Los
láseres de depilación son cada vez más rápidos,
abarcan zonas más amplias,
eliminan el vello difícil y residual,
son efectivos incluso en las pieles más oscuras y negras, y
duelen menos. No en vano “
en los últimos tres años aparece un equipo nuevo cada año, que supera a los anteriores en algún aspecto”, asegura Josefina Royo, experta en depilación láser. Y la demanda sigue aumentando. Según el
Estudio Sobre Hábitos de Consumo en Depilación, de Depitotal-Reference, en términos generales, el
18% de las mujeres que se depila alguna zona de su cuerpo ya
lo hace a través de fotodepilación profesional.
Los principales motivos:
la comodidad y la
eliminación permanente del vello. Y
las zonas del cuerpo
que más nos depilamos con láser son las ingles -36%-,
las piernas -21%- y
las axilas -10%-. “Se ha socializado tanto como sacarse el carné a los 18 años”, asegura la doctora. De hecho, desde
el año 2009 la depilación láser está incluida dentro del cálculo del IPC. Se sigue sin poder hablar de depilación definitiva, pero
con una media de entre 6 y 12 sesiones, según la edad, y
un presupuesto medio de entre 350 y 900 €,
te puedes olvidar del vello de forma permanente.
En menos tiempo
El nuevo
LightSheer Duet es un láser de diodo de alta velocidad que
reduce hasta en un 50% los tiempos de tratamiento.
En 15 minutos tienes unas piernas depiladas. ¿Cómo? Incorpora
un cabezal HS
de gran tamaño –22 x 35 mm-, que
abarca grandes superficies como las piernas,
los brazos,
el pecho o
el abdomen. Además, emplea una
tecnología auxiliar de vacío sobre la piel, que hace que la
energía penetre con mayor profundidad y rapidez.
En pieles oscuras
La tecnología
Super Hair Renoval del láser de diodo
Soprano y el Neodimio-Yag
Gentleyag HR barre la zona con ráfagas,
en lugar de realizar disparos repetidos en un mismo punto, con lo que
la piel no se calienta. Esto permite destruir la raíz del vello, sin dañar los tejidos de alrededor y
sin riesgo de quemaduras en personas de piel oscura o bronceada. Se ha probado incluso en personas que se habían realizado sesiones de rayos UVA, sin complicaciones.
En vello residual
Los láseres de Alejandrita
Apogee y
Gentle Láser y las piezas de mano
Lux Y y
Lux Ys, que se acoplan a los equipos de luz pulsada
Medilux y
StarLux 500, son los únicos con una tecnología capaz de
tratar el vello miniaturizado,
sobrante o residual que no ha sido eliminado por otros láseres de depilación. Funcionan especialmente bien en
el vello fino y claro –como pelusilla- que queda
en los muslos y antebrazos.
Con menos dolor
Serenity es una
cámara de vacío que se acopla a los equipos tanto de láser como de luz pulsada,
para hacer las sesiones indoloras. Comprime la piel, mediante succión, y
bloquea la transmisión de señales de dolor al cerebro. También minimiza el eritema y la irritación. Y
Multiplex Elite MPX es un láser que al
trabajar con dos longitudes de onda simultáneamente –Alejandrita y Neodimio-Yag-,
puede hacerlo a dosis más suaves de energía,
reduciendo el dolor. Además, su
cabezal incorpora un sistema de frío.
¿Dónde?
• IML (Madrid, tel. 917 02 46 27).
• Instimed (Madrid, tel. 913 15 04 04).
• Hedonai (Info centros, tel. 902 30 30 75).
• Dermaline (Madrid, tel. 915 33 32 61).
• Clínica Tufet (Barcelona, tel. 934 58 32 79).
• Opción Médica (Barcelona, tel. 937 84 36 09).
• Lasermedic (Barcelona, tel. 932 06 50 70).
• Centro Médico Láser (Vigo, tel. 986 48 52 13).
• Mesbur (Huesca, tel. 974 21 44 00).
• Dermoestética Ochoa (Marbella, tel. 952 86 14 00).
• Dr. Manuel Corrons (Valencia, tel. 963 52 26 80).
• Xanadel (Valencia, tel. 961 93 81 12).
• Don Depilo (Murcia, tel. 617 30 92 70. Castellón, tel. 617 30 91 60).
• Dr. Gerardo Ordiales (Almería, tel. 950 27 41 20).
• Hospiten (Canarias, tel. 922 62 62 40).