miércoles, 14 de diciembre de 2022

SÉRUM: EN QUÉ SE DIFERENCIA DE UNA CREMA, QUÉ CONTIENE Y CÓMO USARLO

 

Es un hecho, el sérum se ha convertido en primordial en nuestra rutina de cuidados cosméticos. La cuestión es ¿por qué? Porque es un producto rápido, tanto en su aplicación como en sus resultados. Es fácil de usar, ya que su textura líquida facilita su extensión en la piel. Y supone la textura idónea para aplicar a posteriori cualquier cosmético, protector solar o maquillaje. “Gusta a todo el mundo por su textura fluida, no grasa (oil free), es muy hidratante y consigue un efecto tensor e iluminador. Además es antioxidante. ¡No se puede pedir más!”, declara Virtudes Ruíz, cirujana y médico estético.

¿En qué se diferencia de la crema?

El sérum es un cosmético de tratamiento, pero se diferencia de una crema “principalmente por su textura, que es más líquida (los activos se disuelven en agua), lo que favorece su mayor y mejor absorción por la piel”, según la doctora Ruíz. Además, cuenta con una fórmula más concentrada en activos (doble de concentración que una crema). Y los resultados se aprecian antes: en cuestión de 7-10 días, frente a los 28 días que hay que esperar con una crema.

¿Qué activos suele contener?

“Principalmente antioxidantes junto con ingredientes hidratantes, despigmentantes, regeneradores, tensores e iluminadores, como el ácido ferúlico, las vitaminas C y E, la astaxantina, el té verde, la coenzima Q10, el retinol, el ácido hialurónico, el DMAE y los péptidos”, enumera María Vicente, cirujana y médico estético. Son fórmulas pensadas para tratar y corregir necesidades específicas: manchas, arrugas, acné o luminosidad, principalmente.  

¿Cuándo empezar a usarlo?

No hay establecida una edad de inicio, es más “lo idóneo es empezar a utilizarlo desde muy pronto”, aconsejan las expertas. Aunque es cierto que siempre se recomienda empezar a los 25 años, que es cuando nuestras estructuras cutáneas (colágeno y elastina) empiezan a fallar, y empiezan a hacer mella en el rostro la flacidez y falta de elasticidad. Y en algunos casos, puede ser el único cosmético que utilicemos: “Por su textura y composición puede ser el primer y único cosmético para las pieles mixtas. Estas pieles con tendencia grasa necesitan una fórmula acuosa, como la del sérum, para mantenerse hidratadas”, asegura la Dra.Ruíz. Eso sí, en las pieles secas se quedaría corto. “Las pieles muy secas siempre necesitan una hidratación y nutrición extra (crema hidronutritiva)”, aclara la doctora Vicente.

¿Cuándo y cómo usarlo?

Tanto de día como de noche, siempre sobre la piel limpia y antes de nuestro cosmético de tratamiento. “Por el día, no hay que olvidar aplicar después la protección solar. Y por la noche, es fundamental usarlo porque es cuando tiene lugar todo el proceso de regeneración celular”, aconseja la Dra. Vicente. La mejor manera: hay que coger el tamaño de una avellana en la palma de la mano y extenderla con la yema de los dedos en frente, pómulos, contorno peribucal y cuello. Y siempre realizando un masaje en sentido ascendente y con movimientos circulares para facilitar su penetración.

¿Por qué es más caro que una crema?

Por varias razones. Una de ellas es por su alta concentración de activos (aproximadamente el doble que una crema). Otra razón es porque éstos precisan ir en envases de vidrio para preservar la fórmula y evitar su contaminación. Y la última razón es porque se utiliza menos producto que cuándo te aplicas una crema: basta con un par de gotas para cara y cuello y escote.

Mi selección:



Honestly Pure Retinol Serum (34,99), de Honest Beauty. Con retinol y ácido hialurónico, para hidratar, igualar la textura y el tono cutáneos y reducir las líneas de expresión. 



Perfectionist Pro Rapid Lifting Serum (91,99 €), de Estée Lauder. Con AHA's y una alta concentración de acetil hexapéptido-8, aumenta la densidad y firmeza y reduce las líneas y arrugas. 



Bye Bye Lines Concentrated Derma Serum Facial (16,99 €), de It Cosmetics. Con 1,5% de ácido hialurónico, péptidos y vitamina B5 para conseguir una piel más 'rellena' en dos semanas y con mayor elasticidad. 



Marine Hyaluronics (6,99 €), de The Ordinary. Contiene exopolisacáridos de bacterias marinas, algas rojas, glicoproteínas, algas azul-verdosas y varios aminoácidos para hidratar la piel.



Clarifying Serum (35,99 €), de Kylie Skin. Con un 3% de niacinamida que minimiza los poros, y mejora la textura y tono de la piel. 



Dreamy Drops Hydrating Serum (21,99 €), de Florence by Mills. Con ácido hialurónico y extractos de sandía, manzana y lentejas, consigue una piel brillante (sin efecto graso) e hidratada. 


 

 

 


 

lunes, 7 de noviembre de 2022

LA LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA QUE RECOMIENDAN LOS DERMATÓLOGOS

Existe un tipo de envejecimiento intrínseco y otro extrínseco. “El primero está relacionado con la herencia genética, las alteraciones hormonales y la inflamación. Y el segundo depende directamente de
nuestros hábitos y estilo de vida: incidencia de radiación UV y luz visible, partículas contaminantes, tabaco, alcohol, estrés, falta de descanso, dieta, ejercicio extremo, medicamentos, infecciones…”, describe Carlos Morales Raya, especialista en dermatología y tricología.

Todos estos factores provocan la formación de radicales libres (ROS): hidroxilo y superóxido, principalmente. Lo que supone: “la disminución de la capacidad de regeneración celular, una menor capacidad de respuesta al estrés oxidativo, un aumento de metaloproteinasas y con ello la degradación del colágeno, así como una disminución de la síntesis de procolágeno, un aumento de la dilatación vascular (telangectasias) e incluso alteraciones en la reparación del ADN y la proliferación celular, que pueden desencadenar queratosis, manchas, precáncer y cáncer de piel”, según el doctor Carlos Morales.

¿Cómo envejece? Por capas

Envejecemos por capas. “En la epidermis, una balanza descompensada entre radicales libres y antioxidantes endógenos provoca la disminución de la renovación celular y los lípidos, y la pérdida de cohesividad. En la dermis, disminuye y se altera el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. En la hipodermis, se altera la distribución del tejido graso. Y en la fascia muscular, se produce una pérdida de elasticidad”, describe el experto.

