sábado, 30 de octubre de 2010
GANADORA DEL CONCURSO GERMINAL
MACARENA CARBALLO DÍAZ es el nombre de la ganadora del concurso Germinal. Una maleta repleta de sus productos más emblemáticos -más de 40 productos para todas las edades y momentos del día: contorno de ojos, ampollas de maquillaje, de acción inmediata, anti-edad calcio, crema de manos, hidratante 24horas, etc.-, y diseñada en exclusiva por Dorita's Place.
martes, 26 de octubre de 2010
UN SERUM CORPORAL "MILAGROSO"
V6.1 la fórmula booster corporal, de Sepai es el ferrari de la cosmética corporal, lo hace todo: combate la deshidratación, la flaccidez, las estrías, el fotoenvejecimiento acelerado, el envjecimiento celular y los radicales libres, y produce colágeno y elastina nuevos -fundamentales para la juventud cutánea-. Eso sí vale su peso en oro. Nada menos que 410 €.
Su secreto: su fórmula a base de activos de alta tecnología: oligopéptidos. Longevidad celular (Orsirtine), recarga de energía (Gp4P), estimulación de proteínas (Ederline), firmeza y antiestrías (Suberlift), antiradicales libres, anticontaminación y fotoprotección (Phoenix Dactylyfera, Lipochroman, Oleanoline).
Textura: aunque es oleoso, su absorción es inmediata y te permite vestirte inmediatamente.
Modo de empleo: dos veces al día sobre los brazos, el pecho, el abdomen, los muslos y las piernas.
Resultados:
- De inmediato: la piel estará realmente nutrida y resguardada de los factores ambientales.
- Después de dos semanas: estabilización de la función reguladora de sebum en la piel y revitalización.
- Después de un mes: visible reducción de la descamación o resequedad cutánea, típica de pieles secas o climas muy extremos.
- Después de dos meses: mejora de la hidratación cutánea (un 28% más), de la firmeza (un 15% más), de la elasticidad (un 23% más), y de otros parámetros como suavidad, tonicidad y lisura (parámetros clínicos de estudio realizados en la Universidad de Pavia), ralentización de la formación de la capa de corneocitos superficiales (la capa “dura” de la piel tarda más tiempo en formarse).
Su secreto: su fórmula a base de activos de alta tecnología: oligopéptidos. Longevidad celular (Orsirtine), recarga de energía (Gp4P), estimulación de proteínas (Ederline), firmeza y antiestrías (Suberlift), antiradicales libres, anticontaminación y fotoprotección (Phoenix Dactylyfera, Lipochroman, Oleanoline).
Textura: aunque es oleoso, su absorción es inmediata y te permite vestirte inmediatamente.
Modo de empleo: dos veces al día sobre los brazos, el pecho, el abdomen, los muslos y las piernas.
Resultados:
- De inmediato: la piel estará realmente nutrida y resguardada de los factores ambientales.
- Después de dos semanas: estabilización de la función reguladora de sebum en la piel y revitalización.
- Después de un mes: visible reducción de la descamación o resequedad cutánea, típica de pieles secas o climas muy extremos.
- Después de dos meses: mejora de la hidratación cutánea (un 28% más), de la firmeza (un 15% más), de la elasticidad (un 23% más), y de otros parámetros como suavidad, tonicidad y lisura (parámetros clínicos de estudio realizados en la Universidad de Pavia), ralentización de la formación de la capa de corneocitos superficiales (la capa “dura” de la piel tarda más tiempo en formarse).
lunes, 25 de octubre de 2010
SOLUCIONES PARA CABELLO Y PIEL SECA
Las causas de tener un cabello y una piel secos, ásperos, tirantes, frágiles y quebradizos, además de tener que ver con la propia genética, tienen relación con el clima, la humedad del lugar en el que vivimos, las exposiciones continuadas al sol, ducharse con agua muy caliente y el uso de ciertos jabones y geles demasiado astringentes.
