Del 8 al 23 de octubre los expertos en maquillaje de Giorgio Armani te asesorarán en materia de maquillaje y tratamiento. Te enseñarán a iluminar la tez apagada, corregir imperfecciones, conseguir una mirada intensa, las tendencias de otoño, a hacer los famosos smoky eyes, unos labios sensuales y de larga duración, y a maquillarte según tu tono de piel, color de ojos y rasgos.
Durante dos semanas Giorgio Armani tendrá una escuela de asesoramiento de imagen en sus corners de El Corte Inglés:
* Madrid:
- Castellana (Telf. 911 75 33 34).
- Serrano (Telf. 911 75 33 44).
- Goya (Telf. 911 75 33 39).
* Barcelona:
- Diagonal (Telf. 936 19 01 29).
- Francesc Macia (Telf. 936 19 01 34).
- Plaza Catalunya (Telf. 936 19 01 24).
* Marbella (Telf. 952 98 15 16).
* Valencia (Telf. 963 07 31 73).
* Murcia (Telf. 968 98 08 98).
* Zaragoza (Telf. 976 99 85 49).
* Las Palmas (Telf. 928 99 04 04).
Reserva tu cita a partir del 25 de septiembre en los teléfonos de arriba porque sólo hay 200 sesiones disponibles.
viernes, 24 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
CLIP-DUB DE LA PASARELA CIBELES
L'Oréal París ha tenido la brillante idea de realizar el primer Clip-Dub -consiste en la la filmación, en una sola secuencia, de una serie de personas moviendo los labios al ritmo de una canción-, de la pasarela Cibeles Madrid Fashion Week.
Diseñadores, modelos, maquilladores, peluqueros, prensa, público, bloggers, staff... participan en el divertido clip al ritmo de la canción "Maquillaje", del grupo Mecano.
No te lo pierdas! A mí me ha encantado. Lo puedes ver en la siguiente dirección www.youtube.com/loreal
Diseñadores, modelos, maquilladores, peluqueros, prensa, público, bloggers, staff... participan en el divertido clip al ritmo de la canción "Maquillaje", del grupo Mecano.
No te lo pierdas! A mí me ha encantado. Lo puedes ver en la siguiente dirección www.youtube.com/loreal
AGENDA
Son los mejores. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. He pasado por las manos de casi todos ellos y puedo dar fé de su profesionalidad, experiencia, buen gusto y seriedad.
ESTETICISTAS
Emma y Matilde Saurina
Hermanas muy conocidas en Barcelona por su centro de belleza integral –estética, cosmética, medicina estética y peluquería-. Matilde se encarga de los tratamientos faciales y Emma de los corporales. Tienen un espacio específicamente reservado a clientes vip a quienes cuidan con especial mimo. Instituts Saurina (Barcelona, c/Provenza, 284, tel. 934 19 51 15). Web: http://www.institutsaurina.es/.
Carmen Navarro
Ha creado un método de trabajo muy personal que combina relajantes técnicas orientales con la tecnología más puntera. Posee tres centros de referencia en la capital –en uno de ellos también ofrece medicina estética-, y uno en Sevilla. Los faciales antiaging y las puestas a punto corporales son su fuerte. Entre su clientela, Goya Toledo, Eugenia Silva, Carmen Lomana, Ana Botella y Nati Abascal. (c/Sagasta, 21. Madrid, tel. 914 45 06 32). Web: http://www.carmennavarro.com/.
Maribel Yébenes
Tiene un centro estético en el que ofrece los más exclusivos tratamientos de rejuvenecimiento facial y corporal, y dirige otro médico-estético por el que pasan médicos de prestigio internacional, como el Dr. Martin Zaiac, experto en botox del Monte Sinaí, de Miami. Penélope Cruz, Marta Sánchez o Genoveva Casanova confían en ella. (Pº Castellana, 114, 2ª izda. Madrid, tel. 914 11 74 04). Web: http://www.maribelyebenes.com/.
Felicidad Carrera
Junto a su hija Leticia –farmacéutica y especialista en nutrición- dirige dos reputados centros estéticos -en uno de ellos también ofrece medicina estética-. Destaca por su amplia plataforma tecnológica y sus rigurosos tratamientos de remodelación corporal. Han confesado sucumbir a ellos, Nieves Álvarez, Elsa Pataki, Paula Echevarría y Mª José Suárez. (c/Catelló, 67, Madrid, tel. 914 35 17 24). Web: http://www.felicidadcarrera.com/.
PELUQUEROS
Ricardo Dinis
Director Creativo de Aveda España dirige el prestigioso salón que la firma tiene en “la milla de oro” de Madrid. Su técnica de corte es extremadamente depurada y su punto fuerte los cambios de imagen, adaptando los looks de pasarela a la calle. Eso sí, es experto en visagismo y adapta el corte al rostro que tiene delante, por encima de tendencias y modas. (c/José Ortega y Gasset, 26. Madrid, tel. 914 32 22 46). Web: http://www.aveda.es/.
Yolanda Aberasturi
Cuenta con tres salones de peluquería en Bilbao y es todo un referente en el País Vasco. Reconocida por su creatividad, sus cortes en seco se mantienen impecables hasta cinco meses y tienen una lista de espera de hasta tres meses. Entre sus clientas personajes de la talla de Isabel Preysler, Carla Royo Vilanova, Amparo Larrañaga, Maribel Verdú o Mar Flores. (c/Areetako Etorbidea, 2. Las Arenas, Getxo, tel. 944 64 78 84). Web: http://www.yolandaaberasturi.com/.
Loida Zamuz
Esta gallega es una de las estilistas más importantes de nuestro país. Tiene salones repartidos por media Galicia bajo sus marcas Loida y Zamuz, y un spa urbano y centro médico estético. Crea estilos sin grandes complicaciones y se preocupa por la salud del cabello, que trabaja con coloración libre de amoníaco. Ha trabajado las melenas de Concha Velasco, Agatha Ruíz de la Prada o Ainoa Arteta. (c/Emilia Pardo Bazán, 22, La Coruña, tel. 981 12 67 93). Web: http://www.loida.com/.
Lorena Morlote
Creadora de tendencias y espectaculares cambios de look como los de Eugenia Martínez de Irujo y Laura Sánchez. Se encargó de los estilismos de Victoria Beckham durante su estancia en España. Está siempre a la vanguardia de los tratamientos más exclusivos y elitistas, fue pionera en la introducción de las extensiones de queratina y el alisado japonés –yuko system-. (c/Don Ramón de la Cruz, 56. Madrid, tel. 914 01 19 49). Web: http://www.lorenamorlote.es/.
David Lorente
Este granadino lleva poco, desde el 2003, pero pisando fuerte. Es gerente y estilista de uno de los salones más cool de Madrid, vanguardista con un ambiente minimalista y servicio de aparcacoches. Eugenia Silva ya le ha confiado “su cabeza”. No te pierdas su servicio simultáneo de coloración, pedicura y manicura. (c/García de Paredes, 76. Madrid, tel. 913 08 28 44). Web: http://www.davidlorente.com/.
Jesús Gómez
Sus dos peluquerías Next Imagen son un lugar de culto para muchos famosos, entre otros Penélope Cruz, Nieves Álvarez, Laura Ponte o Verónica Blume. Ha trabajado con directores de cine como Pedro Almodovar o Alejandro Amenabar, y se ha encargado de los estilismos de las dos últimas ediciones de los Goya. Crea una imagen actual, cómoda y coherente. (Madrid, c/José Abascal, tel. 913 99 21 25. c/Diego de León, 5, tel. 915 63 60 35).
Juan Luis García
Más conocido como Juan, por Dios! hace ocho años implantó la moda de la cresta urbana y los cortes transgresores, muy cortos de arriba y largos por la parte de atrás. Hoy apuesta por los cortes arquitectónicos y se atreve con todo, recogido, clásico, fiesta, fantasía, novias, extensiones, trencitas, rastas. (Madrid, c/Pérez Galdós, 3. tel. 915 23 36 49. c/Manuela Malasaña, 26, tel. 915 91 76 02). Web: http://www.juanpordios.com/.
Beatriz Matallana
Es la creadora artística de L’Oréal París y ha estado nueve años dirigiendo al equipo de peluquería de la Pasarela Cibeles. Artífice de cambios de imagen de modelos, artistas y cantantes, entre otros de Giselle Bundchen, Eugenia Silva, Shakira, Paulina Rubio o Eva Longoria. También es maquilladora y traslada los looks de pasarela a la calle con maestría. (Madrid, tel. 630 494 495). Web: http://www.beatrizmatallana.com/.
Cheska
A Cheska y a su hija María se las conoce por sus cortes impecables, su trato personalizado y su calidad y buen gusto. Tratan los cabellos más sensibles con productos ecológicos. Su clientela es fiel y selecta, Inés Sastre, José Toledo, Patricia Conde, Marta Sánchez y Ana García Siñeriz se declaran cheskianas. (c/Velázquez, 61. Madrid, tel. 915 77 29 36). Web: http://www.cheska.es/.