La buena noticia es que “nuestro organismo posee su propio sistema antioxidante: glutation, ubiquinona, ácido ascórbico, alfa-tocoferol, coenzima Q10, ácido alfa-lipoico, melatonina… son parte esencial del sistema de defensa celular frente a los radicales libres”, comenta el Dr. Morales. La mala noticia es que con el paso del tiempo y los factores mencionados anteriormente perdemos nuestras reservas y el estrés oxidativo termina haciéndose fuerte.

La importancia de una limpieza facial profunda: Clean Look

Una de las tendencias actuales en belleza es el ‘clean look’ o apariencia limpia de la piel, que cuenta con más de 242.2M de visualizaciones en Tik Tok. Y es que, de nada sirve atiborrar a la piel de activos si ésta no está en las condiciones óptimas para recibirlos. Esto pasa por tener una piel limpia y receptiva. “Para tener una PIEL SANA necesitamos recibir una limpieza mensual profesional como parte de nuestra rutina cosmética”, advierte el doctor Morales Raya. Y es que, “una buena limpieza va a eliminar las células muertas y las trazas de polución, va a limpiar en profundidad los poros, normalizar la hidratación superficial, mejorar ciertas patologías cutáneas y aumentar la penetración de los activos”, asegura el dermatólogo.

¿Cuándo hacérsela?

·         Piel sana: mensualmente como parte de la rutina cosmética.

·         Preparación para tratamiento médico: antes de tratamientos como peelings, láser…

·         Poros dilatados: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento.

·         Acné: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento.

·         Pérdida de luminosidad: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento. 

El uso diario de cosmética antioxidante: Skincare

Además de limpieza. Hay otra tendencia clara que se está imponiendo en el sector cosmético: el SKINCARE y la NORMALIZACIÓN de la rutina cosmética que algunos ya han bautizado como ‘skinimalismo’. Y es que más no siempre es mejor. Según el doctor Morales Raya esto es lo que una piel necesita por el día y por la noche para luchar contra el envejecimiento:

Por el día: limpieza + sérum/tónico exfoliante + gel/crema hidratante + protector solar SPF 50 +.

Por la noche: limpieza + sérum antioxidante + corrector + gel/crema hidratante. 

Y ¿qué antioxidantes deben contener nuestros cosméticos?

Vitamina C pura: una concentración de un 15% de vitamina C pura brinda protección frente a los factores medioambientales, neutraliza los radicales libres, mejora la apariencia de las arrugas, las líneas de expresión y la pérdida de firmeza. E ilumina la tez.  

Vitamina E pura: actúa en sinergia con la vitamina C, es decir la una potencia a la otra. Por eso es importante utilizar ambas en nuestra rutina cosmética. Repara las membranas celulares, protege la piel del envejecimiento prematuro y reduce los signos del envejecimiento: líneas de expresión, arrugas, textura cutánea, cicatrices y marcas de acné.

Ácido ferúlico: este ácido es un antioxidante de origen vegetal que neutraliza los radicales libres y
potencia las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E. También evita la degradación del colágeno y la elastina, sustancias estructurales de la piel.

Ácido tranexámico: este aminoácido sintético, derivado de la lisina, se ha incorporado recientemente a la cosmética porque aplicado tópicamente a una concentración de entre un 2% y un 5% es capaz de prevenir la formación de manchas y tratar las ya existentes. En particular las producidas por el sol.

Niacinamida (vitamina B3): a una concentración del 5% tiene un efecto global. Es decir, corrige los signos del fotoenvejecimiento prematuro, favorece la renovación celular, contribuye a aclarar y unificar el tono, y a mejorar la apariencia de las arrugas y la elasticidad.

LO ÚLTIMO: PROTOCOLO ANTIOXIDANTE DE REJUVENECIMIENTO 

Promete convertirse en el nuevo Roll-Royce de los tratamientos estéticos. Combina la tecnología del equipo Hydrafacial: una hidradermoabrasión realizada con un sistema patentado Vortex-Fusion que promueve una aceleración del proceso de renovación cutánea combinando 6 tratamientos en una

sesión; junto con la cosmética médico-estética de SkinCeuticals, número 1 a nivel mundial

¿En qué consiste? 

Pre-limpieza (opcional): se retira el maquillaje de los ojos y los labios con el limpiador suave Gentle Cleanser de SkinCeuticals, que aporta una limpieza delicada pero efectiva, al mismo tiempo que hidrata, suaviza y calma la piel.

Limpieza profunda: utilizamos el limpiador Simply Clean de SkinCeuticals que, mediante un suave masaje, deja la piel limpia y suave. Este gel combina una mezcla de activos exfoliantes, libre de ácidos, con extractos botánicos calmantes, que ayudan a alisar la textura de la piel, al tiempo que retiran con suavidad impurezas, exceso de sebo y maquillaje. Después, mediante un disco de algodón, se aplica Equalizing Toner de SkinCeuticals, con una combinación de hidroxiácidos y activos botánicos que suavizan y tonifican la piel, dejándola preparada para el tratamiento posterior.

Exfoliación: con la ayuda de un cabezal que realiza una succión ‘tipo beso’ de forma simultánea se aplican en la piel los siguientes serums: 

• Primero, el suero Active-4TM, de HydraFacial con activos exfoliantes ( Glucosamina – Ac. Láctico ) que elimina las células muertas para revelar una piel sana. 

• Y segundo, GlySalTM, de HydraFacial una mezcla de ácido glicólico al 7.5 % y salicílico al 2%, que realiza una exfoliación química sin producir descamación ni irritación. 

Extracción e Hidratación: esta fase es la de extracción de impurezas que se consigue dilatando el poro para limpiar, tanto las paredes y como el interior del poro, aplicando el sérum Beta-HD Clear TM, de HydraFacial, que incorpora activos como el ácido salicílico (de propiedades exfoliantes, antiinflamatorias y sebo reguladoras), antioxidantes y extracto de miel para hidratar la piel.

Mascarilla Detoxificante: con un suave pincel se aplica sobre cara, cuello y escote una fina capa de Clarifying Clay Masque de SkinCeuticals, mascarilla formulada con dos arcillas blancas (kaolín y bentonita) que descongestiona los poros, elimina impurezas y limpia en profundidad la piel. Se deja actuar entre 5 y 10 minutos y a continuación se retira con agua fría. Gracias a esta mascarilla vamos a iluminar, aclarar y unificar el tono de la piel.

Escudo antioxidante: es el momento de aplicar 4-5 gotas del serum antioxidante CE Ferulic de SkinCeuticals en cara, cuello y escote. Este sérum contiene un 15% de vitamina C pura, 1% de vitamina E pura y 0.5% de ácido ferúlico, que ayudan a proteger la piel del daño ambiental, a la vez que mejoran las líneas de expresión, las arrugas y la flacidez, aportando luminosidad inmediata a la piel.

