martes, 22 de junio de 2010

NO TE OLVIDES DE LA HIDRATACIÓN

En verano nos preocupamos de ponernos morenos y nos olvidamos de hidratar nuestra piel. El aftersun no es suficiente. Ten en cuenta que la piel constituye el mayor reservorio de agua del cuerpo humano y es vital para una piel sana y bonita. No en vano nuestro cuerpo humano está compuesto por un 70% de agua. Hay factores que contribuyen a la deshidratación, algunos no se pueden evitar, pero muchos otros sí. Toma nota.

Factores Deshidratantes

* Bajo nivel de humedad atmosférica. La piel se deshidrata cuando el nivel de humedad en el aire es de menos del 80%.
* Incremento de la temperatura ambiental. La pérdida de agua se duplica cada vez que la temperatura aumenta 10º C.
* Aire acondicionado, viento y sistemas de ventilación. Provoca sequedad en la capa externa de la piel. También la disminución de la temperatura puede deshidratar la piel porque el frío reduce la producción del FHN -factor de hidratacion natural- y la secreción sebácea.
* Bronceado intenso. Puede provocar deshidratación del estrato córneo porque se produce una evaporación excesiva de agua.
* Tabaco. Provoca la producción de radicales libres que son tóxicos para las membranas celulares y disminuyen el riego vascular, incluido el abastecimiento de agua.
* Jabones y productos de limpieza agresivos. Algunos agentes limpiadores alteran la película hidorlipídica de la piel y aumenta la evaporación de agua.
* Medicación. Algunos medicamentos como los corticoides locales, antidepresivos, diuréticos, laxantes o los tratamientos antiacné -sobre todo, los que llevan retinol-, pueden provocar deshidratacion cutánea.

Soluciones

* Beber a diario entre 2 y 3 litros de líquidos, preferiblemente agua.
* Recurre a las bebidas con sabor -zumos naturales, aguas con sabor-, parece ser que ésto incrementa las ganas de beber hasta en un 32%.
* No esperes a tener sed para beber. La sed se manifiesta cuando ya tienes cierto grado de deshidratación.
* Evita las bebidas alcohólicas. Ésta demostrado que el alcohol, incluso el de baja graduación, tiene una efecto diurético que aumenta las necesidades de orinar en 10 ml/gr.
* Toma mucha fruta. Sobre todo las piezas más ricas en agua, como el melón y la sandía.
* Hidrata tu piel a diario incluso si la tienes grasa, eso no quiere decir que esté bien hidratada. Es más estas pieles suelen estar deshidratadas por el uso de activos muy fuertes que eliminan el exceso de sebo, como los tónicos a base de alcohol, los jabones detergentes sintéticos, los exfoliantes abrasivos y las mascarillas faciales astringentes.


Prueba:

* Hydraskin Eseential (45 €) de Darphin. Actúa sobre todos los factores que intervienen en la deshidratación: aumenta la difusión de agua desde las capas más profundas de la piel, restaura y mantiene el agua y evita su pérdida.









* Hydra + Comfort (entre 16,50 y 19 €), de Roc. Actúa sobre el rostro con resultados inmediatos, atrayendo las moléculas de agua y reforzando la barrera cutánea. Lo tienes en textura enriquecida, ligera y con protección solar SPF 15.











* Aquasource Skin Perfection (45 €), de Biotherm. Logra una hidratación intensa durante 24 horas, contiene poderosos captadores de hidratación capaces de retener hasta 1.000 veces su peso en agua, para fijarla en la piel y difundirla a lo largo de todo el día. Además, afina los poros y alisa las arruguitas.











Crema Activadora de Día Total Effects (22,50 €), de Olay. Hidrata intensa e inmediatamente, reduce de forma visible las arrugas y líneas de expresión, revitaliza y refresca, minimiza el aspecto de los poros, y uniformiza la textura de la piel.















Documentación: Laboratorios Darphin París.

lunes, 7 de junio de 2010

CINCO MÉTODOS PARA ADELGAZAR

Las nuevas fórmulas para bajar de peso pasan por completos planes que incluyen dieta, suplementos alimenticios y vitamínicos, ejercicio y terapia psicológica, individual o en grupo. Ya no se trata de pasar hambre, ni de andar calculando calorías sino de cambiar completamente de estilo de vida y experimentar una verdadera reeducación alimentariaaprender a comer, cambiar de hábitos, y mantener el peso y la salud-. Son planteamientos a largo plazo que impiden el temido efecto yo-yo. Averigua cuál es el que más te conviene.