Luis Miguel Vecina
Es copropietario de los salones Camille Albane, de Madrid y un referente en coloración capilar. No se le resiste ninguna técnica, hace mechas con Esmother –esponja con aspecto de brocha-, Brosse –cepillo con pinceles biselados- e incluso con los dedos, para conseguir un look californiano, Coup d’éclat, Gloss color o un Balayage Twister. (Madrid: c/Eduardo Dato, nº2 bis, tel. 914 47 50 57. c/Príncipe de Vergara, 89, tel. 914 11 30 55). Web: http://www.camillealbane.com/.
Joan Anglada
Lleva en la brecha desde el año 1976 y ha colaborado con los mejores diseñadores y fotógrafos del momento. En sus salones, minimalistas y marcadamente urbanos, asesora sobre cambios de imagen y diagnostica el cabello para recomendar el mejor ritual. Ha peinado a Paola Dominguín, Judith Mascó, Esther Cañadas y Elsa Anka. (Barcelona: c/Pau Claris, 126, tel. 934 88 28 44; c/Balmes, 388, tel. 932 11 26 42). Web: http://www.anglada.com/.
Laura Betato
Dirige el vanguardista salón Salva G en el barrio gótico de Barcelona, una peluquería de diseño que lleva 20 años creando tendencia y a la que acude gente del espectáculo, la música y alguna que otra top, como Verónica Blume. Los cambios de look y los estilos depurados, son su especialidad. También peinan y maquillan a domicilio. (c/Avinyo, 12. Barcelona, tel. 933 02 69 86). Web: http://www.salvag.com/.
MÉDICOS ESTÉTICOS
Moisés Amselem
Dirige la Clínica Francesa Dray de Madrid por donde pasan a diario personalidades del mundo de la política, el cine, la televisión y la alta aristocracia europea. Su técnica de rejuvenecimiento palo de Jockey consigue elevar el tercio medio de la cara, proyectar el pómulo y reducir las arrugas con múltiples infiltraciones de sustancias reafirmantes. (c/José Ortega y Gasset, 17, escalera B, 5º dcha. Madrid, tel. 915 76 01 64). Web: http://www.clinicafrancesadray.com/.
Javier Anido
Su concepto de recuperación de la belleza a base de técnicas suaves y naturales le ha convertido en el médico estético favorito de Paz y Pastora Vega. Combina el ácido hialurónico con el botox para reponer volúmenes perdidos y apuesta por la dieta hiperprotéica para bajar de peso. A Clinic (c/Príncipe de Vergara, 39. Madrid, tel. 914 35 14 34). Web: www.aclinic.eu. Clínica Gaztambide (c/Rodríguez San Pedro, 66. Madrid, tel. 915 44 24 93). Web: http://www.gmequam.es/.
Javier Moreno y Josefina Royo
Este matrimonio de médicos posée la plataforma tecnológica más completa de Europa. Ella es médico estético y una de las personas que más domina la depilación láser y las técnicas de remodelación corporal en nuestro país, y él es cirujano plástico con patentes como la de la terapia fotodinámica de varices y un dominio especial del Lipoláser. Instituto Médico Láser (c/General Martínez Campos, 33. Madrid, tel. 917 02 46 27). Web: http://www.iml.es/.
Mar Mira y Sofía Cueto
Dos médicos estéticos que han conseguido, en muy poco tiempo, que su clínica sea todo un referente. Sus diagnósticos exhaustivos y protocolos personalizados a base de infiltraciones de ácido hialurónico, rellenos de última generación y plasma rico en factores de crecimiento les han valido el seguimiento de personalidades como Carmen Posadas, Bimba Bosé, Marta Robles o Ana Milán. (c/Concha Espina, 53. Madrid, tel. 915 62 67 13). Web: http://www.clinicamiracueto.com/.
Virtudes Ruíz
Domina las últimas técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal: bioplastia facial, hyalurostructura, lifting con Botox, rinomodelación, bioestimulación, peeling, mesoterapia e hilos. Esculpe la cara alisando arrugas y devolviéndole las redondeces y convexidades propias de la juventud sin perder un ápice de naturalidad. Tiene consultas en Murcia y Lorca. (Avda. Marqués de los Velez, 24, 2ºD. Murcia.Telf. 968 202 158. Avda. Juan Carlos I, 27, 2b. Lorca.Telf. 968 444 282). Web: http://www.virtudestetica.com/
DERMATÓLOGOS
Pedro Jaén
Es Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal y dirige tres consultas privadas. Reconocido por su manejo del botox y los láseres de rejuvenecimiento facial. También trata el cáncer de piel con terapia fotodinámica y cirugía de Mosh, y la reducción de la grasa corporal con ultrasonidos y Criolipolisis –sistema de frío-. (c/O’Donnell, 41. Entreplanta dcha. Madrid, tel. 914 31 78 61). Web: http://www.grupodedermatologia.es/.
Salvador González
Dermatólogo español del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, de Nueva York. Se lo rifan entre hospitales, clínicas y marcas cosméticas, por sus amplios conocimientos en antioxidantes, fotoprotección, fotoenvejecimiento, cáncer cutáneo y rejuvenecimiento facial. Ostenta varias patentes y pasa consulta en Madrid. (c/O’Donnell, 41. Madrid, tel. 914 31 78 761). Web: http://www.grupodedermatologia.es/.
Ricardo Ruíz
Es Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber, de Madrid y dirige su propia clínica. Apuesta por procedimientos poco agresivos y protocolos combinados para conseguir el rejuvenecimiento, entre ellos infiltraciones de ácido hialurónico, botox, radiofrecuencia, láseres fraccionados, peelings químicos y pequeñas cirugías. Clínica de Dermatología Internacional (c/General Díaz Porlier, 93. Madrid, tel. 914 44 97 97). Web: http://www.ricardoruiz.es/.
Aurora Guerra
Ofrece un tratamiento multidisciplinar –infiltraciones, botox, dermocosmética, cosmética oral y atención psicológica-, a problemas estéticos con una importante repercusión psicológica -acné, manchas, vitíligo, lunares, discromías de la piel, rosacea, dermatitis seborréica, envejecimiento, psoriasis, eccemas, alopecia femenina e hirsutismo-. (C/Alcalá, 102, 1ºA (Madrid, tel. 915 75 72 26). Web: http://www.auroraguerra.com/.
CIRUJANOS PLÁSTICOS
José Mª Palacín
Cirujano plástico de la Clínica Teknon reconocido por realizar las rinoplastias abiertas, con cortes muy pequeños, resultados muy naturales y cicatrices prácticamente inapreciables. Recupera volúmenes con injertos de grasa propia y practica el lifting endoscópico con mínimas cicatrices en el cuero cabelludo. (c/Marquesa de Vilallonga, 12, despacho 39-40. Barcelona, tel. 934 17 50 09). Web: www.teknon.es/consultorio/palacin.
Antonio Tapia
Este cirujano plástico es todo un referente mundial. Practica el lifting facial con tratamiento muscular asociado porque así consigue grandes movilizaciones con resultados naturales y muy duraderos. Para corregir las bolsas tiene una técnica que llama Don’t Touch y con la que consigue rasgar el ojo y rejuvenecer la mirada. Entre sus pacientes, Bárbara Rey, Lola Herrera, Tita Cervera o Paula Vázquez. (C/Balmes, 203, 4º, 2ª. Barcelona, tel. 932 37 68 91). Web: http://www.institutotapia.com/.
José Mª Serra Renom
Jefe del servicio de Cirugía Estética del Hospital Quirón, de Barcelona, es conocido por su lifting en V invertida, con pequeños cortes y resultados muy duraderos, sus aumentos mamarios por vía axilar con endoscopia –fibra óptica-, y su rejuvenecimiento con factores de crecimiento plaquetario y vitaminas. (Barcelona, Pza. Alfonso Comín, nº5, tel. 932 84 91 89). Web: http://www.cirugiaestetica.org/.
Javier de Benito
Se le conoce por sus lifting de cara, cuello y frente, y sus aumentos de pecho con prótesis. Además de en Barcelona, dispone de consultorios en Madrid, Londres, Munich y Ámsterdam. Es de domino público que por sus manos han pasado Jordi Pujol, Gina Lollobrigida y Miguel Bosé. (Instituto Universitario Dexeus. C/ Gran Vía Carles III, 71-75. Barcelona. Telf. 93 253 02 82). Web: http://www.institutodebenito.com/.
Vicente Paloma
Es conocido por sus rinoplastias, sus mamoplastias de aumento –aumento de mamas con prótesis anatómicas-, y sus técnicas de envejecimiento facial mínimamente invasivas –cirugía endoscópica-. Utiliza prótesis anatómicas para aumento de mamas. (Centro Médico Teknon. Consulta 181. C/Vilana, 12. Barcelona). Telf. 933 93 31 81. Web: http://www.cirugiaesteticabarcelona.com/.