Boosters customizados: según las necesidades personales de cada piel (líneas finas, arrugas, manchas, falta de hidratación y elasticidad…) se aplican unos potenciadores ( boosters ) de HydraFacial: Dermabuilder Booster, Growth Factor Booster o Britenol Booster. Y para terminar este paso, se aplica Antiox+, que es una combinación de múltiples péptidos, ácido hialurónico y antioxidantes que ayudan a reducir las líneas finas y las arrugas, y a su vez, mejorar la hidratación y elasticidad cutáneas.

Restauración lipídica: en este paso se aplica, mediante un suave masaje, la crema antiedad Triple Lipid Restore 2:4:2 de SKinCeuticals, que contiene una alta concentración de lípidos (2 % de ceramidas puras, 4 % de colesterol y 2 % de ácidos grasos) para una sensación de confort inmediata. Además, esta tecnología antiedad ayuda a mejorar las arrugas, la textura y la densidad de la piel.

Fotocorrección: para terminar el tratamiento, se aplica Advanced Brightening UV Defense de SkinCeuticals, fórmula que contiene una combinación de filtros de amplio espectro para proteger la piel frente a la radiación solar, combinados con activos despigmentantes de alta eficacia (1% de ácido tranexámico y 2% de niacinamida) para ayudar a reducir las manchas y el tono no uniforme de la piel.

Precio recomendado: 190 €

Dónde: en la página web de hydrafacial.es podéis encontrar vuestro centro más cercano. 


 

viernes, 4 de marzo de 2022

LOS 10 EJERCICIOS MÁS EFICACES PARA LUCHAR CONTRA LA CELULITIS

De la celulitis no nos libramos ninguna, afecta a más del 90% de las mujeres porque en realidad es la suma de dos trastornos altamente femeninos: acumulación de grasa y retención de líquidos. Las mujeres producimos dos hormonas, estrógenos y progesterona, que nos predisponen a acumular grasa para futuros embarazos y a tener trastornos circulatorios y linfáticos. La consecuencia es que los adipocitos –células grasas- acumulan más grasa y se convierten en nódulos, y las fibras que los rodean se inflaman y vuelven rígidas, y tiran de ellos hacia abajo formando hoyuelos y depresiones, que es lo que se conoce como piel de naranja. A veces se ve a simple vista y en otras ocasiones basta con presionar la piel con ambas manos para apreciarla.  




Vanesa Navas es una profesional del fitness con más de 15 años de experiencia. Sus especialidades son el pilates y el entrenamiento funcional. LPG® ha contado con ella para crear una tabla de ejercicios imprescindibles para acabar con la celulitis junto con su nuevo protocolo endermologie® SWING. 

¿Qué ejercicios o deportes son más efectivos contra la celulitis? 

Cualquier práctica física va a ayudar a eliminarla. Depende de la zona donde se encuentre localizada nos enfocaremos más en unos ejercicios u otros. Normalmente las zonas más afectadas son glúteos y/o caderas por lo tanto ejercicio cardiovascular, como correr, ir en bici, patinar, elíptica, steps… y combinando ejercicios musculares para esas zonas concretas ayudarán a combatirla de manera muy efectiva. Los ejercicios más recomendados en este caso son clases de GAP (glúteos, abdominales y piernas) ya que se trabaja a nivel local y ejercicios de HIIT (high intensity interval training) entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Son rutinas de más corta duración (en general) pero de más intensidad, por lo que no solamente ayudan a incrementar el gasto calórico durante el ejercicio sino también después de este. Combinar el ejercicio cardiovascular con el muscular es el top de los tops!

¿Cuántas veces a la semana tenemos que realizarlos? 

Para que realmente sean efectivos y notemos los cambios, entre 3 o 4 veces por semana. Eso sí, tiene que estar bien planificado el entreno, teniendo en cuenta la forma física de la persona y las patologías o problemas que ésta pudiese tener para que la realización de estos ejercicios sean beneficiosos y, sobre todo, para no tener sobrecargas o lesiones futuras. 

¿Cuánto vamos a tardar en ver resultados? 

Pues, teniendo en cuenta que se realice ejercicio físico 3/4 veces por semana y teniendo buenos hábitos nutricionales, podríamos empezar a ver los resultados entre 4-8 semanas. Dependiendo de cada persona. Qué vamos a notar? A nivel físico o estético, endurecimiento de los músculos, mejora en la piel (celulitis), definición muscular…. Pero lo mejor está a nivel psicológico y fisiológico. Ya que mejora muchísimo la autoestima, favorece la liberación de endorfinas, una sustancia que produce sensación de felicidad y euforia. Además de reducir el estrés. El ejercicio regular ayuda a tratar la depresión y la ansiedad, también ayuda a dormir más y mejor. Todos estos efectos incrementan tu estado de felicidad.

1. SENTADILLAS SUMO – 4 series – 15 repeticiones - Apertura de piernas un poco más ancho que los hombros, los pies orientados hacia afuera, empujando rodillas hacia afuera y bajar la cadera de manera profunda, alargando la columna vertebral, intentando bajar de manera vertical. 

2. SCOTT CON GIRO – 4 series – 15 repeticiones - Apertura de piernas más ancho que los hombros y vamos rotando hacia un lado y otro, girando caderas y un poco puntas de pies. 

3. ZANCADA TRASERA – 4 series – 15 repeticiones - Empezar con rodillas semiflexionadas y llevar una pierna atrás, buscando mantener un ángulo de 90 grados con las piernas, torso recto y perpendicular al suelo. 

4. ZANCADA LATERAL CON ABDUCCIÓN DE PIERNA – 4 series – 15 repeticiones - Dar un paso lateral, flexionando rodilla mientras echamos la pelvis hacia atrás y bajamos hasta la posición de sentadilla, extendiendo la otra pierna hacia afuera en línea recta y después regresamos haciendo una elevación lateral de la pierna flexionada. 

5. ZANCADA ESTÁTICA – 4 series – 15 repeticiones - Colocamos una pierna delante y otra detrás, el peso en la pierna de delante llevándolo principalmente al talón de la pierna de delante. El pie de detrás apoyando los dedos y el talón levantado, torso recto. 

6. PATADA DE GLÚTEO – 4 series – 15 repeticiones - Colocación en 4 puntos de apoyo (codos y rodillas) torso horizontal al suelo y estiramos una pierna hacia arriba y atrás. 

7. PATADA DE GLÚTEO + FLEXIÓN RODILLA – 4 series – 15 repeticiones - Exactamente igual que el anterior y además al retirar la pierna atrás, tenemos que flexionar la rodilla, volverla a extender y bajar, incentivando así la implicación de los músculos isquiotibiales. 

