lunes, 6 de septiembre de 2010

EL ADIÓS "DEFINITIVO" A LAS MANCHAS

El problema: Las manchas aparecen en la piel porque los melanocitos -células que producen la melanina, que es el pigmento marrón que da color y protege nuestra piel- ven alterado su funcionamiento. ¿Por qué? Una exposición prolongada sin la protección adecuada provoca la ralentización de la regeneración celular y un aumento de los radicales libres que estimulan una producción irregular de melanina, que da lugar a manchas oscuras pigmentarias, sobre todo en el rostro, el escote y las manos.








Las soluciones:

Cosméticas

* Crema de Rostro Antimanchas Homogene SPF 15 (24,30 €) y Concentrado Antimanchas (20,50 €), de Plante System. Con hojas de té verde y olivo y fruto de Espino Amarillo. Estos productos se venden en farmacias y están indicados para las pieles más castigadas.












* La línea White & Light, de Montibello está formada por tres productos despigmentantes para aplicar sobre las manchas, aclararlas, protegerlas de las radiaciones solares y unificar el color de la piel. Despigmentante Específico (29,50 €), Crema Despigmentante Protectora SPF 15  (32, 15 €) y Fluido Despigmentante Intensivo (33,75 €). De venta en peluquerías y centros de estética.




* Flash Despigmentante Meso-White (31, 90 €), de Filorga. Inspirado en los procedimientos médico estéticos del peeling y el láser tiene una triple acción: blanqueadora, iluminadora y unificadora inmediata. De venta en farmacias.











* Ultra Facial Defense 50 + (36,50 €), de Skin Ceuticals. Una protección de amplio espectro UVA/UVB que protege la piel de las manchas, tiene propiedades antioxidantes y proporciona hidratación de larga duración (12 horas). Para todo tipo de pieles, incluso grasas.












* Crema Ultra-Reconstituyente Multi-Correxion SPF 15 (35 €), de Roc. Contiene un derivado de la vitamina C impronunciable -Restorexyl- que reduce las manchas existentes y filtros UV que previenen la aparición de nuevas. Para pieles maduras y sensibles.








* Even Better Clinical Dark Spot Corrector (57 €), de Clinique. Un sérum que hace desaparecer las manchas e iguala el tono de la piel. Clínicamente se ha verificado una mejoría del 53% en el matiz y tono de piel después de 12 semanas de uso.














El láser

Uno de los tratamientos médico estéticos más demandados es la eliminación de manchas con láser. Pero, ofrece dudas en algunas pacientes por aquello del efecto rebote y de si proporciona o no resultados definitivos. ¿Qué hay de cierto? Es una verdad a medias o, mejor dicho, con sus salvedades. Cuando las manchas no tienen dependencia hormonal y son puntuales, como los léntigos, nevus, acantosis, lunares y manchas solares y seborréicas, “con pocas sesiones y algún repaso se acaba de forma definitiva con el problema”, garantiza el Dr. Javier Moreno, director médico de Instituto Médico Láser (IML). Los expertos apuestan por el láser de pulso corto Q-Switched y la Luz Intensa Pulsada (IPL), porque con ellos los tratamientos no duelen, permiten una incorporación inmediata a la vida normal y no tienen un coste elevado. Sin embargo, en las manchas con dependencia hormonal, que son aquellas que salen durante el embarazo, como el melasma y el cloasma, y también durante la menopausia, cuando se toma la píldora o son de carácter hereditario, el láser no ofrece buenos resultados. Es más, está contraindicado.¿Por qué? “Está prohibido en estos casos porque se trata de pigmentaciones difusas que se producen alrededor de las células y lo único que hace el láser es provocar una inflamación importante que, a su vez, produce el estímulo de mayor pigmento y hace que la piel se manche todavía más”, advierte el Dr. Moreno. Suele ocurrir particularmente con las manchas que salen en el bigote, los mofletes y los bordes mandibulares. No en vano, el Dr. Rafael Serena, secretario de la Sociedad Española de Láser Médico y Quirúrgico (SELMQ) advierte que es necesario siempre un diagnóstico médico preciso para determinar de qué tipo de mancha se trata y cuál es su tratamiento correcto. “No todas las manchas se pueden tratar y, sobre todo, no todas se deben tratar con láser. Es necesario un diagnóstico médico certero, y a partir de aquí decidirse por láser o peeling químico”, advierte.