Ramón Vila-Rovira
Es conocido por resolver megaliposucciones –entre 3 y 4 horas de quirófano-, abdominoplastias y aumentos de pecho complicados. Está siempre pendiente de las últimas técnicas. Le encanta Macrolane, lo último en rellenos para aumentar pecho y glúteos, y la grasa autóloga para recuperar volúmenes. (Centro Médico Teknon. C/Vilana, 12, despacho 128. Barcelona, tel. 933 93 31 28). Web: http://www.vilarovira.com/.
Antonio de la Fuente
Jefe de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Ruber Internacional. No hay técnica que se le resista, aunque huye de las demasiado invasivas, prefiere las minicirugías y lifting verticales con cicatrices cortas, de postoperatorios más cortos y llevaderos. Se le atribuyen las notables mejoras estéticas de la princesa Letizia Ortiz. (C/Pinar, 15-17, 1º. Madrid. Telf. 915 63 84 64). Web: http://www.clinicadelafuente.es/.
Juan Peñas
Pionero en muchas técnicas quirúrgicas, introdujo en España el relleno reabsorbible Macrolane, para aumentar una talla de pecho. Hace, sobre todo, aumento de mamas poniendo las prótesis por debajo del músculo, y rinoplastias con técnica cerrada –a través de los orificios nasales-, sin dejar cicatrices externas, como la de Elsa Pataky y Eugenia Martínez de Irujo. (Pº de la Castellana, 138, 10º. Madrid, tel. 915 62 83 82). Web: http://www.drjuanpenas.com/.
Julio Millán
Es un gran especialista de la cirugía de mamas –aumento, reducción, elevación y reconstrucción-. Utiliza tanto prótesis como grasa autóloga para rellenar el pecho y cuando el aumento es temporal, ácido hialurónico Macrolane, que se reabsorbe a los 6-12 meses. Fue pionero en liposucción ultrasónica y vibroliposucción. (Madrid, Clínica Rúber. C/Juan Bravo, 49, tel. 914 06 96 75). Web: http://www.ruber.es/ruber/index.html.
Gema Pérez
La máxima de esta cirujana maxilofacial, del Instituto Médico Láser, es no perder la naturalidad. Es toda una experta en rejuvenecimiento con procedimientos nada o poco invasivos como las inyecciones de factores de crecimiento –de sangre del propio paciente-, los rellenos con sustancias de última generación y los hilos tensores. (Pº General Martínez Campos, 33. Madrid, tel. 917 02 46 27). Web: http://www.iml.es/.
José Luis Martín del Yerro
Se le conoce por sus implantes para aumentos mamarios. Desde hace unos años participa en el diseño y la utilización quirúrgica de los implantes mamarios más modernos y avanzados. Ha desarrollado un método para conseguir que los resultados sean más naturales y las proporciones más armónicas. Y es enemigo de las grandes modificaciones. (C/General Ampudia, 6. Madrid. Telf. 915 35 24 02). Web: www.yerro.com.
Enrique Monereo
Pedro Cormenzana
Es conocido por su cirugía del contorno corporal. Trata las deformidades del abdomen, las caderas y los muslos, principalmente. Hace 10 años que empezó a trabajar con la liposucción ultrasónica, actualmente lleva más de 1.000 casos, y a aplicar conceptos modernos en abdominoplastia, y estiramientos de tronco y muslos. (Policlínica Guipúzcoa. Paseo de Miramón, 174. San Sebastián. Telf. 943 30 80 41). Web: http://www.pedrocormenzana.com/.
Javier Cerqueiro
Este joven gallego realiza, sobre todo, aumento mamario y reducción de pecho con cicatriz vertical, lifting facial con cicatrices cortas y rinoplastias. Opera en La Coruña y Madrid. (A Coruña, tel. 981 12 01 26. Madrid, tel. 902 36 22 41). Web: www.cerqueiro.com
ESTÉTICOS DENTALES
Augusto Morillo
Pionero de la odontología estética en nuestro país, dirige la Clínica Rosales de Estética Dental. La recuperación de la sonrisa con carillas de porcelana, el rejuvenecimiento dental con meticulosos blanqueamientos y contorneados, y los peeling gingivales para recuperar las encías, son sus especialidades. (Madrid, c/Rey Francisco, 31, 3º dcha. Madrid, tel. 915 42 35 50). Web: http://www.clinicarosales.com/.
Javier Canut
Calificado como el mejor ortodoncista de España, se dice que los Borbones, los Fitz-James Stuart y la reina de corazones Isabel Preysler, entre otros, le deben sus “sonrisas de cine”. Utiliza férulas discretas, casi invisibles, para que sus clientes no dejen de atender su mediática vida social, y poder corregir malas alineaciones y mordidas. (c/Nuñez de Balboa, 82. Madrid, tel. 915 76 10 24). Web: http://www.canutortodoncia.com/.
Fotos: flickr.com
ESTETICISTAS
Emma y Matilde Saurina
Hermanas muy conocidas en Barcelona por su centro de belleza integral –estética, cosmética, medicina estética y peluquería-. Matilde se encarga de los tratamientos faciales y Emma de los corporales. Tienen un espacio específicamente reservado a clientes vip a quienes cuidan con especial mimo. Instituts Saurina (Barcelona, c/Provenza, 284, tel. 934 19 51 15). Web: http://www.institutsaurina.es/.
Carmen Navarro
Ha creado un método de trabajo muy personal que combina relajantes técnicas orientales con la tecnología más puntera. Posee tres centros de referencia en la capital –en uno de ellos también ofrece medicina estética-, y uno en Sevilla. Los faciales antiaging y las puestas a punto corporales son su fuerte. Entre su clientela, Goya Toledo, Eugenia Silva, Carmen Lomana, Ana Botella y Nati Abascal. (c/Sagasta, 21. Madrid, tel. 914 45 06 32). Web: http://www.carmennavarro.com/.
Maribel Yébenes
Tiene un centro estético en el que ofrece los más exclusivos tratamientos de rejuvenecimiento facial y corporal, y dirige otro médico-estético por el que pasan médicos de prestigio internacional, como el Dr. Martin Zaiac, experto en botox del Monte Sinaí, de Miami. Penélope Cruz, Marta Sánchez o Genoveva Casanova confían en ella. (Pº Castellana, 114, 2ª izda. Madrid, tel. 914 11 74 04). Web: http://www.maribelyebenes.com/.
Felicidad Carrera
Junto a su hija Leticia –farmacéutica y especialista en nutrición- dirige dos reputados centros estéticos -en uno de ellos también ofrece medicina estética-. Destaca por su amplia plataforma tecnológica y sus rigurosos tratamientos de remodelación corporal. Han confesado sucumbir a ellos, Nieves Álvarez, Elsa Pataki, Paula Echevarría y Mª José Suárez. (c/Catelló, 67, Madrid, tel. 914 35 17 24). Web: http://www.felicidadcarrera.com/.
PELUQUEROS
Ricardo Dinis
Director Creativo de Aveda España dirige el prestigioso salón que la firma tiene en “la milla de oro” de Madrid. Su técnica de corte es extremadamente depurada y su punto fuerte los cambios de imagen, adaptando los looks de pasarela a la calle. Eso sí, es experto en visagismo y adapta el corte al rostro que tiene delante, por encima de tendencias y modas. (c/José Ortega y Gasset, 26. Madrid, tel. 914 32 22 46). Web: http://www.aveda.es/.
Yolanda Aberasturi
Cuenta con tres salones de peluquería en Bilbao y es todo un referente en el País Vasco. Reconocida por su creatividad, sus cortes en seco se mantienen impecables hasta cinco meses y tienen una lista de espera de hasta tres meses. Entre sus clientas personajes de la talla de Isabel Preysler, Carla Royo Vilanova, Amparo Larrañaga, Maribel Verdú o Mar Flores. (c/Areetako Etorbidea, 2. Las Arenas, Getxo, tel. 944 64 78 84). Web: http://www.yolandaaberasturi.com/.
Loida Zamuz
Esta gallega es una de las estilistas más importantes de nuestro país. Tiene salones repartidos por media Galicia bajo sus marcas Loida y Zamuz, y un spa urbano y centro médico estético. Crea estilos sin grandes complicaciones y se preocupa por la salud del cabello, que trabaja con coloración libre de amoníaco. Ha trabajado las melenas de Concha Velasco, Agatha Ruíz de la Prada o Ainoa Arteta. (c/Emilia Pardo Bazán, 22, La Coruña, tel. 981 12 67 93). Web: http://www.loida.com/.
Lorena Morlote
Creadora de tendencias y espectaculares cambios de look como los de Eugenia Martínez de Irujo y Laura Sánchez. Se encargó de los estilismos de Victoria Beckham durante su estancia en España. Está siempre a la vanguardia de los tratamientos más exclusivos y elitistas, fue pionera en la introducción de las extensiones de queratina y el alisado japonés –yuko system-. (c/Don Ramón de la Cruz, 56. Madrid, tel. 914 01 19 49). Web: http://www.lorenamorlote.es/.
David Lorente
Este granadino lleva poco, desde el 2003, pero pisando fuerte. Es gerente y estilista de uno de los salones más cool de Madrid, vanguardista con un ambiente minimalista y servicio de aparcacoches. Eugenia Silva ya le ha confiado “su cabeza”. No te pierdas su servicio simultáneo de coloración, pedicura y manicura. (c/García de Paredes, 76. Madrid, tel. 913 08 28 44). Web: http://www.davidlorente.com/.