Siempre se nos ha dicho que beber mucha agua y una alimentación equilibrada solucionarían el problema. Pues bien, ahora resulta que es un falso mito. Ni beber mucha agua ni llevar una buena alimentación son imprescindibles para tener la piel hidratada. Según el Dr. Miquel Ribera dermatólogo del Hospital del Parc Taulí de Sabadell y Vicepresidente de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), dice que: "El agua que bebemos llega en un porcentaje muy pequeño a las capas superficiales de la piel y apenas contribuye a su hidratación. Beber agua es bueno para la salud, pero no para hidratar la piel. E igualmente, la contribución de la alimentación a la piel es muy importante, pero contribuye poco a su hidratación". En definitiva, estos hábitos no pueden sustituir el uso diario de lociones y cremas hidratantes, sino complementarlos.
Últimas soluciones:
* La gama Timoteí Reparación Intensa (Champú, 3,19 €. Acondicionador, 3,19 €. Mascarilla, 5,10 €) posee una fórmula exclusiva que incluye un trío compuesto por extracto de semillas de pistacho de Irán, aceite orgánico de semillas de Nuez de Macadamia, de Australia y aceite orgánico de aguacate de Sudáfrica. Repara el cabello dañado, lo hace hasta ocho veces más fuerte y reduce la rotura del cabello en un 84%.
* La gama Dove Cuidado Intensivo para Pieles Extra Secas (Loción intensiva, 4,99 €. Body Butter, 5,85 €. Crema Intensiva para manos, 2,99 €). Con aceites esenciales nutritivos e hidratantes. Se trata de fórmulas no grasas que se absorben con facilidad. Y transforman una piel extra seca en suave y cuidada. Incluso la de las zonas más resistentes (codos, rodillas y pies).
* La gama Cold Cream, de Avène (Bálsamo labial, 7,95 €. Stick labial, 6,40 €. Crema de manos, 8,60 €), contiena agua termal de Avène, activos emolientes y glicerina para aliviar y reparar rápidamente las zonas más expuestas a las agresiones externas. Son fórmulas no pegajosas, de larga duración.
Siempre se nos ha dicho que beber mucha agua y una alimentación equilibrada solucionarían el problema. Pues bien, ahora resulta que es un falso mito. Ni beber mucha agua ni llevar una buena alimentación son imprescindibles para tener la piel hidratada. Según el Dr. Miquel Ribera dermatólogo del Hospital del Parc Taulí de Sabadell y Vicepresidente de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), dice que: "El agua que bebemos llega en un porcentaje muy pequeño a las capas superficiales de la piel y apenas contribuye a su hidratación. Beber agua es bueno para la salud, pero no para hidratar la piel. E igualmente, la contribución de la alimentación a la piel es muy importante, pero contribuye poco a su hidratación". En definitiva, estos hábitos no pueden sustituir el uso diario de lociones y cremas hidratantes, sino complementarlos.
Últimas soluciones:
* La gama Timoteí Reparación Intensa (Champú, 3,19 €. Acondicionador, 3,19 €. Mascarilla, 5,10 €) posee una fórmula exclusiva que incluye un trío compuesto por extracto de semillas de pistacho de Irán, aceite orgánico de semillas de Nuez de Macadamia, de Australia y aceite orgánico de aguacate de Sudáfrica. Repara el cabello dañado, lo hace hasta ocho veces más fuerte y reduce la rotura del cabello en un 84%.
* La gama Dove Cuidado Intensivo para Pieles Extra Secas (Loción intensiva, 4,99 €. Body Butter, 5,85 €. Crema Intensiva para manos, 2,99 €). Con aceites esenciales nutritivos e hidratantes. Se trata de fórmulas no grasas que se absorben con facilidad. Y transforman una piel extra seca en suave y cuidada. Incluso la de las zonas más resistentes (codos, rodillas y pies).
* La gama Cold Cream, de Avène (Bálsamo labial, 7,95 €. Stick labial, 6,40 €. Crema de manos, 8,60 €), contiena agua termal de Avène, activos emolientes y glicerina para aliviar y reparar rápidamente las zonas más expuestas a las agresiones externas. Son fórmulas no pegajosas, de larga duración.
lunes, 18 de octubre de 2010
RECONSTRUCCIÓN DE PECHO TRAS CÁNCER
Algo igual de traumático como tener que asimilar que una tiene cáncer de mama es el hecho de verse mastectomizada delante del espejo. Hay 16.000 nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados al año en nuestro país –el riesgo de padecerlo es de 1 de cada 9 mujeres- y hasta un 80% de éstas podrían beneficiarse de una reconstrucción mamaria, pero, por desgracia, todavía hay mucha desinformación y miedo. En el 50% de los casos sigue sin haber buena información. "Pero, si hace 15/20 años se realizaban un 30% de reconstrucciones, hoy en día la cifra se ha duplicado y ya llegamos al 60-70%”, apunta Manuela Palazuelo, Coordinadora de la Unidad de Reconstrucción Mamaria Inmediata del Hospital madrileño La Paz.