8. PUENTE SOBRE LOS HOMBROS – 4 series – 15 repeticiones - Túmbate boca arriba, flexiona las rodillas y coloca tus pies en el suelo. Ahora eleva la cadera del suelo hasta alinearla con las rodillas y los hombros y contrae tus glúteos. 

9. APERTURA DE PIERNAS (ABDUCTORES) – 4 series – 15 repeticiones - Túmbate en el suelo boca arriba, y estira tus piernas hacia arriba, dibujando un ángulo de 90 grados con tu cuerpo. Ahora flexiona un poquito tus rodillas y apoya bien la zona lumbar y abre y cierra piernas. 

10. PATADA LATERAL (ABDUCTORES) – 4 series – 15 repeticiones - Túmbate de lado, la cabeza la apoyas en la mano o en el brazo, el brazo que queda libre se apoya en el suelo y delante del pecho, dos rodillas semiflexionadas y eleva la pierna que queda arriba y vuelve a bajar. 10 Se recomienda realizar el circuito 4 series de 15 repeticiones con descansos de 30’’ entre ejercicio y ejercicio.

Según Vanesa: “Cabe recalcar que la celulitis no puede eliminarse con solamente ejercicio físico, aunque sí la puede mejorar en gran medida. La clave está en además de practicar ejercicio físico, llevar una alimentación saludable y mantenerse bien hidratado. Obviamente, los tratamientos como LPG® y los cosméticos específicos también son clave. La combinación de todos estos elementos es la clave del éxito!

SÉRUM INTENSIVO ANTICELULÍTICO (78,20€) “Es particularmente eficaz en la celulitis más


resistente y a menudo fibrosa, que se ha ido gestando durante varios años. Este sérum concentrado actúa, además, mejorando la elasticidad cutánea”, cuenta Laia Puig, responsable de cosmética de LPG. Contiene Loto Sagrado, activo emblemático con una acción reforzada para actuar sobre la celulitis resistente, también cuenta con un poder suavizante. Es un especialista en elasticidad. Rico en flavonoles, este poderoso activo muestra una acción reforzada en la eliminación de grasa, especialmente interesante para desincrustar la celulitis rebelde. Pero su originalidad reside en su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel, de hecho, preserva la arquitectura de las fibras cutáneas de los septos para atenuar su rigidificación.

GEL-CREMA ANTICELULÍTICO (68,00€) “La celulitis, antes de volverse fibrosa e instalarse, pasa


generalmente por fases adiposas y acuosas. Por esto es importante actuar eficazmente en cuanto aparecen los primeros signos. Este gel-crema es el aliado perfecto para lograrlo”, según Laia Puig. Contiene Coral vegetal marino: elimina la grasa, tiene acción anti-almacenamiento y antirecidiva. Pétalos de flor de naranjo amargo (rico en bioflavonoides): eliminan la grasa, drenan y descongestionan. Y Algas pardas: tienen acción alisadora y antialmacenamiento.

jueves, 29 de abril de 2021

CADA LABIOS ES ÚNICO: UN ÁCIDO HIALURÓNICO PARA CADA NECESIDAD



Demasiado finos, demasiado pequeños, demasiado planos… Casi nunca estamos conformes con la forma de nuestros labios. “El 95% de las mujeres que vienen a la consulta, aunque sea a hacerse otro tratamiento, terminan mejorando los labios porque están a disgusto con algún aspecto de éstos”, asegura el médico estético Julián Bayón. Según los datos obtenidos en el estudio sociodemográfico internacional European Lip Market Survey Report, realizado por Teoxane

Las jóvenes de 18 a 34 años quieren un efecto “plump” en sus labios (90%).

Las personas de 35 a 50 años quieren "un elegante realce de los labios" (74%), "un contorno bonito y definido" (64%) o "unos labios equilibrados" (64%).

Y de los 51 a los 64 años desean "deshacerse de sus líneas de expresión verticales" (71%) o "suavizar las líneas que les hacen reflejar un aspecto triste" (64%).

¿Qué es lo que más nos preocupa en España? 

Las preocupaciones varían según la edad. “Para las más jóvenes, de entre 20 y 35 años, la principal inquietud es la falta de volumen. Y a partir de los 40 años, las mujeres ponen el foco en la ausencia de forma, hidratación y jugosidad”, apunta el doctor Bayón. Independientemente de la edad, la naturalidad es el principal objeto de deseo: “Todos los labios son diferentes, casi como una huella dactilar. Los médicos tenemos la responsabilidad de embellecerlos sin caer en resultados artificiales. Y para ello es importante acertar en el ácido hialurónico, la técnica y las cantidades”, añade el médico estético Alejandro Segarra. Y, aunque a priori todo hace pensar que la mascarilla supone un impedimento para retocarse, los datos dicen que ha supuesto todo lo contrario: la demanda ha aumentado un 20% este año de pandemia. “La mascarilla ha animado a aquellas personas que tenían miedo a retocarse por la inflamación y los hematomas que deja el procedimiento”, apunta el doctor Segarra. Y es que, uno de los inconvenientes para retocar un labio es el período de recuperación, que supone estar 48 horas fuera de circulación o pasando el apuro de que todo el mundo te pregunte qué te has hecho. “Tras la sesión, los labios quedan hinchados, asimétricos y con hematomas. Algo que oculta perfectamente la mascarilla”, coincide el Dr. Bayón.

Qué hay de nuevo y bueno

Teoxane ha detectado hasta nueve necesidades distintas en los labios y su contorno, y por ello ofrece una nueva familia de cinco ácidos hialurónicos, bajo la gama LipUnique Colletion, que tratan y mejoran los labios según las necesidades de cada paciente. Es el único laboratorio, a día de hoy, con un portfolio tan amplio para poder hacer unos “labios a medida”.

La ciencia detrás de la LipUnique Colecction  

Teoxane ha desarrollado un método exclusivo para evaluar el comportamiento de los geles de ácido hialurónico en condiciones dinámicas, incluida la determinación y análisis de sus propiedades de elasticidad y resistencia.

La exclusiva tecnología de “Red Preservada” (PNT, por sus siglas en inglés Preserved Network Technology) de Teoxane permite obtener unos geles dinámicos y maleables que recuerdan al ácido hialurónico natural de nuestro organismo.

Nueve necesidades distintas y su mejor solución:


PERFIL DESDIBUJADO:

Necesidad: “Con el paso del tiempo se atrofia la “arquitectura” de los labios. Todas las estructuras, como la piel, la mucosa, los músculos y la grasa, van perdiendo fuerza y esto se traduce en una pérdida de definición”, explica el Dr. Segarra. Además, “algunas mujeres con herpes y heridas recurrentes son propensas a perder la forma”, apunta Julián Bayón.