Jesús Gómez
Sus dos peluquerías Next Imagen son un lugar de culto para muchos famosos, entre otros Penélope Cruz, Nieves Álvarez, Laura Ponte o Verónica Blume. Ha trabajado con directores de cine como Pedro Almodovar o Alejandro Amenabar, y se ha encargado de los estilismos de las dos últimas ediciones de los Goya. Crea una imagen actual, cómoda y coherente. (Madrid, c/José Abascal, tel. 913 99 21 25. c/Diego de León, 5, tel. 915 63 60 35).
Juan Luis García
Más conocido como Juan, por Dios! hace ocho años implantó la moda de la cresta urbana y los cortes transgresores, muy cortos de arriba y largos por la parte de atrás. Hoy apuesta por los cortes arquitectónicos y se atreve con todo, recogido, clásico, fiesta, fantasía, novias, extensiones, trencitas, rastas. (Madrid, c/Pérez Galdós, 3. tel. 915 23 36 49. c/Manuela Malasaña, 26, tel. 915 91 76 02). Web: http://www.juanpordios.com/.
Beatriz Matallana
Es la creadora artística de L’Oréal París y ha estado nueve años dirigiendo al equipo de peluquería de la Pasarela Cibeles. Artífice de cambios de imagen de modelos, artistas y cantantes, entre otros de Giselle Bundchen, Eugenia Silva, Shakira, Paulina Rubio o Eva Longoria. También es maquilladora y traslada los looks de pasarela a la calle con maestría. (Madrid, tel. 630 494 495). Web: http://www.beatrizmatallana.com/.
Cheska
A Cheska y a su hija María se las conoce por sus cortes impecables, su trato personalizado y su calidad y buen gusto. Tratan los cabellos más sensibles con productos ecológicos. Su clientela es fiel y selecta, Inés Sastre, José Toledo, Patricia Conde, Marta Sánchez y Ana García Siñeriz se declaran cheskianas. (c/Velázquez, 61. Madrid, tel. 915 77 29 36). Web: http://www.cheska.es/.
Luis Miguel Vecina
Es copropietario de los salones Camille Albane, de Madrid y un referente en coloración capilar. No se le resiste ninguna técnica, hace mechas con Esmother –esponja con aspecto de brocha-, Brosse –cepillo con pinceles biselados- e incluso con los dedos, para conseguir un look californiano, Coup d’éclat, Gloss color o un Balayage Twister. (Madrid: c/Eduardo Dato, nº2 bis, tel. 914 47 50 57. c/Príncipe de Vergara, 89, tel. 914 11 30 55). Web: http://www.camillealbane.com/.
Joan Anglada
Lleva en la brecha desde el año 1976 y ha colaborado con los mejores diseñadores y fotógrafos del momento. En sus salones, minimalistas y marcadamente urbanos, asesora sobre cambios de imagen y diagnostica el cabello para recomendar el mejor ritual. Ha peinado a Paola Dominguín, Judith Mascó, Esther Cañadas y Elsa Anka. (Barcelona: c/Pau Claris, 126, tel. 934 88 28 44; c/Balmes, 388, tel. 932 11 26 42). Web: http://www.anglada.com/.
Laura Betato
Dirige el vanguardista salón Salva G en el barrio gótico de Barcelona, una peluquería de diseño que lleva 20 años creando tendencia y a la que acude gente del espectáculo, la música y alguna que otra top, como Verónica Blume. Los cambios de look y los estilos depurados, son su especialidad. También peinan y maquillan a domicilio. (c/Avinyo, 12. Barcelona, tel. 933 02 69 86). Web: http://www.salvag.com/.
MÉDICOS ESTÉTICOS
Moisés Amselem
Dirige la Clínica Francesa Dray de Madrid por donde pasan a diario personalidades del mundo de la política, el cine, la televisión y la alta aristocracia europea. Su técnica de rejuvenecimiento palo de Jockey consigue elevar el tercio medio de la cara, proyectar el pómulo y reducir las arrugas con múltiples infiltraciones de sustancias reafirmantes. (c/José Ortega y Gasset, 17, escalera B, 5º dcha. Madrid, tel. 915 76 01 64). Web: http://www.clinicafrancesadray.com/.
Javier Anido
Su concepto de recuperación de la belleza a base de técnicas suaves y naturales le ha convertido en el médico estético favorito de Paz y Pastora Vega. Combina el ácido hialurónico con el botox para reponer volúmenes perdidos y apuesta por la dieta hiperprotéica para bajar de peso. A Clinic (c/Príncipe de Vergara, 39. Madrid, tel. 914 35 14 34). Web: www.aclinic.eu. Clínica Gaztambide (c/Rodríguez San Pedro, 66. Madrid, tel. 915 44 24 93). Web: http://www.gmequam.es/.
Javier Moreno y Josefina Royo
Este matrimonio de médicos posée la plataforma tecnológica más completa de Europa. Ella es médico estético y una de las personas que más domina la depilación láser y las técnicas de remodelación corporal en nuestro país, y él es cirujano plástico con patentes como la de la terapia fotodinámica de varices y un dominio especial del Lipoláser. Instituto Médico Láser (c/General Martínez Campos, 33. Madrid, tel. 917 02 46 27). Web: http://www.iml.es/.
Mar Mira y Sofía Cueto
Dos médicos estéticos que han conseguido, en muy poco tiempo, que su clínica sea todo un referente. Sus diagnósticos exhaustivos y protocolos personalizados a base de infiltraciones de ácido hialurónico, rellenos de última generación y plasma rico en factores de crecimiento les han valido el seguimiento de personalidades como Carmen Posadas, Bimba Bosé, Marta Robles o Ana Milán. (c/Concha Espina, 53. Madrid, tel. 915 62 67 13). Web: http://www.clinicamiracueto.com/.
Virtudes Ruíz
Domina las últimas técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal: bioplastia facial, hyalurostructura, lifting con Botox, rinomodelación, bioestimulación, peeling, mesoterapia e hilos. Esculpe la cara alisando arrugas y devolviéndole las redondeces y convexidades propias de la juventud sin perder un ápice de naturalidad. Tiene consultas en Murcia y Lorca. (Avda. Marqués de los Velez, 24, 2ºD. Murcia.Telf. 968 202 158. Avda. Juan Carlos I, 27, 2b. Lorca.Telf. 968 444 282). Web: http://www.virtudestetica.com/
DERMATÓLOGOS
Pedro Jaén
Es Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal y dirige tres consultas privadas. Reconocido por su manejo del botox y los láseres de rejuvenecimiento facial. También trata el cáncer de piel con terapia fotodinámica y cirugía de Mosh, y la reducción de la grasa corporal con ultrasonidos y Criolipolisis –sistema de frío-. (c/O’Donnell, 41. Entreplanta dcha. Madrid, tel. 914 31 78 61). Web: http://www.grupodedermatologia.es/.
Salvador González
Dermatólogo español del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, de Nueva York. Se lo rifan entre hospitales, clínicas y marcas cosméticas, por sus amplios conocimientos en antioxidantes, fotoprotección, fotoenvejecimiento, cáncer cutáneo y rejuvenecimiento facial. Ostenta varias patentes y pasa consulta en Madrid. (c/O’Donnell, 41. Madrid, tel. 914 31 78 761). Web: http://www.grupodedermatologia.es/.
Ricardo Ruíz
Es Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber, de Madrid y dirige su propia clínica. Apuesta por procedimientos poco agresivos y protocolos combinados para conseguir el rejuvenecimiento, entre ellos infiltraciones de ácido hialurónico, botox, radiofrecuencia, láseres fraccionados, peelings químicos y pequeñas cirugías. Clínica de Dermatología Internacional (c/General Díaz Porlier, 93. Madrid, tel. 914 44 97 97). Web: http://www.ricardoruiz.es/.
Aurora Guerra
Ofrece un tratamiento multidisciplinar –infiltraciones, botox, dermocosmética, cosmética oral y atención psicológica-, a problemas estéticos con una importante repercusión psicológica -acné, manchas, vitíligo, lunares, discromías de la piel, rosacea, dermatitis seborréica, envejecimiento, psoriasis, eccemas, alopecia femenina e hirsutismo-. (C/Alcalá, 102, 1ºA (Madrid, tel. 915 75 72 26). Web: http://www.auroraguerra.com/.
CIRUJANOS PLÁSTICOS
José Mª Palacín
Cirujano plástico de la Clínica Teknon reconocido por realizar las rinoplastias abiertas, con cortes muy pequeños, resultados muy naturales y cicatrices prácticamente inapreciables. Recupera volúmenes con injertos de grasa propia y practica el lifting endoscópico con mínimas cicatrices en el cuero cabelludo. (c/Marquesa de Vilallonga, 12, despacho 39-40. Barcelona, tel. 934 17 50 09). Web: www.teknon.es/consultorio/palacin.