Conclusión: para las manchas celulares, el láser ofrece resultados definitivos. Sin embargo, para las manchas con dependencia hormonal, no solo no está indicado sino que empeora el problema. La mejor solución para estas manchas pasa por tratarlas con un peeling superficial o medio. No obstante, en todos los casos hay que evitar el sol y son necesarias sesiones de mantenimiento anuales o bianuales.



¿Qué pasa con el vello facial? ¿Se puede hablar de tratamiento definitivo? Es cierto que en el bigote el láser ofrece resultados espectaculares, y en pocas sesiones, pero cuando el vello se encuentra en los laterales del cuello, debajo del mentón y en las patillas, parece que éste se queda corto. ¿Por qué sucede esto? Porque en estas zonas el vello también es hormonodependiente. “El calor de la luz hace que las citoquinas estimulen la formación de más testosterona –hormona masculina- y que, en consecuencia, crezca más vello ”, advierte el Dr. Moreno. Y también sucede porque en la cara tenemos mayor densidad folicular que en el cuerpo. ¿Qué es eso de la densidad folicular? Es el número de raíces por centímetro cuadrado que tenemos. “Mientras que en la cara tenemos 500 raíces/cm2, en las piernas solo hay 60”, explica el Dr. Serena. Es decir, aunque no lo parezca tenemos muchas más raíces de vello en la cara que en el cuerpo. En definitiva, podemos distanciar cada vez más las sesiones en esta zona y permanecer más tiempo sin vello, pero “dejar la piel sin ningún pelo es casi imposible”, advierte Serena. Los láseres que mejor funcionan en vello facial son el Alejandrita de pulso corto (GentleMax), el Diodo y el IPL.

Conclusión: eliminar el vello facial no es misión imposible exactamente, pero sí muy difícil, sobre todo en zonas hormonodependientes. Puedes olvidarte de él, sólo en el bigote y los extremos del mentón, por un período máximo de dos años, y luego debes saber que sale, aunque más debilitado, y tienes que someterte a repasos periódicos.

Lo último: el nuevo modelo de láser Fráxel, el Fraxel re:store Dual, da un paso de gigante respecto al antiguo modelo. Es el primer láser fraccionado que elimina manchas de cualquier tipo: melasma, léntigos y queratosis actínicas. Se llama Fraxel Dual porque incorpora dos láseres fraccionados en un mismo aparato, un láser Erbio y un nuevo láser, el Thulium de 1927 nm, que trabaja con la eficacia de un láser ablativo -quirúrgico- pero sin dañar la piel. Estas dos lentes de láser trabajan con diferente longitud de onda, una más superficial y otra más profundo, lo que permite al médico seleccionar el tipo de láser que necesita para cada tratamiento: manchas de melasma, léntigos y queratosis actínicas. Permite trabajar en la superficie de la piel sin dañarla, con un mínimo tiempo de reposo y sin apenas molestias porque incorpora una salida de aire frío en el cabezal que enfría la zona a tratar. Además, las sesiones son más cortas y menos dolorosas. Algo más: los láseres fraccionados estaban hasta ahora limitados para tratar el rostro, pero al incorporar el láser de 1927 nm, el nuevo Fraxel Dual puede aplicarse en el cuerpo, por ejemplo para eliminar queratosis actínicas en la espalda o estrías. Precio: desde 600 €, dependiendo del número de sesiones que se necesiten y de la zona a tratar.


Más información:

* Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (Barcelona. Teléfono. 93 206 99 81)
* Instituto Médico Láser (IML). (Madrid, tel. 91 702 46 27)
* Clínica Ordás (Madrid, 91 343 14 32).
* Dr. Eduardo López Bran (Madrid, tel. 913 50 14 56).
* Clínica de la Fuente (Madrid, tel. 915 63 84 64).
* Novoclinic (Madrid, tel. 914 90 55 69).
* Clínica Planas (Barcelona, tel. 932 06 99 81).
* Instituto Médico Miramar (Málaga, tel. 902 30 40 54).
* Clínica Dermatológica Dr. Bonillo (Valencia, tel. 963 52 14 63).
* Dermitek (Bilbao, tel. 944 01 01 10).
* Centro Médico Láser (Vigo, tel. 986 41 41 42).

1 comentario:

  1. Cuidar la piel es esencial para prevenir manchas. Una rutina de protección solar y productos adecuados mantiene la piel radiante y sin imperfecciones, promoviendo confianza y salud.

    ResponderEliminar