Solución: “En este caso utilizamos un ácido hialurónico reticulado y denso para trazar con la aguja todo el perfil. Éste permite hacer un hilo de marcación en toda la línea del labio superior e inferior. Lo inyectamos realizando dos pinchazos a cada lado del labio superior y uno a cada lado del inferior”, explica el Dr. Bayón. Como esta es la zona más sensible y molesta del labio es importante que el filler lleve incorporada lidocaína (anestésico). Son necesarias dos sesiones (la segunda para corregir o mejorar) y los resultados duran un año. Precio: desde 400 €.  

ASIMETRÍAS ENTRE LABIOS:

Necesidad: “Las asimetrías pueden ser genéticas o adquiridas, como por ejemplo las cicatrices, las parálisis, la dentarias…”, asegura el Dr. Segarra. Cuando se producen por un problema estructural de la sonrisa: falta de piezas dentales, problema óseo o de las encías, el tratamiento es más complicado y tiene que coordinarse con otro profesional. Pero, “cuando éstas son fruto de la falta de volumen (lo más frecuente es tener un labio superior fino y uno inferior más grande), una cicatriz, un trauma o un golpe, la solución es sencilla utilizando únicamente ácido hialurónico”, asegura el doctor Bayón.

Solución: “En este caso es necesario utilizar un ácido hialurónico con capacidad voluminizadora para poder inyectarlo con aguja en uno o dos puntos en la zona y así conseguir aumentar o recuperar su volumen”, asegura el Dr. Bayón. Se realiza en dos sesiones. Precio: desde 400 €.

FALTA DE VOLUMEN:

Necesidad: Puede deberse a un problema de nacimiento (muchas personas nacen con los labios finos), y también “el paso del tiempo y la exposición continuada a factores externos, como el sol, el tabaco, el viento, los cambios de temperatura, un deficiente consumo de agua e hidratación externa, pueden provocar que los labios se vayan encogiendo”, describe el Dr. Bayón.

Solución: “En estos casos es necesario recurrir a un ácido hialurónico de densidad entre media y alta para inyectarlo en tres puntos. Se realizan dos pinchazos en el labio superior y uno en el inferior, para así compensar la pérdida de volumen.” Son necesarias 2 sesiones. Precio: desde 400 €.

DESHIDRATACIÓN Y FALTA DE JUGOSIDAD:

Necesidad: “Los labios pierden hidratación y jugosidad con los años. Este proceso puede acelerarse si le sumamos algunos factores ambientales, como no hidratarlos adecuadamente, no utilizar un protector solar diario y fumar o beber alcohol en exceso”, según el médico Julián Bayón.

Solución: “Necesitamos un ácido hialurónico que únicamente recupere la jugosidad y la hidratación, sin aportar volumen ni cambiar la forma. Esto lo hace el ácido hialurónico poco reticulado o de reticulación suave de la gama de rellenos dinámicos de Teoxane.  Lo pinchamos en tres o cuatro puntos en el labio superior y en dos o tres en el inferior. La idea es repartirlo bien, sin sensación de cambio de forma o tamaño.” Se realiza en dos sesiones. Precio: desde 400 €. 


CÓDIGO DE BARRAS:

Necesidad: Llamamos “código de barras” a esas arruguitas verticales que aparecen en la parte superior del labio y, según el Dr. Bayón, surgen por el mero hecho de ser mujer, ya que los hombres al tener bigote mantienen esa zona “engrasada” y protegida. “La ausencia de éste, la edad y algunos factores ambientales y de estilo de vida (fumar, beber alcohol, exceso de sol), pueden producir código de barras.”

Solución: En este caso el código de barras apenas se toca. “El error a evitar más común es, precisamente, inyectar mucho producto directamente en el código de barras con lo que éste se inflama, proyecta y nota más”, asegura el Dr. Bayón. En su lugar, el tratamiento pasa por mejorar la causa. Es decir, “hay que trabajar el perfil, la hidratación y el volumen del labio. Tratando el código de barras, únicamente, de forma secundaria o residual.” Aquí se necesita un ácido hialurónico más reticulado y de alta densidad para depositarlo en forma de microgotas o microdepósitos en el perfil y el código de barras, y otro de densidad media para aportar volumen al labio sin proyectarlo demasiado. “Así conseguimos mejorar el código de barras sin apenas tocarlo”, según el médico. Se realiza en dos sesiones. Precio: desde 400 €.


PREVENIR SU ENVEJECIMIENTO:

Necesidad: “Independientemente de la edad, todos los labios son susceptibles de mejorar y ser tratados con ácido hialurónico. Esto nos permite prevenir su envejecimiento. Y es otro gesto que suma a nuestro favor, como lo es el ponerse crema solar a diario”, asegura Julián Bayón. En buenas manos, es un tratamiento natural, armónico y efectivo.

Solución: Para luchar contra el paso del tiempo, los factores medioambientales, recuperar la juventud, la textura, la jugosidad y la hidratación, sin cambiar la forma ni añadir volumen, “es suficiente con poner muy pocas dosis de ácido hialurónico con muy poca densidad y espaciadas en el tiempo. Lo idóneo sería empezar con un tratamiento anual, luego retrasarlo a cada año y medio, y después mantenerlo cada dos años”, recomienda el Dr. Bayón. Precio: desde 400 €. 

LÍNEAS DE EXPRESIÓN EN EL CONTORNO:

Necesidad: Hablar, comer, sonreír… Los pequeños gestos del día a día marcan líneas de expresión alrededor de los labios. Además, “la pérdida de proteínas estructurales, como el colágeno y la elastina con el paso de los años produce pliegues en el tejido, pérdida de elasticidad y deshidratación”, apunta el Dr. Bayón.

Solución: “La redensificación con un ácido hialurónico no reticulado es la mejor solución. Se inyecta en forma de mesoterapia en las arrugas o líneas de expresión directamente y así recupera la densidad y la hidratación, y evita que los gestos que vamos a seguir haciendo en nuestro día a día se marquen en la piel.” Son necesarias tres sesiones, a completar en un periodo de entre 3 y 6 meses. Precio: desde 400 €.  

SONRISA GINGIVAL:

Necesidad: El 40% de la población tiene sonrisa gingival. De hecho, hasta el 60% de los pacientes que llegan a la consulta pidiendo un aumento de labios, cuando se les estudia resulta que el problema que tienen es una sonrisa gingival. “Se produce cuando el músculo elevador del labio superior lo levanta más de lo debido dejando a la vista los dientes y gran parte de las encías”, describe el Dr. Bayón.