Antonio Tapia
Este cirujano plástico es todo un referente mundial. Practica el lifting facial con tratamiento muscular asociado porque así consigue grandes movilizaciones con resultados naturales y muy duraderos. Para corregir las bolsas tiene una técnica que llama Don’t Touch y con la que consigue rasgar el ojo y rejuvenecer la mirada. Entre sus pacientes, Bárbara Rey, Lola Herrera, Tita Cervera o Paula Vázquez. (C/Balmes, 203, 4º, 2ª. Barcelona, tel. 932 37 68 91). Web: http://www.institutotapia.com/.
José Mª Serra Renom
Jefe del servicio de Cirugía Estética del Hospital Quirón, de Barcelona, es conocido por su lifting en V invertida, con pequeños cortes y resultados muy duraderos, sus aumentos mamarios por vía axilar con endoscopia –fibra óptica-, y su rejuvenecimiento con factores de crecimiento plaquetario y vitaminas. (Barcelona, Pza. Alfonso Comín, nº5, tel. 932 84 91 89). Web: http://www.cirugiaestetica.org/.
Javier de Benito
Se le conoce por sus lifting de cara, cuello y frente, y sus aumentos de pecho con prótesis. Además de en Barcelona, dispone de consultorios en Madrid, Londres, Munich y Ámsterdam. Es de domino público que por sus manos han pasado Jordi Pujol, Gina Lollobrigida y Miguel Bosé. (Instituto Universitario Dexeus. C/ Gran Vía Carles III, 71-75. Barcelona. Telf. 93 253 02 82). Web: http://www.institutodebenito.com/.
Vicente Paloma
Es conocido por sus rinoplastias, sus mamoplastias de aumento –aumento de mamas con prótesis anatómicas-, y sus técnicas de envejecimiento facial mínimamente invasivas –cirugía endoscópica-. Utiliza prótesis anatómicas para aumento de mamas. (Centro Médico Teknon. Consulta 181. C/Vilana, 12. Barcelona). Telf. 933 93 31 81. Web: http://www.cirugiaesteticabarcelona.com/.
Ramón Vila-Rovira
Es conocido por resolver megaliposucciones –entre 3 y 4 horas de quirófano-, abdominoplastias y aumentos de pecho complicados. Está siempre pendiente de las últimas técnicas. Le encanta Macrolane, lo último en rellenos para aumentar pecho y glúteos, y la grasa autóloga para recuperar volúmenes. (Centro Médico Teknon. C/Vilana, 12, despacho 128. Barcelona, tel. 933 93 31 28). Web: http://www.vilarovira.com/.
Antonio de la Fuente
Jefe de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Ruber Internacional. No hay técnica que se le resista, aunque huye de las demasiado invasivas, prefiere las minicirugías y lifting verticales con cicatrices cortas, de postoperatorios más cortos y llevaderos. Se le atribuyen las notables mejoras estéticas de la princesa Letizia Ortiz. (C/Pinar, 15-17, 1º. Madrid. Telf. 915 63 84 64). Web: http://www.clinicadelafuente.es/.
Juan Peñas
Pionero en muchas técnicas quirúrgicas, introdujo en España el relleno reabsorbible Macrolane, para aumentar una talla de pecho. Hace, sobre todo, aumento de mamas poniendo las prótesis por debajo del músculo, y rinoplastias con técnica cerrada –a través de los orificios nasales-, sin dejar cicatrices externas, como la de Elsa Pataky y Eugenia Martínez de Irujo. (Pº de la Castellana, 138, 10º. Madrid, tel. 915 62 83 82). Web: http://www.drjuanpenas.com/.
Julio Millán
Es un gran especialista de la cirugía de mamas –aumento, reducción, elevación y reconstrucción-. Utiliza tanto prótesis como grasa autóloga para rellenar el pecho y cuando el aumento es temporal, ácido hialurónico Macrolane, que se reabsorbe a los 6-12 meses. Fue pionero en liposucción ultrasónica y vibroliposucción. (Madrid, Clínica Rúber. C/Juan Bravo, 49, tel. 914 06 96 75). Web: http://www.ruber.es/ruber/index.html.
Gema Pérez
La máxima de esta cirujana maxilofacial, del Instituto Médico Láser, es no perder la naturalidad. Es toda una experta en rejuvenecimiento con procedimientos nada o poco invasivos como las inyecciones de factores de crecimiento –de sangre del propio paciente-, los rellenos con sustancias de última generación y los hilos tensores. (Pº General Martínez Campos, 33. Madrid, tel. 917 02 46 27). Web: http://www.iml.es/.
José Luis Martín del Yerro
Se le conoce por sus implantes para aumentos mamarios. Desde hace unos años participa en el diseño y la utilización quirúrgica de los implantes mamarios más modernos y avanzados. Ha desarrollado un método para conseguir que los resultados sean más naturales y las proporciones más armónicas. Y es enemigo de las grandes modificaciones. (C/General Ampudia, 6. Madrid. Telf. 915 35 24 02). Web: www.yerro.com.
Enrique Monereo
Es conocido por su Lifting de cicatrices cortas. Hace unos cortes mínimos, en el cuero cabelludo, y, a veces, por detrás y por delante de las orejas. Tracciona verticalmente los músculos faciales, y mueve y ancla los tejidos en una nueva posición. Luego infiltra grasa donde falta volumen. Los resultados perduran 10 años. (C/Velázquez, 135, bajo dcha. Madrid, tel. 915 61 99 54). E-mail: emonereo@teleline.es.
Pedro Cormenzana
Es conocido por su cirugía del contorno corporal. Trata las deformidades del abdomen, las caderas y los muslos, principalmente. Hace 10 años que empezó a trabajar con la liposucción ultrasónica, actualmente lleva más de 1.000 casos, y a aplicar conceptos modernos en abdominoplastia, y estiramientos de tronco y muslos. (Policlínica Guipúzcoa. Paseo de Miramón, 174. San Sebastián. Telf. 943 30 80 41). Web: http://www.pedrocormenzana.com/.
Javier Cerqueiro
Este joven gallego realiza, sobre todo, aumento mamario y reducción de pecho con cicatriz vertical, lifting facial con cicatrices cortas y rinoplastias. Opera en La Coruña y Madrid. (A Coruña, tel. 981 12 01 26. Madrid, tel. 902 36 22 41). Web: www.cerqueiro.com
Augusto Morillo
Pionero de la odontología estética en nuestro país, dirige la Clínica Rosales de Estética Dental. La recuperación de la sonrisa con carillas de porcelana, el rejuvenecimiento dental con meticulosos blanqueamientos y contorneados, y los peeling gingivales para recuperar las encías, son sus especialidades. (Madrid, c/Rey Francisco, 31, 3º dcha. Madrid, tel. 915 42 35 50). Web: http://www.clinicarosales.com/.
Javier Canut
Calificado como el mejor ortodoncista de España, se dice que los Borbones, los Fitz-James Stuart y la reina de corazones Isabel Preysler, entre otros, le deben sus “sonrisas de cine”. Utiliza férulas discretas, casi invisibles, para que sus clientes no dejen de atender su mediática vida social, y poder corregir malas alineaciones y mordidas. (c/Nuñez de Balboa, 82. Madrid, tel. 915 76 10 24). Web: http://www.canutortodoncia.com/.
Fotos: flickr.com
miércoles, 22 de septiembre de 2010
SORTEO GERMINAL Y DORITA'S PLACE
El próximo 28 de octubre la firma de cosmética Germinal sorteará una maleta repleta de sus porductos más emblemáticos -más de 40 productos para todas las edades y momentos del día: contorno de ojos, ampollas de maquillaje, de acción inmediata, anti-edad calcio, crema de manos, hidratante 24horas, etc.-, y diseñada en exclusiva por Dorita's Place. Para poder participar solo tienes que registrarte en el nuevo site de la marca http://www.germinal.es/.
Acerca de la diseñadora
Germinal ha elegido a María Pérez Foriscot, diseñadora de Dorita's Place, por ser una auténtica mujer Germinal: fuerte, creativa y llena de optimismo.
En honor a la protagonista del Mago de Oz, María ha llamado a su marca artesanal Dorita´s Place. Bajo esta marca, María restaura y forra con cómics y telas maletas vintage.
Puedes saber más de esta diseñadora madrileña viendo la entrevista completa y el video en el blog de Germinal: http://blog.germinal.es.
Acerca de la diseñadora
Germinal ha elegido a María Pérez Foriscot, diseñadora de Dorita's Place, por ser una auténtica mujer Germinal: fuerte, creativa y llena de optimismo.
En honor a la protagonista del Mago de Oz, María ha llamado a su marca artesanal Dorita´s Place. Bajo esta marca, María restaura y forra con cómics y telas maletas vintage.
Puedes saber más de esta diseñadora madrileña viendo la entrevista completa y el video en el blog de Germinal: http://blog.germinal.es.
martes, 21 de septiembre de 2010
MAQUILLAJE PARA ADOLESCENTES
Ahora tienes al alcance de un click la posibilidad de adquirir los trucos y las lecciones de maquillaje que siempre has deseado, de la mano de Bobbi Brown, una de las máximas exponentes del mundo del maquillaje.
