Hasta ahora nos habían contacto que el calor –a altas temperaturas de entre 40 y 60º-, que emitían equipos no invasivos de ultrasonidos y cavitación, eliminaba la grasa localizada que nos sobraba en unas cuantas sesiones. Pues bien, según prestigiosos dermatólogos de la Universidad de Harvard (EE UU), el frío también lo consigue. “En definitiva, son distintas formas de lesionar a los adipocitos –células grasa-“, aclara el dermatólogo Pedro Jaén. Con frío o con calor la cuestión es eliminar la grasa. Descubre el método que mejor te va.
CON CALOR
Una de las formas de eliminar la grasa localizada es elevando la temperatura de la zona para lograr que los adipocitos –células grasas- se rompan, liberen la grasa que contienen de la forma más diluida posible y ésta sea eliminada luego por el sistema linfático –hígado y orina-. Este método es el que utilizan las corrientes de ultrasonidos y la nueva cavitación -Novashape, Ultrashape, SmoothShapes, Synetica y Proslimelt-. “Los ultrasonidos vacían de grasa los adipocitos –los deshidrata o reduce-, aunque no puede romperlos y hacer que éstos pierdan su capacidad de almacenaje, mientras que la cavitación es más potente y profunda, puede llegar a romper la membrana del adipocito, hacer que éste elimine su grasa y pierda la capacidad de volver a hincharse”, explica la médico estético Teresa Valero. Tanto con los ultrasonidos como con la cavitación se necesitan de 8 a 10 sesiones de media para ver resultados. ¿Dónde? Silene Da Rocha (Madrid, tel. 917 58 59 42). Clínica Ordás (Madrid, tel. 913 43 14 32). Tacha (Madrid, tel. 913 07 68 29). Institut Saurina (Barcelona, tel. 934 19 51 15). Dermitek (Bilbao, tel. 944 01 01 10).
Pros. Algunos equipos al tiempo que eliminan grasa tensan la piel. Puede tratarse cualquier zona del cuerpo –abdomen, caderas, flancos, cartucheras, brazos, nalgas, rodillas-. Las sesiones son cortas, de entre 40 y 45 minutos, y un tratamiento completo puede durar máximo tres meses.
Limitaciones. Las sesiones con algunos equipos pueden ser molestas, sobre todo en aquellos casos en los que previamente hay que infiltrar suero fisiológico en la zona –para lograr que los ultrasonidos rompan los adipocitos-.
Nueva versión. La última plataforma de cavitación es Atria, que produce la rotura de la membrana de los adipocitos, los vacía de su grasa y les hace perder toda su capacidad de almacenaje en cuestión de 6 a 12 sesiones. ¿Dónde? Clínca Bari (Madrid, tel. 915 78 03 72).
CON FRÍO
Un nuevo procedimiento no invasivo, que administra frío de forma localizada, también promete reducir la grasa. Se le conoce como Criolipolisis (http://www.zeltiq.com/) y el Dr. Pedro Jaén ha sido el primero en traerlo a España. Lo ha testado en 24 pacientes y en su opinión: “Es la mejor técnica no invasiva para eliminar la grasa localizada”. Consiste en mantener el cabezal del equipo durante una hora en una zona con acúmulos de grasa para bajar su temperatura a 4º. “El frío provoca la inflamación, rotura y muerte de los adipocitos, que luego son metabolizados por el organismo a lo largo de cuatro meses”, explica. Son necesarias entre una y tres sesiones y cuesta 500 €/zona. ¿Dónde? Pedro Jaén (Madrid, tel. 914 31 78 61). Ricardo Ruíz (Madrid, tel. 914 44 97 97).
Pros. Reduce 7 mm de media por zona al cabo de cuatro meses. No duele, adormece la zona, sin afectar al tejido adyacente.
Limitaciones. Es eficaz en personas delgadas, con problemas de grasa muy localizada y piel firme. Su cabezal, de momento, solo permite tratar flancos y abdomen, prolonga las sesiones entre una y dos horas. Tienes que esperar de dos a cuatro meses para ver resultados y la zona queda adormecida durante 15 días.
Nueva versión. Ya hay una versión mejorada, el Crioshape, con un cabezal convexo que no hace presión de vacío y no deja futuros hematomas en la piel, y trata zonas pequeñas como papada, rodillas y brazos, en 15 minutos. ¿Dónde? José Miguel Casanova (Madrid, tel. 914 35 17 24).
Foto fuente: flickr
No hay comentarios:
Publicar un comentario