Últimas técnicas de reconstrucción mamaria
Últimas técnicas de reconstrucción mamaria
Últimamente están surgiendo novedosas técnicas de reconstrucción mamaria que han suscitado el debate: entre cirujanos crédulos y escépticos. Las más novedosas son la reconstrucción mamaria con implantes de sustancias de relleno y grasa autóloga. Pero, ¿es tan bonito como lo pintan? ¿Es viable en todos lo casos? ¿Está creando falsas esperanzas en las pacientes? Los expertos coinciden en que estas técnicas, de momento son anecdóticas, auxiliares y pueden ser viables en el caso de tumorectomías y cuadrantectomías. Es decir, cuando no es necesario extirpar la mama completamente sino tan solo pequeñas porciones, o para arreglar algún defecto que haya podido quedar tras una reconstrucción mamaria y, sobre todo, siempre que ésta no haya sido radiada –sometida a radioterapia-. “Las mamas radiadas tienen un tejido con poca o nula elasticidad, su vascularización está alterada, toleran peor los implantes y se requieren técnicas más complejas para obtener buenos resultados”, advierte el cirujano José Luis Martín del Yerro.
Con grasa autóloga
La técnica con grasa autóloga consiste en extraer ésta de donde sobra, normalmente abdomen y cartucheras, con unas jeringuillas especiales que evitan que los adipocitos se rompan y en centrifugarla hasta conseguir una solución rica en células madre, lo que va a garantizar su prendimiento. Luego, esta solución se infiltra en la mama con unas cánulas muy finas y una técnica de goteo que garantiza su fijación.
Con Macrolane
En el caso de la infiltración de implantes, la sustancia que se utiliza es Macrolane, un gel de ácido hialurónico de última generación, muy puro y de origen no animal, lo que implica que está libre de posibles infecciones y alergias –de hecho, no requiere test de alergias-. “Es idéntico al que fabrica de forma natural nuestro organismo –un polisacárido que es responsable de la juventud de la piel-, se integra perfectamente en los tejidos y se va degradando gradualmente hasta su completa eliminación”, asegura el cirujano plástico Juan Peñas. Puede ser una solución en aquellas pacientes muy delgadas o a las que no les sobra grasa por culpa de la quimioterapia. Se inyecta mediante unas cánulas finísimas en las depresiones y hoyuelos del pecho que hay que retocar.
¿Cuánto duran y cuánto cuestan?
Tanto uno como otro relleno –grasa y ácido hialurónico- son procedimientos ambulatorios –sin ingreso hospitalario-, que se practican con anestesia local o incluso solo sedación, y tienen una duración máxima de 1 a 2 años, ya que se van degradando y reabsorbiendo por el organismo con el tiempo. Y mientras que el implante de grasa lo cubre la Seguridad Social en algunos hospitales públicos, como el Hospital Clínic, de Barcelona, el relleno Macrolane solo se realiza a nivel privado y tiene un coste de 4.000 €.
Reconstrucción mamaria inmediata
Otra de las cirugías que se está realizando en la actualidad con mucho éxito –90% de niveles de satisfacción-, es la reconstrucción mamaria inmediata. Y en esta, sí existe consenso en la comunidad médica. “Es una técnica quirúrgica contrastada, segura y con resultados a largo plazo”, garantiza el Dr. Martín del Yerro. ¿En qué consiste exactamente? Se trata de que en el mismo acto quirúrgico en el que se extirpa el tumor se puede colocar debajo del músculo pectoral, o bien una prótesis anatómica de gel cohesivo o bien un expansor tisular parcialmente relleno de suero fisiológico, que se va completando en consulta, semana tras semana, hasta alcanzar el volumen necesario para implantar definitivamente una prótesis. En cada etapa de expansión se rellenan entre 50 y 100 cc hasta llegar a los entre 400 y 600 cc definitivos. En el caso de poner prótesis de gel cohesivo, éstas están homolagas, son seguras y en caso de rotura su contenido no migra. La talla elegida es la que los cirujanos consideran más apropiada al tórax de la paciente y lo más parecida al tamaño del otro pecho.