Es muy sencillo, tan sólo tienes que registrarte en el siguiente link,
http://www.thomson-webcast.net/us/dispatching/?event_id=af3160b0db2e70911499c82435ee1f62&portal_id=8be475aa288727019102a53c5958ad14, a continuación se abrirá una ventana con un vídeo que dura 10 minutos aproximadamente y en el que Bobbi te explica todas las claves de su último libro, Beauty Rules. Éste va dirigido a chicas jóvenes, que están entre los "teens & twenties", y contiene trucos y lecciones muy prácticas para ayudarles a sacar lo mejor de sí mismas.
Acerca de Bobbi Brown
Ya de niña Bobbi se sintió cautivada por el mundo del maquillaje. Comenzó en una pequeña tienda de cosméticos y más tarde obtuvo un BFA en maquillaje teatral en el Emerson College de Boston. Al graduarse, se mudó a Nueva York para formarse como artista del maquillaje profesional. El talento y el empuje de Bobbi le llevaron a obtener producciones con importantes revistas internacionales como Vogue, colaborando con los fotógrafos Bruce Weber, Arthur Elgort y top models como Naomi Campbell y Tatiana Patitz.
Tras diez años Bobbi comenzó a desarrollar un lápiz labial que "no tenía olor, no estaba seco ni graso, y se parecía a los labios, sólo que mejor", dice ella. En 1991, sus 10 barras de labios debutaron en los almacenes Bergdorf Goodman, bajo el nombre de Bobbi Brown Essentials. Esperaba vender 100 en un mes, y vendió 100 en el primer día.
Ampliando su colección más allá de las barras de labios, Bobbi vuelve a revolucionar la industria creando bases de maquillaje con pigmentos amarillos. Este cambio en el mercado de la belleza llamó la atención del imperio de cosméticos Estée Lauder, que compraron la firma Bobbi Brown en 1995, sólo cuatro años después de la creación de la empresa. Hoy en día Bobbi Brown mantiene el control creativo de la marca y es una de las máximas exponentes en el mundo de la belleza.
En la actualidad Bobbi es autora de los looks de pasarelas como New York Fashion Week, en colaboración con diseñadores célebres como Rachel Roy, J. Mendel, Erin Fetherston, Tory Burch y Cynthia Rowley. Aparece frecuentemente en The Today Show y The Oprah Winfrey Show, y sus recomendaciones se encuentran en las columnas destacadas de revistas de todo el mundo.
Es una artista del maquillaje codiciada y reclamada por las mayores personalidades y las revistas de moda. Y ha escrito cinco libros de belleza y estilo de vida: Bobbi Brown Beauty, Bobbi Brown Teenage Beauty, Bobbi Brown Beauty Evolution, Bobbi Brown Living Beauty and Bobbi Brown Makeup Manual.
Es muy sencillo, tan sólo tienes que registrarte en el siguiente link,
http://www.thomson-webcast.net/us/dispatching/?event_id=af3160b0db2e70911499c82435ee1f62&portal_id=8be475aa288727019102a53c5958ad14, a continuación se abrirá una ventana con un vídeo que dura 10 minutos aproximadamente y en el que Bobbi te explica todas las claves de su último libro, Beauty Rules. Éste va dirigido a chicas jóvenes, que están entre los "teens & twenties", y contiene trucos y lecciones muy prácticas para ayudarles a sacar lo mejor de sí mismas.
Acerca de Bobbi Brown
Ya de niña Bobbi se sintió cautivada por el mundo del maquillaje. Comenzó en una pequeña tienda de cosméticos y más tarde obtuvo un BFA en maquillaje teatral en el Emerson College de Boston. Al graduarse, se mudó a Nueva York para formarse como artista del maquillaje profesional. El talento y el empuje de Bobbi le llevaron a obtener producciones con importantes revistas internacionales como Vogue, colaborando con los fotógrafos Bruce Weber, Arthur Elgort y top models como Naomi Campbell y Tatiana Patitz.
Tras diez años Bobbi comenzó a desarrollar un lápiz labial que "no tenía olor, no estaba seco ni graso, y se parecía a los labios, sólo que mejor", dice ella. En 1991, sus 10 barras de labios debutaron en los almacenes Bergdorf Goodman, bajo el nombre de Bobbi Brown Essentials. Esperaba vender 100 en un mes, y vendió 100 en el primer día.
Ampliando su colección más allá de las barras de labios, Bobbi vuelve a revolucionar la industria creando bases de maquillaje con pigmentos amarillos. Este cambio en el mercado de la belleza llamó la atención del imperio de cosméticos Estée Lauder, que compraron la firma Bobbi Brown en 1995, sólo cuatro años después de la creación de la empresa. Hoy en día Bobbi Brown mantiene el control creativo de la marca y es una de las máximas exponentes en el mundo de la belleza.
En la actualidad Bobbi es autora de los looks de pasarelas como New York Fashion Week, en colaboración con diseñadores célebres como Rachel Roy, J. Mendel, Erin Fetherston, Tory Burch y Cynthia Rowley. Aparece frecuentemente en The Today Show y The Oprah Winfrey Show, y sus recomendaciones se encuentran en las columnas destacadas de revistas de todo el mundo.
Es una artista del maquillaje codiciada y reclamada por las mayores personalidades y las revistas de moda. Y ha escrito cinco libros de belleza y estilo de vida: Bobbi Brown Beauty, Bobbi Brown Teenage Beauty, Bobbi Brown Beauty Evolution, Bobbi Brown Living Beauty and Bobbi Brown Makeup Manual.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
a las
14:27
0
comentarios
Etiquetas:
Cara,
Celebrities,
Color,
Colorete,
Contorno de Ojos,
Cosmética,
Esmalte de uñas,
Gloss,
Labios,
Laca de uñas,
Lápiz de ojos,
Maquillaje,
Personaje,
Polvos,
Protector labial,
Uñas
miércoles, 15 de septiembre de 2010
TALLER DE RISOTERAPIA A 10 EUROS

Horario: 12.00 a 14.00 h. aprox.
Duración: Hora y media / 2 horas.
Precio: Duración: Hora y media / 2 horas.
- Alojados: Gratuito.
- No alojados: 10 €.
- Paquete taller + menú: 23€.
Importante:
- Plazas limitadas.
- Se recomienda reservar.
- Se recomienda reservar.
- Y llevar ropa cómoda y calcetines.
Dónde: El Bosque Madrid Sierra (Madrid, tel. 91 857 31 49).
Beneficios de la risoterapia
La terapia de la risa es una disciplina que produce unos beneficios inigualables tanto para el organismo como para la mente y sus resultados han sido comprobados científicamente por recientes estudios: libera tensiones, mejora la respiración, activa la circulación, pone en movimiento un sinfín de músculos, relaja el sistema nervioso, mejora la respuesta de nuestro sistema inmunológico, y potencia el bienestar y el equilibrio emocional.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
El 9 de septiembre FASHION'S NIGHT OUT
El próximo 9 de septiembre las mejores tiendas de moda de Madrid estarán abiertas hasta el amanecer para ofrecerte en exclusiva sus mejores servicios. No te lo pierdas:
* Chanel (El Corte Inglés, Serrano, 47, planta baja, abierto a partir de las 20h) podrás probar la nueva colección de lacas de uñas "Les Khakis de CHANEL" de la mano de auténticas expertas "Nail Corner". Peter Philips, Director Internacional de Maquillaje de CHANEL, ha creado esta nueva apuesta de color, compuesta por un camafeo de tres tonos de laca de uñas para jugar a solas o combinándolas: Un Kaki Rosa, un Kaki Verde, y un Kaki Marrón para conseguir un efecto camuflaje, urban chic o ultrasofisticado.
* Isolée (Claudio Coello, 55, tel. 902 876 136, abierto hasta las 12 de la noche) presenta las nuevas colecciones de:
* Con la exclusiva firma cosmética Natura Biseé descubrirás cómo mejorar tu piel y tus manos con un diagnóstico completo y gratuito de sus profesionales. Además disfrutarás de un tratamiento para tus manos acompañado de un set de muestras. Y los beneficios de C+C Vitamin Body Scrub en tu propio piel.
* Roxy Heart by Henry Holland. Quince piezas únicas inspiradas en el snowboarding, la música y la moda. Disponibles en un prelanzamiento exclusivo.
* La nueva colección de Dockers K-1 inspirada en la vuelta a casa de los soldados de EEUU tras la Segunda Guerra Mundial. Presentados en una auténtica caja de metal vintage.
* Las nuevas joyas de Havaianas para vestir tus pies: Flip-flops con cristales Svarowski y piedras semipreciosas. Glamour y comodidad con el estilo de siempre.
* El mejor Vodka, Belveder, te ofrece un cocktail y la posibilidad de disfrutar de los diferentes sabores de esta marca tan exclusiva.
* El photocall de Lomography te está esperando. Siéntete como una estrella y llévate una foto de recuerdo con una máquina tan especial como única.