NUEVA DIETA ATKINS: Baja en carbohidratos

¿En qué consiste? En reducir la ingesta de hidratos de carbono y realizar una dieta a base de proteínas –carne, pescado, aves, huevos y marisco-, grasas saludables –aceite de oliva y aguacate-, verduras de alto contenido en fibra y frutas. Consta de cuatro fases y en cada una de ellas la dieta se complementa con snacks, barritas, batidos y suplementos de vitaminas, minerales y Omega3, y ejercicios cardiovasculares y de resistencia tres veces en semana. La primera fase dura dos semanas, es la más restrictiva –no permite alcohol, azúcar, frutas ni más de 20 g de carbohidratos diarios- y se pueden perder hasta seis kilos. En la segunda, se aumenta la ingesta de carbohidratos a 40-60 g/día, se reintroducen algunos alimentos y se permanece hasta que falten cuatro ó cinco kilos para alcanzar el peso idóneo. En la tercera, los carbohidratos suponen 80-120 g/día y se introducen más vegetales, frutas, legumbres y cereales. Se permanece hasta que el peso es estable durante un mes. Y la cuarta fase es de mantenimiento y consiste en vivir con una dieta equilibrada de carbohidratos.

Lo mejor. Al limitar la ingesta de carbohidratos se fuerza al cuerpo a quemar la grasa acumulada. Lo que se traduce en una rápida pérdida de peso –hasta cinco kilos en dos semanas-. No se pasa hambre.

Lo peor. Durante los primeros días se pude sufrir fatiga y síndrome de abstinencia por la ausencia de hidratos de carbono, cafeína y azúcar.


PRONOKAL: Dieta a base de proteínas

¿En qué consiste? En hacer una dieta rica en proteínas. Consta de tres fases: en la primera tomas proteínas de alto valor biológico, a base de productos Pronokal –más de 100 referencias, desde sopas y bebidas calientes o frías, hasta pizzas, paella, tortilla o crepes-, verduras y suplementos –sal, potasio, magnesio, calcio, vitaminas y minerales-. El cuerpo entra en una cetosis controlada con la que logras perder el 80% del peso que te sobra. En la segunda sigues tomando proteínas Pronokal y reincorporas progresivamente algunos alimentos –frutas, pan, féculas y grasas-, hasta que consigues perder el 20% del peso restante. Y en la tercera mantienes el peso perdido.

Lo mejor. El programa incluye el asesoramiento continuo, personal o vía internet –Club de Pacientes-, de dietistas, nutricionistas, preparadores físicos y psicólogos. Su centro de Madrid tiene una Sala Polivalente con máquinas para hacer ejercicio y entrenador. Y se convocan actividades en grupo al aire libre y cursos de cocina. Hasta dos años después de iniciada la dieta recibes el apoyo y asesoramiento de los profesionales.

Lo peor. Los dos o tres primeros días duele la cabeza y durante la primera fase solo se puede beber agua, infusiones y café natural.

Más información. Pronokal tiene centros de Asesoría Dietética Presencial en Madrid (c/O’Donnell, 20), Barcelona (c/Roger de Lluria, 58) y Valencia (c/Sorní, 32, 1º, 1º), y un Centro de Asesoría Dietética Telefónica, tel. 901 100 262.

MEDICA DIET: Dieta mediterránea

¿En qué consiste? El plan ha sido diseñado por las doctoras Clotilde Vázquez y Ana Isabel De Cos, endocrinos del Servicio de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Ramón y Cajal, y La Paz, respectivamente. Y consiste en hacer una dieta equilibrada de 1.500 calorías, que incluye todos los aportes que el organismo necesita: 55% de ellos procedentes de los hidratos de carbono, un 15% de las proteínas y un 30% de las grasas mono e insaturadas. Se hace un plan nutricional semanal, de cinco o seis ingestas diarias, y se complementa con ejercicios –aeróbicos y anaeróbicos-, que estimulan de forma natural el metabolismo, y técnicas de control de estímulos, relajación, motivación y visualización.

Lo mejor. Es flexible, te permite comer de todo, eso sí se basa en un sistema de compensaciones e intercambios para que puedas perder peso –pierdes dos kilos de grasa al mes-. Disminuye las ansias de picoteo.

Lo peor. Limita el consumo de alcohol, azúcar, embutido, dulces, fritos, salsas, comidas rápidas y platos precocinados.

Más información. Medica Diet (Madrid, tel. 915 50 30 14).