Con prótesis
La principal ventaja de la cirugía inmediata con prótesis de silicona es que solo hay que pasar dos veces por el quirófano. Una primera para que te quiten el tumor y te coloquen las prótesis, y una segunda, al cabo de entre 4 ó 10 meses –según haya que recibir o no radioterapia-, para que te reconstruyan la areola y el pezón. Y, además, sus defensores aseguran que con las prótesis y la técnica quirúrgica actual, es incluso posible recibir radioterapia a posteriori. Algo impensable hasta ahora por el deterioro que el tratamiento provoca en la piel. En la Unidad de Reconstrucción Inmediata de la Mama, del Hospital La Paz, lo llevan haciendo cinco años. “Empezamos poniendo prótesis sin saber que la paciente iba a necesitar después radioterapia y vimos que en ningún momento había rechazo. Solo en contadas ocasiones es preciso cambiarla”, asegura la Coordinadora de la Unidad.
Con expansores
La cirugía con expansores se puede convertir en diferida si es necesario recibir radioterapia -se recibe primero el tratamiento y después se realiza la reconstrucción-, y se prolonga más en el tiempo. El dispositivo se va rellenando, con una jeringuilla y a través de una válvula, durante 4 ó 6 semanas, después se deja colocado entre 3 y 6 meses “para que se adapte perfectamente al tórax y deje preparado el bolsillo para alojar las prótesis definitivas”, describe el cirujano Martín del Yerro. En una segunda intervención se colocan las prótesis y, por último, en una tercera –entre 4 y 6 semanas después-, se reconstruye la areola y el pezón. Eso sí, a pesar de la dilatada espera, se evita hacer nuevas cicatrices porque se interviene a través del corte realizado para extirpar el tumor. No obstante, en la actualidad y en el caso de ser posible, los cirujanos apuestan por la reconstrucción inmediata. ¿Por qué? Por varias razones. En primer lugar, “porque cuando las pacientes salen del quirófano no solo se ven liberadas del tumor sino que no se ven mutiladas”, apunta la Dra. Palazuelo. En segundo lugar, “porque en estas condiciones se encuentran mejor psicológicamente para afrontar, si fuera necesario, una quimioterapia”, continua la experta. Y en tercer lugar, “porque se ahorran una dilatada espera para operarse“, apunta Martín del Yerro. Ambos procedimientos –prótesis o expansor + prótesis- tienen unos niveles de satisfacción altísimos, se realizan bajo anestesia general y los cubre tanto la Seguridad Social, como los seguros médicos privados.
Más información:
• Unidad de Reconstrucción Inmediata de la Mama, Hospital la Paz (Madrid, tel. 917 27 72 11).
• Instituto José Luis Martín del Yerro (Madrid, tel. 915 35 24 02).
• Hospital Quirón (Madrid, tel. 902 15 10 16 y 917 99 23 80. Barcelona, tel. 932 85 00 00 y 932 55 40 00).
• Xavier Santos Heredero (Madrid, tel. 91 125 38 05).
• José Mª Serra Renom (Barcelona, tel. 932 84 81 89).
• Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (Madrid, tel. 913 98 59 00). Te facilitan el teléfono de ayuda más próximo a tu localidad.
• Infocáncer (tel. 900 10 00 36).
Lo último en diagnóstico:
La Tomosíntesis es una tecnología pionera en España para detectar precozmente un cáncer de mama cuyo primer aparato está ubicado en la sede de la Fundación Tejerina. Tal y como indica el Dr. Armando Tejerina, “esta técnica permite ver mejor la mama, en planos milimétricos, que posibilitan distinguir los tejidos en su profundidad. Una de las ventajas más importantes que ofrece es la de descartar falsos positivos y negativos, ya que se puede ver la mama por capas”.