Solución: En este caso “el ácido hialurónico, como el Botox, es una opción interesante para mitigar la exposición de las encías durante el gesto. Para corregir este defecto disponemos de ambas”, según el Dr. Segarra. Es más, el ácido hialurónico puede ser una alternativa a la toxina botulínica en este caso concreto, ya que intenta ponerle una zancadilla física al movimiento del músculo elevador. “Aquí se escoge un ácido hialurónico más denso, viscoso y elástico y se infiltra haciendo pequeños depósitos directamente en el músculo para entorpecer su movimiento exagerado”, cuenta Bayón. Son necesarias una o dos sesiones y un mantenimiento cada 8 o 12 meses. Precio: desde 400 €.

ARCO DE CUPIDO CAÍDO:

Problema: “Es un problema de nacimiento o que puede surgir con el propio proceso de envejecimiento, al igual que sucede con la pérdida del perfil o la aparición del código de barras. Al volver a remarcarlo, el labio rejuvenece muchísimo”, asegura Bayón.

Solución: El ácido hialurónico actúa como lo hace el perfilador de labios en maquillaje: realzando esa curvatura natural que tenemos en la parte central del labio superior. “Es necesario utilizar un ácido hialurónico denso y reticulado para trazar con la aguja una línea que consiga y mantenga un arco de cupido más puntiagudo, redondeado o lineal, según el caso.” Son necesarias dos sesiones. Precio: desde 400 €.

Una web completamente dedicada a los labios

Teoxane ha creado la única web íntegramente dedicada a las necesidades de los labios y su solución. En cadalabioesunico.com se puede encontrar el tratamiento adecuado según las necesidades de cada persona y el médico más cercano para resolver dudas o solicitar una cita.

Dónde encontrar un profesional

En el teléfono 960 47 96 00 y en la web cadalabioesunico.com se puede encontrar un profesional cercano avalado por Teoxane y un tratamiento a medida con ácido hialurónico.

lunes, 19 de abril de 2021

UN SÉRUM QUE REVIERTE LAS MANCHAS


La cirujana y médico estético Virtudes Ruíz ha demostrado, a través de estudios clínicos y científicos, que AXT LIGHTENER SERUM  49 €/30ml puede prevenir y revertir los efectos del fotoenvejecimiento. “He verificado su eficacia para ralentizar y mejorar las lesiones sobre la piel del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez) cuando se utiliza diariamente de forma prolongada”, asegura. La doctora añade que “con este sérum se puede prevenir y revertir las lesiones del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez) que son la causa del 80% del envejecimiento en la piel. Y también se puede disminuir la agresividad de los tumores cutáneos desarrollados. 

·       La Astaxantina es un potente antioxidante de origen natural que combate el estrés oxidativo y tiene grandes beneficios para la piel, la vista y el sistema cardiocirculatorio. Es un carotenoide de la familia fitoquímica de los Terpenos. Un pigmento liposuble coloreado, procedente de una microalga marina, llamada haematococcus pluvialis, que es la base de la alimentación del zooplacton y el krill, que a su vez alimentan a pescados, crustáceos y aves de un característico color rosa (salmón, trucha, cangrejo, flamenco, etc.). En cifras: 10 veces más potente que la vitamina C; 14 veces más potente que la vitamina E y 54 veces más potente que cualquier otro betacaroteno. “Una de sus características más importante es que, a diferencia del resto de carotenoides, no se convierte en Vitamina A dentro del organismo una vez absorbida”, señala la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz.

·       El DMAE es un potente activo que lucha contra el envejecimiento de la piel. Es uno de los activos probados científicamente que más poder tiene a nivel tópico (aplicado sobre piel sin inyección).Gran antioxidante, de acción hidratante, reafirmante y tensora a corto y largo plazo, con efecto acumulativo. Atenúa manchas, líneas de expresión, surcos y arrugas. Por todo ello el DMAE se recomienda para tratamientos anti-edad, contra las arrugas, la flacidez y la falta de tonicidad en la piel. 

·       Los beneficios del Gingko Biloba derivan de su alto contenido en flavonoides, gracias a éstos mejora las rojeces y el acné, ya que tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias. Además, debido a su poder antioxidante perfecciona el aspecto de la piel cronoenvejecida y la protege de los radicales libres y, por su capacidad para absorber radiaciones UV, es una aliado más contra el fotoenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez). A día de hoy no hay ningún antioxidante sintético que reúna todas sus propiedades. 

·        La Vitamina C (ácido ascórbico) neutraliza  los radicales libres, evitando que éstos dañen a las células y su ADN, lo que se traduce en que evita la aparición de líneas de expresión, arrugas, manchas e incluso cáncer de piel. Con la edad y los factores externos e internos que nos “atacan” (sol, contaminación, mala alimentación, sedentarismo, falta de descanso, estrés…), las reservas de este antioxidante disminuyen y no nos protege al 100%. No queda otra que suministrarlos por vía tópica. 

La evidencia científica: La doctora Virtudes Ruíz ha demostrado, a través de estudios clínicos y científicos, que este sérum tiene beneficios importantes demostrados sobre el fotoenvejecimiento. “He verificado su eficacia para ralentizar y mejorar las lesiones sobre la piel del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez) cuando se utiliza diariamente de forma prolongada”, asegura. 

La conclusión: La doctora asegura que “con este sérum se puede prevenir y mejorar las lesiones del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez) que son la causa del 80% del envejecimiento en la piel. Y también se puede disminuir la agresividad de los tumores cutáneos desarrollados.


LA MEJOR RUTINA ANTIEDAD

“Lo esencial es utilizar el sérum AXT LIGHTENER SERUM una o dos veces al día. Y, durante los meses de verano, hay que complementarlo con el suplemento oral de astaxantina (en pastillas o en chocolatinas), y mantenerlo entre 3 y 6 meses”, pauta la experta. Y es que, lo importante es la constancia para beneficiarnos al 100% a largo plazo de todo el potencial de este potente antioxidante.

AXT LIGHTENER SERUM  30ml.

INGREDIENTES: Astaxantina, Phytoproteoglycanos, Vitamina C, DMAE y Ginkgo Biloba.

¿PARA QUÉ? Sérum antiaging que consigue prevenir, ralentizar e incluso mejorar los efectos del fotoenvejecimiento en la piel, como manchas, pequeñas arruguitas, flacidez (elastosis) y arañas vasculares.

EFECTO: Aporta luminosidad y uniformidad a la piel.

¿PARA QUIÉN? Indicado para todo tipo de pieles.

MODO DE EMPLEO: Aplicar con la piel limpia 1 ó 2 veces al día en cara, cuello, escote y dorso de las manos. Se puede aplicar solo o antes la crema facial habitual, o bien mezclarlo a partes iguales con cualquiera de las cremas de la línea AXTCare, resultado una emulsión muy agradable para poder aplicar sobre la piel.