NATUR HOUSE: Baja en carbohidratos y grasas

¿En qué consiste? Toma como base la dieta mediterránea, pero limitando los hidratos de carbono –solo legumbres y en cantidades limitadas- , y las grasas saturadas –cerdo, cordero, embutido y quesos curados-. Hay que tomar cinco raciones al día de verduras y frutas, proteínas saludables –pescado blanco y azul, pollo, pavo, ternera y conejo-, y fibra –cereales integrales y salvado de trigo-. Cocinar con poco aceite –2/3 cucharadas soperas de aceite de oliva-, al horno, plancha, vapor, papillote o microondas. Hacer cinco comidas, beber de 1,5 a dos litros diarios de agua y caminar a diario –entre 3.000 y 3.500 pasos/diarios-. Además, la dieta se suplementa con complementos alimenticios a base de extractos de plantas y frutas, vitaminas, minerales, antioxidantes y Omega3 y 6, que favorecen la digestión de las proteínas y ayudan a eliminar grasa y líquidos.

Lo mejor. El asesoramiento personalizado y semanal de un asesor dietético que te refuerza la voluntad y pauta planes semanales. Se pierde una media de dos kilos al mes.

Lo peor. Están excluidos los fritos y rebozados, los dulces y la bollería industrial, aunque se permiten algunas concesiones. Lo que más cuesta es el mantenimiento, que puede durar año o año y medio.

Más información. Natur House, (1700 centros, tel. 902 15 14 14).

MÉTODO RAVENNA: Bajo índice glucémico

¿En qué consiste? En promover el consumo de alimentos con bajo índice glucémico. ¿Por qué? Los alimentos con un alto IG provocan una rápida elevación de la glucosa en sangre y cuando nuestro cuerpo tiene exceso de glucosa la almacena en forma de grasa, lo que favorece la aparición de sobrepeso. Se fomenta el consumo de proteínas –pescado, ternera, pollo, pavo y aves-, verduras, frutas y lácteos desnatados. Y se restringe el de los hidratos de carbono simples –pasta, pan, arroz, legumbres y bollería-. Se hacen cuatro o cinco comidas diarias, hay que beber dos o tres litros diarios de agua y cocinar sin aceite, al vapor o a la plancha. Si es necesario, se prescriben suplementos de vitaminas y minerales.

Lo mejor. El control médico permanente y la terapia psicológica -individual y en grupo-, que se basa en nuestra relación emocional con los alimentos y en técnicas de motivación. Se pierde entre el 6 y el 8% del peso en tres meses.

Lo peor. La primera semana se pasa hambre y todavía no se ven resultados.

Más información. Clínica Ravena (Madrid, tel. 915 93 09 80).

Foto: fuente flickr.

UN CHUTE DE ENERGÍA PARA HOMBRES

Nuestro Rafa Nadal vuelve a ser número uno del mundo, todo un ejemplo de energía y tesón, y con el mundial de fútbol a la vuelta de la esquina parece que las casas cosméticas se han propuesto "ponerle las pilas" a nuestros chicos con fragancias sport, contornos de ojos energizantes y desodorantes 24 horas. Estas son las propuestas que más me gustan:


* La nueva fragancia Sport Pour Homme (69 €), de Gucci by Gucci. Una mezcla de notas cítricas -jugo ácido de la uva- y aromáticas -canela vietnamita y cardamomo-, que evocan el cáracter deportivo, alegre, fresco y cool del hombre. Además, incorpora una nueva tecnología que hace que la esencia permanezca por más tiempo en la piel.













* Lacoste Challenge (32,50 €), de Lacoste es la fragancia masculina de esta firma que ahora se edita en un formato especial con forma de pelota de tenis pensado para hombres enérgicos, deportistas y modernos. Además, el frasco recuerda la forma de una raqueta de tenis. ¡Date prisa! Porque este original estuche sólo estará disponible durante los meses de verano. La fragancia tiene el frescor revitalizante de la mandarina y el limón, toques de lavanda jenjibre.








* Energy Eyes Roll-On (28 €), de Germaine de Capuccini es un sérum de ojos que aporta una sensación inmediata de frescor. Contiene cafeína, silicio orgánico y un complejo -Micro-Dermoxine-, ingredientes que actúan sobre las arrugas y bolsas, y revitalizan y reafirman el contorno de manera inmediata. Se presenta en un práctico formato roll-on.


* Silver Protect Polar Blue (3,39 €), de Nivea. Para hombres deportistas y con tanta energía nunca viene mal un buen desodorante. Éste de Nivea contiene iones de plata que consiguen inutilizar los microorganismos causantes del olor corporal y tiene un gran poder antibacteriano. Además, garantiza una protección eficaz durante 24 horas.