Con esta nueva tecnología se puede localizar y tipificar lesiones tumorales no palpables, además es una prueba que no entraña riesgos para la salud, ya que las radiaciones que recibe la paciente son similares a las de un estudio de mamografía digital convencional. "La Tomosíntesis es una aplicación de la mamografía digital, en la que el tubo de rayos X toma múltiples exposiciones, a medida que se mueve en un arco limitado de aproximadamente 15 grados. Los datos digitales se reconstruyen después, en secciones topográficas, a lo largo de la mama. Permite además ampliar la imagen, de tal forma que luego se puede estudiar con todo detalle", continúa el Dr. Tejerina.
La prueba
Durante un barrido por la mama comprimida se obtiene una visión tridimensional de imágenes. Para ello se realizan múltiples disparos secuenciales hasta tener un total de 50 cortes de la mama, con un espesor de un milímetro. Los diferentes planos que ofrece permiten delimitar la posible tumoración, estudiar sus bordes, su penetración en el tejido mamario y las posibles infiltraciones.
Principales Ventajas
“Este sistema mejora la imagen cuando se trata de lesiones de pequeño diámetro, no palpables, especialmente las de aspecto nodular o para las microcalcificaciones, ya que permite seleccionar la imagen en distintos planos y evaluar su contenido y bordes radiológicos, tipificando correctamente la posible lesión, y por tanto la decisión terapéutica más conveniente. A esto hay que sumar que al descartar los falsos positivos y negativos, se reduce considerablemente la necesidad de indicación de biopsia”, señala el Dr. Tejerina.
Otro beneficio que aporta es que, en caso de patología maligna, aporta datos claros sobre la extensión tumoral, así como la forma de la lesión y su infiltración en el tejido mamario. Lo que permite evitar biopsias innecesarias.
Más información: Fundación Tejerina (Madrid, tel. 91 448 67 52). Página web: http://www.cpm-tejerina.com/
Acciones Solidarias:
Como cada año, y durante el mes de octubre, el grupo de marcas de Estée Lauder se unen en la lucha contra el cáncer de mama a través de una campaña de concienciación social y la venta de sus “productos rosas”. La venta de estos productos se destina íntegramente a The Breast Cancer Research Foundation.
- Pink Ribbon Collection Evelyn Lauder Lip Design Collection (28 €), de Estée Lauder. Una exclusiva colección de tres barras de labios Pure Color (tiramisu, candy y rubellite) que han sido seleccionadas por Evelyn Lauder. Incluye una minicartera rosa.
- Pink Ribbon Colecction Elizabeth Hurley Lip Design Collection (25 €), de Estée Lauder. Elizabeth Hurley ha elegido cuatro nuevos tonos de brillos de labios Pure Color (nude rose, rock candy, brazen berry y extravagant pink). Incluye una minicartera rosa.
- Pink Ribbon Pin Estée Lauder Jeweled (14 €), de Estée Lauder. Broche cubierto de 20 cristales rosas y con un cierre de alfiler dorado, con el diseño del emblemático lazo rosa. Una auténtica joya para coleccionistas.
- Evelyn Lauder Lip Set (25 €), de Estée Lauder. Los tonos de esta colección que incluye una barra, un brillo y un lápiz de labios, fueron elegidos personalmente por Evelyn Lauder. El set de labiales viene acompañado de un práctico mini estuche con espejo.
- Elizabeth Hurley Lip Set (25 €), de Estée Lauder. Elizabeth Hurley fue la encargada de elegir los tonos de esta colección de barra, brillo y lápiz de labios. El set de labiales viene acompañado de un práctico mini estuche con espejo.
- Dramatically Different Moisturizing Lotion (57 €), de Clinique. Una edición limitada de su producto estrella, la crema Dramatically Different Moisturizing Lotion. Este tamaño especial de 200 ml. incluye un original llavero para apoyar la causa.
- Lipgloss Key Chain (20,50 €), de Clinique. Un original y práctico llavero que incluye dos “amuletos” (una “C” de Clinique y un corazón con un lazo rosa) y tres productos mini para los labios: Long Last Glosswear SPF 15 Clearly Pink, Superbalm Moisturizing Gloss Grapefruit y Different Lipstick Glazed Berry.
