jueves, 26 de noviembre de 2009

Botox, la familia crece

Está previsto que a finales de año lleguen nuevas toxinas bolutínicas a nuestro país. La primera en aterrizar será Azzalure, de los laboratorios Galderma. Esta ya se utiliza con fines estéticos en algunos países como EE UU, Francia y Gran Bretaña. Su eficacia y seguridad ha sido sobradamente demostrada en estudios científicos.


Exactamente ¿qué diferencias existen con lo que ya teníamos? Según la dermatóloga brasileña Doris Hexsel (Porto Alegre, tel. 51 32 64 73 53): "Se obtiene del mismo germen, pero de una cepa distinta. Es igual de efectiva, pero de menor volumen y por eso varían las equivalencias de unidades a pinchar -2,5 unidades de Azzalure frente a 1 de Vistabel".


¿Qué ventajas viene a aportar la nueva toxina? Doris asegura que: "Con la misma dosis la acción es más rápida. Los efectos son evidentes desde el primer día, máximos a la semana y perduran un poco más". Otra ventaja es que "implica un menor rechazo por el organismo", según la dermatóloga carioca. Doris apuesta por Azzalure en el tratamiento de los músculos más potentes, como el masetero, la sonrisa asimétrica, la gingival, las parálisis faciales, la recuperación del ovalo facial, las arrugas del escote y en sustitución de una blefaroplastia -cirugía de párpados caídos- cuando no hay mucha flaccidez.

¿Alguna pega? La única es que la nueva toxina al tener mayor difusión podría entrañar un riesgo mayor de migración hacia zonas no deseadas. Por eso, "requiere una técnica distinta y muy precisa de infiltración. Es fundamental la formación específica del profesional", advierte la Dra. Mar Mira (Madrid, tel. 915 62 67 13).

No hay comentarios:

Publicar un comentario