PRECIO: 49 €

 

VirtudEstetica www.virtudestetica.com

MURCIA:Avda. Marqués de los Vélez, 24, 2ºD. 30008 MURCIA. Tel. 968 202 158.

LORCA: Avda. Juan Carlos I, 27, 2ºB. 30800 LORCA (MURCIA). Tel. 968 444 282.

12 CONSEJOS SALUDABLES PARA ADELGAZAR


Para bajar de peso y mantener la salud no hay atajos y adherirnos a la dieta del momento solo puede
traernos una efecto rebote nada deseado y, lo que es peor, consecuencias irreversibles para nuestro metabolismo y salud. ¿Por qué no recuperar las bases de nuestra dieta mediterránea y complementarla con una ayudita nutricosmética saludable? LPG® te propone 
12 consejos para mantener el tipo y un aliado nutricosmético para ayudarte a adelgazar (quemar grasas y perder volumen):

11 CONSEJOS PARA CONTROLAR EL PESO POR AMIL LÓPEZ, NUTRICIONISTA, DOCTORA EN FARMACIA Y AUTORA DE LA DIETA COHERENTE:

·         Consume a diario dos raciones de verduras y hortalizas (una de ellas en forma de ensalada) y dos o tres raciones de fruta de temporada, combinada con dos tipos de frutos secos no tostados.

·         Los cereales, mejor integrales.

·         Incluye tres veces a la semana legumbres y dos veces a la semana pescados azules ricos en Omega3.  

·         Limita a una vez por semana el consumo de carnes rojas y evita las procesadas (hamburguesas, albóndigas, salchichas y embutidos).

·         Evita la mantequilla, la margarina, la nata, las bebidas azucaradas, la bollería industrial, los postres industriales y el azúcar de mesa.

·         Utiliza el aceite de oliva virgen extra como principal grasa (cuatro cucharadas al día). Y el sofrito de tomate (preparado a fuego lento con aceite, ajo, cebolla, puerro y tomate), o el pesto de albahaca como únicas salsas.

·         Olvídate del alcohol y, como mucho, toma una copa de vino tinto en la comida del fin de semana.

·         Practica el teatoxing después de las comidas principales. El guaraná estimula la pérdida de grasa y aumenta la saciedad. El té verde también activa la pérdida de grasa, y ralentiza la absorción de grasas e hidratos de carbono. La ortiga francesa es diurética y elimina toxinas a través de la orina. Y la menta y el jengibre luchan contra la hinchazón y evitan la sensación constante de hambre.

·         Toma café solo, sin azúcar ni edulcorantes, dos o tres al día como mucho.  

·         Satisface tu paladar goloso con alimentos ricos en fibra y antioxidantes: coco, chocolate negro, frutos secos o fruta fresca y de temporada.

·         Haz ejercicio aeróbico a diario, mínimo 30 minutos (caminar, bailar, nadar, montar en bicicleta...), e incorpora una rutina de tonificación muscular o de pesas dos veces por semana para activar tu metabolismo. 

UN ALIADO NUTRICOSMÉTICO:

El nuevo Concentré Minceur (47 €/56 u), de LPG® es una cápsula 100 % vegetal, elaborada a partir 
de coníferas, que contiene:

* Fucus: es un a alga rica en fibra, que ayuda a combatir los antojos y aumentar la sensación de saciedad. También acelera el metabolismo y combate la celulitis.

* Mate y Guaraná: contienen cafeína de forma natural y estimulan el proceso de quema de grasa, lo que ayuda a acelerar la pérdida de peso. Producen sensación de saciedad y reducen los niveles altos de colesterol malo.

* Té Verde y Diente de León: tienen una extraordinaria capacidad antioxidante, para estimular el metabolismo de las grasas y drenar líquidos. Además desintoxican el organismo.

* Cromo: es un oligoelemento esencial que no es producido por el cuerpo y debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Es importante en la descomposición de las grasas y de los carbohidratos. Y ayuda a mantener niveles normales de azúcar en la sangre.

Modo de empleo: Durante el desayuno, tomar 2 cápsulas con un vaso de agua. El tratamiento recomendado de un mes permite la pérdida de centímetros al quemar la grasa no deseada desde el interior.

Precio: 47 €/56 u.

Dónde: Centros LPG Tel. Información: 91 828 90 35  

martes, 19 de enero de 2021

¿CÓMO RECUPERAR LAS RESERVAS DE ÁCIDO HIALURÓNICO QUE TENÍAS A LOS 25 AÑOS?

El ácido hialurónico es un polisacárido –azúcar o carbohidrato-, transparente y de textura viscosa –
especie de gel-, que produce naturalmente nuestro cuerpo. Se concentra, principalmente, en el tejido conectivo de la dermis –más del 50% del ácido hialurónico del cuerpo está en la piel-, las uniones óseas, las articulaciones y los cartílagos. Es el principal responsable de la turgencia, elasticidad e hidratación cutáneas, y elimina deshechos y toxinas de las células. “Capta y retiene el agua, y actúa como una auténtica esponja, ya que es capaz de contener hasta 1.000 veces su peso en agua”, revela Laia Puig, responsable de formación de LPG. Otra de sus funciones, menos conocida, es la de proteger contra la radicación UVB y las manchas solares que estos provocan. Un dato: En una persona de unos 70 Kg puede haber 15 gr de ácido hialurónico y un tercio de este se degrada y sintetiza a diario. 
 

Pues bien, para que nuestra piel esté hidratada naturalmente, elástica, firme y sin arrugas es necesario que el organismo produzca continuamente ácido hialurónico –además de colágeno y elastina-. El problema es que éste se rompe y excreta muy rápidamente, “cada día, el cuerpo humano degrada y vuelve a sintetizar aproximadamente un tercio de todo el ácido hialurónico que contiene y, además, se va destruyendo a partir de los 20-25 años”, según la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz (Murcia, tel. 968 202 158. Lorca, tel. 968 444 282).  De manera que, a los 40 años las reservas pasan al 50% y después de los 60 sólo queda un 10% de nuestro capital de ácido hialurónico.