- Pink Shimmer Brick Compact (43 €), de Bobbi Brown. Una edición especial del exclusivo Pink Shimmer Brick Compact, el icono de Bobbi Brown para iluminar el rostro. Contiene cinco barras de color para aplicar en mejillas o párpados y conseguir un suave y fresco brillo rosa.
- Creme de La Mer (229 €), de La Mer. El tarro de 60 ml. de esta "milagrosa" fórmula se presenta en una caja rosa, especialmente diseñada para la campaña de lucha contra el cáncer de mama.
- DKNY Woman Eau de Toilette Spray (52 €), de DKNY. Una fragancia moderna, urbana y siempre en movimiento que transmite la energía de la ciudad de Nueva York. Durante el mes de octubre el frasco de 50 ml. y el estuche estarán decorados con un lazo rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
- Hand Relief (23,50 €), de Aveda. Tratamiento hidratante de manos secas y castigadas. Durante el mes de octubre se presenta en un formato especial de 150 ml. y cambia su habitual tapón blanco por otro rosa. Además, lleva junto al lazo rosa el recordatorio “¿Has pasado tu revisión anual de mamas?”
- Peace of Mind On-The-Spot Relief (14,50 €), de Origins. Un aceite esencial de menta piperita, que aumenta la microcirculación cutánea, proporcionando oxígeno y nutrientes a las células, y ayuda a reducir los efectos del estrés. Proporciona una relajación inmediata.
- Intral Soothing Cream (46 €), de Darphin. Una crema ideal para pieles sensibles propensas a rojeces e irritaciones. Excepcionalmente suave, aporta la hidratación que la piel necesita y la protege de las agresiones externas.
- Beautyblender + Blendercleanser (36 €), de Beautyblender. Esponja para aplicar la base de maquillaje, el contorno de ojos e incluso la sombra de ojos y limpiadora libre de tintes y productos irritantes. Durante el mes de octubre destina el 10% de las ventas a la lucha contra el cáncer de mama.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
a las
16:31
0
comentarios
Etiquetas:
Aceites Esenciales,
Antioxidantes,
Cáncer de Mama,
Cosmética Solidaria,
Gloss,
Grasa,
Hidratante,
Implante,
Labios,
Lo último,
Maquillaje,
Mujer,
Pecho,
Perfumes,
Piel,
Polvos,
Relleno,
Salud
miércoles, 13 de octubre de 2010
REDUCE CELULILTIS Y ELIMINA LA FLACCIDEZ
Ahora tienes una versión doméstica -para usar en casa- de la famosa radiofrecuencia, que tanto se ha usado estos últimos en centros estéticos y médico estéticos para reducir la celulitis y la grasa localizada, reafirmar y tonificar la piel flácida, y eliminar las arrugas y líneas de expresión del rostro.
La tecnología del sistema de radiofrecuencia de 3ª generación de Tripollar combina, en un solo dispositivo, los sistemas de radiofrecuencia monopolar y bipolar, produciendo energía en forma de calor homogéneo y profundo. Los flujos de corriente de la radiofrecuencia dirigen el calor a través de cuatro electrodos que controlan la cantidad, intensidad y profundidad a la que éste se aplica. Así, el calor llega a las capas profundas que hay que tratar, sin dañar las más externas de la piel.
La firma israelí Pollogen -que desarrolla equipos de radiofrecuencia para profesionales- ha adaptado esta tecnología a dos aparatos de uso doméstico: Tripollar POSE, para el cuerpo y Tripollar STOP, para uso facial.
Tripollar POSE funciona a través de una fuente de calor que estimula y acelera la actividad de la dermis y la hipodermis -capa profunda- haciendo que las células de grasa se licúen y disminuyan su tamaño. Al mismo tiempo, produce la contracción de las fibras de colágeno -fundamentales para la firmeza cutánea-, estimula su producción y un engrosamiento de la piel de entre un 30 y un 40%.
¿Cómo actúa?: calentando suavemente la piel desde el interior y manteniendo esta temperatura unos minutos -se debe alcanzar la temperatura deseada en tres ocasiones en cada sesión y zona-. Es importante que las cuatro puntas electrónicas estén en contacto total con la piel en todo momento durante el tratamiento y se debe mover en forma circular avanzando por toda la zona.Zonas de tratamiento: abdomen, cintura, caderas, nalgas, muslo y brazo.