* Chanel (El Corte Inglés, Serrano, 47, planta baja, abierto a partir de las 20h) podrás probar la nueva colección de lacas de uñas "Les Khakis de CHANEL" de la mano de auténticas expertas "Nail Corner". Peter Philips, Director Internacional de Maquillaje de CHANEL, ha creado esta nueva apuesta de color, compuesta por un camafeo de tres tonos de laca de uñas para jugar a solas o combinándolas: Un Kaki Rosa, un Kaki Verde, y un Kaki Marrón para conseguir un efecto camuflaje, urban chic o ultrasofisticado.
* Isolée (Claudio Coello, 55, tel. 902 876 136, abierto hasta las 12 de la noche) presenta las nuevas colecciones de:
* Con la exclusiva firma cosmética Natura Biseé descubrirás cómo mejorar tu piel y tus manos con un diagnóstico completo y gratuito de sus profesionales. Además disfrutarás de un tratamiento para tus manos acompañado de un set de muestras. Y los beneficios de C+C Vitamin Body Scrub en tu propio piel.
* Roxy Heart by Henry Holland. Quince piezas únicas inspiradas en el snowboarding, la música y la moda. Disponibles en un prelanzamiento exclusivo.
* La nueva colección de Dockers K-1 inspirada en la vuelta a casa de los soldados de EEUU tras la Segunda Guerra Mundial. Presentados en una auténtica caja de metal vintage.
* Las nuevas joyas de Havaianas para vestir tus pies: Flip-flops con cristales Svarowski y piedras semipreciosas. Glamour y comodidad con el estilo de siempre.
* El mejor Vodka, Belveder, te ofrece un cocktail y la posibilidad de disfrutar de los diferentes sabores de esta marca tan exclusiva.
* El photocall de Lomography te está esperando. Siéntete como una estrella y llévate una foto de recuerdo con una máquina tan especial como única.
lunes, 6 de septiembre de 2010
EL ADIÓS "DEFINITIVO" A LAS MANCHAS
El problema: Las manchas aparecen en la piel porque los melanocitos -células que producen la melanina, que es el pigmento marrón que da color y protege nuestra piel- ven alterado su funcionamiento. ¿Por qué? Una exposición prolongada sin la protección adecuada provoca la ralentización de la regeneración celular y un aumento de los radicales libres que estimulan una producción irregular de melanina, que da lugar a manchas oscuras pigmentarias, sobre todo en el rostro, el escote y las manos.
Las soluciones:
Cosméticas
* Crema de Rostro Antimanchas Homogene SPF 15 (24,30 €) y Concentrado Antimanchas (20,50 €), de Plante System. Con hojas de té verde y olivo y fruto de Espino Amarillo. Estos productos se venden en farmacias y están indicados para las pieles más castigadas.
* La línea White & Light, de Montibello está formada por tres productos despigmentantes para aplicar sobre las manchas, aclararlas, protegerlas de las radiaciones solares y unificar el color de la piel. Despigmentante Específico (29,50 €), Crema Despigmentante Protectora SPF 15 (32, 15 €) y Fluido Despigmentante Intensivo (33,75 €). De venta en peluquerías y centros de estética.
* Flash Despigmentante Meso-White (31, 90 €), de Filorga. Inspirado en los procedimientos médico estéticos del peeling y el láser tiene una triple acción: blanqueadora, iluminadora y unificadora inmediata. De venta en farmacias.
* Ultra Facial Defense 50 + (36,50 €), de Skin Ceuticals. Una protección de amplio espectro UVA/UVB que protege la piel de las manchas, tiene propiedades antioxidantes y proporciona hidratación de larga duración (12 horas). Para todo tipo de pieles, incluso grasas.
* Crema Ultra-Reconstituyente Multi-Correxion SPF 15 (35 €), de Roc. Contiene un derivado de la vitamina C impronunciable -Restorexyl- que reduce las manchas existentes y filtros UV que previenen la aparición de nuevas. Para pieles maduras y sensibles.
* Even Better Clinical Dark Spot Corrector (57 €), de Clinique. Un sérum que hace desaparecer las manchas e iguala el tono de la piel. Clínicamente se ha verificado una mejoría del 53% en el matiz y tono de piel después de 12 semanas de uso.
El láser
Uno de los tratamientos médico estéticos más demandados es la eliminación de manchas con láser. Pero, ofrece dudas en algunas pacientes por aquello del efecto rebote y de si proporciona o no resultados definitivos. ¿Qué hay de cierto? Es una verdad a medias o, mejor dicho, con sus salvedades. Cuando las manchas no tienen dependencia hormonal y son puntuales, como los léntigos, nevus, acantosis, lunares y manchas solares y seborréicas, “con pocas sesiones y algún repaso se acaba de forma definitiva con el problema”, garantiza el Dr. Javier Moreno, director médico de Instituto Médico Láser (IML). Los expertos apuestan por el láser de pulso corto Q-Switched y la Luz Intensa Pulsada (IPL), porque con ellos los tratamientos no duelen, permiten una incorporación inmediata a la vida normal y no tienen un coste elevado. Sin embargo, en las manchas con dependencia hormonal, que son aquellas que salen durante el embarazo, como el melasma y el cloasma, y también durante la menopausia, cuando se toma la píldora o son de carácter hereditario, el láser no ofrece buenos resultados. Es más, está contraindicado.¿Por qué? “Está prohibido en estos casos porque se trata de pigmentaciones difusas que se producen alrededor de las células y lo único que hace el láser es provocar una inflamación importante que, a su vez, produce el estímulo de mayor pigmento y hace que la piel se manche todavía más”, advierte el Dr. Moreno. Suele ocurrir particularmente con las manchas que salen en el bigote, los mofletes y los bordes mandibulares. No en vano, el Dr. Rafael Serena, secretario de la Sociedad Española de Láser Médico y Quirúrgico (SELMQ) advierte que es necesario siempre un diagnóstico médico preciso para determinar de qué tipo de mancha se trata y cuál es su tratamiento correcto. “No todas las manchas se pueden tratar y, sobre todo, no todas se deben tratar con láser. Es necesario un diagnóstico médico certero, y a partir de aquí decidirse por láser o peeling químico”, advierte.
Conclusión: para las manchas celulares, el láser ofrece resultados definitivos. Sin embargo, para las manchas con dependencia hormonal, no solo no está indicado sino que empeora el problema. La mejor solución para estas manchas pasa por tratarlas con un peeling superficial o medio. No obstante, en todos los casos hay que evitar el sol y son necesarias sesiones de mantenimiento anuales o bianuales.
¿Qué pasa con el vello facial? ¿Se puede hablar de tratamiento definitivo? Es cierto que en el bigote el láser ofrece resultados espectaculares, y en pocas sesiones, pero cuando el vello se encuentra en los laterales del cuello, debajo del mentón y en las patillas, parece que éste se queda corto. ¿Por qué sucede esto? Porque en estas zonas el vello también es hormonodependiente. “El calor de la luz hace que las citoquinas estimulen la formación de más testosterona –hormona masculina- y que, en consecuencia, crezca más vello ”, advierte el Dr. Moreno. Y también sucede porque en la cara tenemos mayor densidad folicular que en el cuerpo. ¿Qué es eso de la densidad folicular? Es el número de raíces por centímetro cuadrado que tenemos. “Mientras que en la cara tenemos 500 raíces/cm2, en las piernas solo hay 60”, explica el Dr. Serena. Es decir, aunque no lo parezca tenemos muchas más raíces de vello en la cara que en el cuerpo. En definitiva, podemos distanciar cada vez más las sesiones en esta zona y permanecer más tiempo sin vello, pero “dejar la piel sin ningún pelo es casi imposible”, advierte Serena. Los láseres que mejor funcionan en vello facial son el Alejandrita de pulso corto (GentleMax), el Diodo y el IPL.
Conclusión: eliminar el vello facial no es misión imposible exactamente, pero sí muy difícil, sobre todo en zonas hormonodependientes. Puedes olvidarte de él, sólo en el bigote y los extremos del mentón, por un período máximo de dos años, y luego debes saber que sale, aunque más debilitado, y tienes que someterte a repasos periódicos.
Lo último: el nuevo modelo de láser Fráxel, el Fraxel re:store Dual, da un paso de gigante respecto al antiguo modelo. Es el primer láser fraccionado que elimina manchas de cualquier tipo: melasma, léntigos y queratosis actínicas. Se llama Fraxel Dual porque incorpora dos láseres fraccionados en un mismo aparato, un láser Erbio y un nuevo láser, el Thulium de 1927 nm, que trabaja con la eficacia de un láser ablativo -quirúrgico- pero sin dañar la piel. Estas dos lentes de láser trabajan con diferente longitud de onda, una más superficial y otra más profundo, lo que permite al médico seleccionar el tipo de láser que necesita para cada tratamiento: manchas de melasma, léntigos y queratosis actínicas. Permite trabajar en la superficie de la piel sin dañarla, con un mínimo tiempo de reposo y sin apenas molestias porque incorpora una salida de aire frío en el cabezal que enfría la zona a tratar. Además, las sesiones son más cortas y menos dolorosas. Algo más: los láseres fraccionados estaban hasta ahora limitados para tratar el rostro, pero al incorporar el láser de 1927 nm, el nuevo Fraxel Dual puede aplicarse en el cuerpo, por ejemplo para eliminar queratosis actínicas en la espalda o estrías. Precio: desde 600 €, dependiendo del número de sesiones que se necesiten y de la zona a tratar.