¿Qué factores influyen en su degradación?
"El paso de los años es un punto de inflexión para todo el material de sostén del organismo –ácido hialurónico, colágeno y elastina-, y empezamos a degradar más de lo que somos capaces de producir. Pero también influyen otros factores externos, como los rayos UV, la contaminación, el tabaco, los cambios de humedad y temperatura, una dieta desequilibrada, el consumo de alcohol, la falta de sueño o el estrés", según Laia Puig

¿Cómo podemos reponerlo?
"La cantidad que adquirimos a través de la alimentación -está presente en cartílagos y tendones de animales principalmente- no es suficiente para promover su síntesis, además, nuestro intestino delgado no es capaz de digerirlo al 100% porque su molécula es muy grande. De ahí que sea necesario aportarlo externamente, a través de suplementos, infiltraciones, tratamientos estéticos y cosméticos. De hecho, el ácido hialurónico es el Ferrari de los fillers, ya que es una sustancia de relleno segura, biodegradable y reabsorbible", asegura la doctora Ruíz.  


INFILTRACIONESLa Redensificación de Teoxane
“Es un tratamiento para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que activa las funciones
de las células de la piel proporcionando una 
mejora en la textura, la luminosidad, la elasticidad  y la hidratación”, describe la cirujana general y médico estético María Vicente (Murcia, tel. 968 202 158. Lorca, tel. 968 444 282). Se realiza mediante microinyecciones o infiltraciones en abanico entre la dermis superficial y la dermis intermedia de Redensity I, de Teoxane: un ácido hialurónico de alto peso molecular, no reticulado, que es prácticamente igual al que genera nuestro organismo, junto con un complejo dermorestructurante compuesto por 14 nutrientes (8 aminoácidos, 3 antioxidantes, 2 minerales y 1 vitamina). “Proporciona la eficacia del ácido hialurónico a nivel hidratación, pero no de voluminización (no deja volumen ni relleno en las zonas tratadas), al tiempo que proporciona potentes antioxidantes que luchan contra el fotoenvejecimiento cutáneo”, asegura la médico estético Paula Rosso (Madrid, tel. 913 600 853).

Sesiones: Se recomiendan 3, con intervalos de tres semanas. Los resultados estéticos son visibles de inmediato, desde la primera sesión de inyección, pero mejoran con las repeticiones del tratamiento, ya que tiene un efecto acumulativo.

¿Para quién? Es apto tanto para pieles jóvenes como para maduras. A edades tempranas, alrededor de los 30 años, ayuda a ralentizar la aparición de los signos de envejecimiento cutáneo. “Al redensificar la dermis, se mejora la calidad de la piel, quedando más tersa y luminosa, y, además, aporta un extra de hidratación para atenuar las líneas de expresión”, apunta la médico estético Paula Rosso. Y cuando se aplica en pacientes más maduras, a partir de los 45 años, es como darle una segunda oportunidad a la piel: “aporta hidratación, vitalidad y un efecto tensor, además de ayudar a combatir los signos del fotoenvejecimiento”, según la doctora Vicente.

Resultados: Es un tratamiento para rejuvenecer la cara de bajo impacto, ya que mejora la piel sin cambiar el aspecto. “A partir de los primeros 10 días se nota una redensificación de la piel debido a la nueva producción de fibras de colágeno y elastina, una reparación cutánea y una uniformidad en el tono de la piel gracias a los aminoácidos, antioxidantes y vitaminas que incorpora. Este efecto perdura entre 6 y 9 meses”, según la Dra. Rosso. A corto plazo se aprecia una hidratación profunda, una piel más uniforme y luminosa, y una mejora de la calidad cutánea (disminuye la rugosidad y la textura se vuele más suave). Y a largo plazo mejora la densidad de la piel, las líneas de expresión, la firmeza y elasticidad gracias a la producción de colágeno y elastina nuevos.

Precio: desde 350 €/sesión.

Dónde: En el tel. 960 47 96 00 y en la web redensificacion.com se puede localizar la clínica más cercana avalada por Teoxane.

SIN PINCHAZOSTratamiento Redensificador de LPG 
Los equipos estéticos de esta firma francesa son los únicos que han demostrado, mediante biopsia, ser capaces de producir un 80% más de ácido hialurónico, sin necesidad de infiltrarlo. 

Paso a pasoTras limpiar la piel, eliminar el maquillaje, hidratar y suavizar con el agua micelar Lotion Micellaire PréTraitement, de LPG®, se trabaja el cuello y el rostro con el cabezal Ergolift. Este incorpora un micromotor capaz de despertar la actividad celular gracias a la tecnología patentada MPF (Motorised Pulsating Flaps): realiza una doble estimulación; horizontal, con pulsaciones controladas de las solapas; y vertical, mediante una succión secuencial. Esto supone una sesión de fitness intenso para los fibroblastos, que como consecuencia se ponen a producir nuevo ácido hialurónico (+80%, demostrado mediante biopsias faciales), colágeno (+23%) y elastina (+46%). Y para recuperar las pieles más deshidratas se aplica sobre el cuello y la cara, con maniobras ascendentes hasta la frente, el Sérum Hidratación Intensa, de LPG®, que contiene un 7% de ácido hialurónico, para mejorar la hidratación y “rellenar” las líneas de expresión y las arrugas. Y seguidamente el contorno de ojos Soin Total Contour Yeux, de LPG®, que incorpora un complejo exclusivo antiedad para descongestionar y reducir bolsas, ojeras y arrugas. Para terminar, Soin Repulpant Redensifiant, de LPG®, una crema con textura mousse y un efecto “rellenador” y redensificante e en la piel. Contiene un 6% de Complejo Exclusivo Antiedad y un 1% de Voluform (lipoaminoácido biotecnológico). Potencia el relleno de los surcos y arrugas más profundas, y tiene un efecto voluminizador y redensificante del tejido. 

Resultados: Efecto redensificante y de “relleno” inmediatos. Además oxigena la piel, tiene acción antioxidante (gracias a la vitamina E), suaviza los surcos de las arrugas más marcadas y elimina las líneas de expresión. 

Sesiones: Una media de 12. 

Precio: Desde 60 €/sesión. 

Dónde: Centros LPG (Tel. información 918 28 90 35, endermologie.es). 

CON COSMÉTICA: Ácido hialurónico hidrolizado
Su tamaño y peso son fundamentales para su correcta absorción. “Los fragmentos de alto y muy alto peso molecular –poco hidrolizados- se quedan en el estrato córneo de la piel y protegen superficialmente. Los de mediano peso molecular penetran hasta epidermis media y tienen actividad renovadora y cicatrizante. Y los de bajo peso molecular penetran hasta epidermis profunda y tienen actividad cohesionadora e hidratante”, asegura Laia Puig.

ProductoIntense Hydrating Smoothing Serum (62 €), de LPG. Contiene un 7% de ácido hialurónico: molécula de gran captación y retención de agua que permite hidratar y proteger la piel. Hidrata intensamente, protege la piel y evita la evaporación del agua. Además rellena desde el exterior las líneas de expresión y las arrugas a nivel epidérmico y tiene efecto voluminizador.