¿Cuántas sesiones son necesarias? 2 ó 3 veces por semana durante un mínimo de 6 a 8 semanas. Cada sesión debe durar entre 10 y 20 minutos por zona.
Resultados: Después de cada sesión se observa un cambio significativo de la apariencia cutánea, pero para hablar de verdaderos resultados hay que esperar entre 4 y 6 semanas, luego éstos se mantiene durante meses. Reafirma la piel, reduce celulitis y volumen.
¿Precio? 395 €.
¿Dónde se vende? http://www.cuerpo-pefecto.com/.
Tripollar STOP es la versión de esta radiofrecuencia doméstica aplicada al rostro.
La tecnología del sistema de radiofrecuencia de 3ª generación de Tripollar combina, en un solo dispositivo, los sistemas de radiofrecuencia monopolar y bipolar, produciendo energía en forma de calor homogéneo y profundo. Los flujos de corriente de la radiofrecuencia dirigen el calor a través de cuatro electrodos que controlan la cantidad, intensidad y profundidad a la que éste se aplica. Así, el calor llega a las capas profundas que hay que tratar, sin dañar las más externas de la piel.
La firma israelí Pollogen -que desarrolla equipos de radiofrecuencia para profesionales- ha adaptado esta tecnología a dos aparatos de uso doméstico: Tripollar POSE, para el cuerpo y Tripollar STOP, para uso facial.
Tripollar POSE funciona a través de una fuente de calor que estimula y acelera la actividad de la dermis y la hipodermis -capa profunda- haciendo que las células de grasa se licúen y disminuyan su tamaño. Al mismo tiempo, produce la contracción de las fibras de colágeno -fundamentales para la firmeza cutánea-, estimula su producción y un engrosamiento de la piel de entre un 30 y un 40%.
¿Cómo actúa?: calentando suavemente la piel desde el interior y manteniendo esta temperatura unos minutos -se debe alcanzar la temperatura deseada en tres ocasiones en cada sesión y zona-. Es importante que las cuatro puntas electrónicas estén en contacto total con la piel en todo momento durante el tratamiento y se debe mover en forma circular avanzando por toda la zona.Zonas de tratamiento: abdomen, cintura, caderas, nalgas, muslo y brazo.
¿Cuántas sesiones son necesarias? 2 ó 3 veces por semana durante un mínimo de 6 a 8 semanas. Cada sesión debe durar entre 10 y 20 minutos por zona.
Resultados: Después de cada sesión se observa un cambio significativo de la apariencia cutánea, pero para hablar de verdaderos resultados hay que esperar entre 4 y 6 semanas, luego éstos se mantiene durante meses. Reafirma la piel, reduce celulitis y volumen.
¿Precio? 395 €.
¿Dónde se vende? http://www.cuerpo-pefecto.com/.
Tripollar STOP es la versión de esta radiofrecuencia doméstica aplicada al rostro.
¿Cómo actúa?: utiliza la misma técnica de calentamiento dérmico que la versión corporal. Y así regenera el colágeno, encargado de restaurar la elasticidad que se va perdiendo con los años.
Zonas de tratamiento: la piel, en general, y en particular las arrugas de expresión del contorno de los ojos -patas de gallo-, área naso-labial y óvalo facial.
¿Cuántas sesiones son necesarias? 2 ó 3 veces por semana un mínimo de 6 a 8 semanas, en sesiones de 12 a 15 minutos.
Resultados: Reafirma la piel y elimina las arrugas y líneas de expresión.
¿Precio? 295 €.
¿Dónde se vende? http://www.stop-edad.com/.
viernes, 8 de octubre de 2010
AUMENTO DE PECHO, SIN CIRUGÍA
El periódico británico Daily Mail se ha hecho eco de las bondades de una crema que promete aumentar media talla de copa si la usas dos veces al día durante 56 días. Se trata de la crema remodelante y reafirmante para el pecho y el escote Boob Job (138 €), de Rodial, que ya cuenta con fans de la talla de Scarlett Johansson, Eva Mendes, Victoria Beckham y Kelly Brook.