Más información:
* Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (Barcelona. Teléfono. 93 206 99 81)
* Instituto Médico Láser (IML). (Madrid, tel. 91 702 46 27)
* Clínica Ordás (Madrid, 91 343 14 32).
* Dr. Eduardo López Bran (Madrid, tel. 913 50 14 56).
* Clínica de la Fuente (Madrid, tel. 915 63 84 64).
* Novoclinic (Madrid, tel. 914 90 55 69).
* Clínica Planas (Barcelona, tel. 932 06 99 81).
* Instituto Médico Miramar (Málaga, tel. 902 30 40 54).
* Clínica Dermatológica Dr. Bonillo (Valencia, tel. 963 52 14 63).
* Dermitek (Bilbao, tel. 944 01 01 10).
* Centro Médico Láser (Vigo, tel. 986 41 41 42).
Las soluciones:
Cosméticas
* Crema de Rostro Antimanchas Homogene SPF 15 (24,30 €) y Concentrado Antimanchas (20,50 €), de Plante System. Con hojas de té verde y olivo y fruto de Espino Amarillo. Estos productos se venden en farmacias y están indicados para las pieles más castigadas.
* La línea White & Light, de Montibello está formada por tres productos despigmentantes para aplicar sobre las manchas, aclararlas, protegerlas de las radiaciones solares y unificar el color de la piel. Despigmentante Específico (29,50 €), Crema Despigmentante Protectora SPF 15 (32, 15 €) y Fluido Despigmentante Intensivo (33,75 €). De venta en peluquerías y centros de estética.
* Flash Despigmentante Meso-White (31, 90 €), de Filorga. Inspirado en los procedimientos médico estéticos del peeling y el láser tiene una triple acción: blanqueadora, iluminadora y unificadora inmediata. De venta en farmacias.
* Ultra Facial Defense 50 + (36,50 €), de Skin Ceuticals. Una protección de amplio espectro UVA/UVB que protege la piel de las manchas, tiene propiedades antioxidantes y proporciona hidratación de larga duración (12 horas). Para todo tipo de pieles, incluso grasas.
* Crema Ultra-Reconstituyente Multi-Correxion SPF 15 (35 €), de Roc. Contiene un derivado de la vitamina C impronunciable -Restorexyl- que reduce las manchas existentes y filtros UV que previenen la aparición de nuevas. Para pieles maduras y sensibles.
* Even Better Clinical Dark Spot Corrector (57 €), de Clinique. Un sérum que hace desaparecer las manchas e iguala el tono de la piel. Clínicamente se ha verificado una mejoría del 53% en el matiz y tono de piel después de 12 semanas de uso.
El láser
Uno de los tratamientos médico estéticos más demandados es la eliminación de manchas con láser. Pero, ofrece dudas en algunas pacientes por aquello del efecto rebote y de si proporciona o no resultados definitivos. ¿Qué hay de cierto? Es una verdad a medias o, mejor dicho, con sus salvedades. Cuando las manchas no tienen dependencia hormonal y son puntuales, como los léntigos, nevus, acantosis, lunares y manchas solares y seborréicas, “con pocas sesiones y algún repaso se acaba de forma definitiva con el problema”, garantiza el Dr. Javier Moreno, director médico de Instituto Médico Láser (IML). Los expertos apuestan por el láser de pulso corto Q-Switched y la Luz Intensa Pulsada (IPL), porque con ellos los tratamientos no duelen, permiten una incorporación inmediata a la vida normal y no tienen un coste elevado. Sin embargo, en las manchas con dependencia hormonal, que son aquellas que salen durante el embarazo, como el melasma y el cloasma, y también durante la menopausia, cuando se toma la píldora o son de carácter hereditario, el láser no ofrece buenos resultados. Es más, está contraindicado.¿Por qué? “Está prohibido en estos casos porque se trata de pigmentaciones difusas que se producen alrededor de las células y lo único que hace el láser es provocar una inflamación importante que, a su vez, produce el estímulo de mayor pigmento y hace que la piel se manche todavía más”, advierte el Dr. Moreno. Suele ocurrir particularmente con las manchas que salen en el bigote, los mofletes y los bordes mandibulares. No en vano, el Dr. Rafael Serena, secretario de la Sociedad Española de Láser Médico y Quirúrgico (SELMQ) advierte que es necesario siempre un diagnóstico médico preciso para determinar de qué tipo de mancha se trata y cuál es su tratamiento correcto. “No todas las manchas se pueden tratar y, sobre todo, no todas se deben tratar con láser. Es necesario un diagnóstico médico certero, y a partir de aquí decidirse por láser o peeling químico”, advierte.
Conclusión: para las manchas celulares, el láser ofrece resultados definitivos. Sin embargo, para las manchas con dependencia hormonal, no solo no está indicado sino que empeora el problema. La mejor solución para estas manchas pasa por tratarlas con un peeling superficial o medio. No obstante, en todos los casos hay que evitar el sol y son necesarias sesiones de mantenimiento anuales o bianuales.
¿Qué pasa con el vello facial? ¿Se puede hablar de tratamiento definitivo? Es cierto que en el bigote el láser ofrece resultados espectaculares, y en pocas sesiones, pero cuando el vello se encuentra en los laterales del cuello, debajo del mentón y en las patillas, parece que éste se queda corto. ¿Por qué sucede esto? Porque en estas zonas el vello también es hormonodependiente. “El calor de la luz hace que las citoquinas estimulen la formación de más testosterona –hormona masculina- y que, en consecuencia, crezca más vello ”, advierte el Dr. Moreno. Y también sucede porque en la cara tenemos mayor densidad folicular que en el cuerpo. ¿Qué es eso de la densidad folicular? Es el número de raíces por centímetro cuadrado que tenemos. “Mientras que en la cara tenemos 500 raíces/cm2, en las piernas solo hay 60”, explica el Dr. Serena. Es decir, aunque no lo parezca tenemos muchas más raíces de vello en la cara que en el cuerpo. En definitiva, podemos distanciar cada vez más las sesiones en esta zona y permanecer más tiempo sin vello, pero “dejar la piel sin ningún pelo es casi imposible”, advierte Serena. Los láseres que mejor funcionan en vello facial son el Alejandrita de pulso corto (GentleMax), el Diodo y el IPL.
Conclusión: eliminar el vello facial no es misión imposible exactamente, pero sí muy difícil, sobre todo en zonas hormonodependientes. Puedes olvidarte de él, sólo en el bigote y los extremos del mentón, por un período máximo de dos años, y luego debes saber que sale, aunque más debilitado, y tienes que someterte a repasos periódicos.
Lo último: el nuevo modelo de láser Fráxel, el Fraxel re:store Dual, da un paso de gigante respecto al antiguo modelo. Es el primer láser fraccionado que elimina manchas de cualquier tipo: melasma, léntigos y queratosis actínicas. Se llama Fraxel Dual porque incorpora dos láseres fraccionados en un mismo aparato, un láser Erbio y un nuevo láser, el Thulium de 1927 nm, que trabaja con la eficacia de un láser ablativo -quirúrgico- pero sin dañar la piel. Estas dos lentes de láser trabajan con diferente longitud de onda, una más superficial y otra más profundo, lo que permite al médico seleccionar el tipo de láser que necesita para cada tratamiento: manchas de melasma, léntigos y queratosis actínicas. Permite trabajar en la superficie de la piel sin dañarla, con un mínimo tiempo de reposo y sin apenas molestias porque incorpora una salida de aire frío en el cabezal que enfría la zona a tratar. Además, las sesiones son más cortas y menos dolorosas. Algo más: los láseres fraccionados estaban hasta ahora limitados para tratar el rostro, pero al incorporar el láser de 1927 nm, el nuevo Fraxel Dual puede aplicarse en el cuerpo, por ejemplo para eliminar queratosis actínicas en la espalda o estrías. Precio: desde 600 €, dependiendo del número de sesiones que se necesiten y de la zona a tratar.
Más información:
* Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (Barcelona. Teléfono. 93 206 99 81)
* Instituto Médico Láser (IML). (Madrid, tel. 91 702 46 27)
* Clínica Ordás (Madrid, 91 343 14 32).
* Dr. Eduardo López Bran (Madrid, tel. 913 50 14 56).
* Clínica de la Fuente (Madrid, tel. 915 63 84 64).
* Novoclinic (Madrid, tel. 914 90 55 69).
* Clínica Planas (Barcelona, tel. 932 06 99 81).
* Instituto Médico Miramar (Málaga, tel. 902 30 40 54).
* Clínica Dermatológica Dr. Bonillo (Valencia, tel. 963 52 14 63).
* Dermitek (Bilbao, tel. 944 01 01 10).
* Centro Médico Láser (Vigo, tel. 986 41 41 42).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)