Contiene resira de mirra, que aumenta el número de células grasas en el pecho lo que se traduce en un incremento del tamaño de la copa, además de microfibras y proteínas de trigo, que reafirman y tonifican intantáneamente el pecho.
Las promesas
* En ocho semanas incrementa el tamaño de la copa en un 8,4%.
* Ayuda a "rellenar" y tersar el escote y el área del cuello.
* Reafirma y produce un efecto lifting instantáneo.
* Y repara y reestructura la piel.
Modo de aplicación
* Aplícatela dos veces al día sobre el pecho y el escote realizando suaves masajes circulares en dirección ascendente -desde la base el busto hasta el escote-, hasta que se absorba completamente.
Contiene resira de mirra, que aumenta el número de células grasas en el pecho lo que se traduce en un incremento del tamaño de la copa, además de microfibras y proteínas de trigo, que reafirman y tonifican intantáneamente el pecho.
Las promesas
* En ocho semanas incrementa el tamaño de la copa en un 8,4%.
* Ayuda a "rellenar" y tersar el escote y el área del cuello.
* Reafirma y produce un efecto lifting instantáneo.
* Y repara y reestructura la piel.
Modo de aplicación
* Aplícatela dos veces al día sobre el pecho y el escote realizando suaves masajes circulares en dirección ascendente -desde la base el busto hasta el escote-, hasta que se absorba completamente.
martes, 5 de octubre de 2010
COSMÉTICA SOLIDARIA DE NATURA BISEÉ
La firma española de alta cosmética Natura Biseé lanza una edición limitada de su crema Oxygen Cream -uno de sus best sellers-, con fines solidarios.
Edición limitada: se trata de una edición de 1.000 unidades.
¿Cuánto?: a partir de 25 €, cuyos ingresos se destinarán a la Fundación Ricardo Fisas.
¿Para qué?: esta organización recoge fondos para la concesión de microcréditos destinados a ayudar a que las familias menos favorecidas de Bolivia puedan crear sus propios negocios.
¿Cuándo?: la edición limitada de Oxygen Cream se pondrá a la venta el 18 de octubre y sólo se podrán adquirir unidades durante 30 días.
¿Cómo?: a través de las páginas webs http://www.naturabisse.es/ y http://www.fundacionricardofisas.org/.
Edición limitada: se trata de una edición de 1.000 unidades.
¿Cuánto?: a partir de 25 €, cuyos ingresos se destinarán a la Fundación Ricardo Fisas.
¿Para qué?: esta organización recoge fondos para la concesión de microcréditos destinados a ayudar a que las familias menos favorecidas de Bolivia puedan crear sus propios negocios.
¿Cuándo?: la edición limitada de Oxygen Cream se pondrá a la venta el 18 de octubre y sólo se podrán adquirir unidades durante 30 días.
¿Cómo?: a través de las páginas webs http://www.naturabisse.es/ y http://www.fundacionricardofisas.org/.
QUERATINA PARA EL CABELLO
David Lorente, uno de los peluqueros más reputados de nuestro país, y el favorito de Eugenia Silva me acaba de adelantar una primicia, un auténtico tratamiento de queratina que recupera la salud del cabello. Os lo traslado sin censuras:
"Acabo de incluir un tratamiento nuevo en mi salón. Consiste en un tratamiento de queratina SIN FORMOL que me ha sorprendido a pesar de mis 21 años de experiencia en el sector. Hasta que no he estado completamente seguro de lo que tenía entre mis manos no lo he puesto a disposición de mis clientas, ya que se ha hablado mucho de la queratina y sus propiedades pero no es oro todo lo que reluce. Tras oír ciertas barbaridades he decicido buscar (ha estado año y medio investigando), hasta encontrar un producto que realmente responda a las necesidades de las clientas y que a su vez cuide el cabello. Ya sabes que para mí la salud del cabello es vital", cuenta David Lorente.
Duración: El tiempo estimado de realización del tratamiento en el salón es de tres horas.
Los resultados: Vas a notar que tú misma, en casa, puedes manejar el cabello fácilmente sin tardar más de cinco minutos en peinarlo. Desde el primer día la diferencia salta a la vista. Los resultados son fantásticos, los colores lucen como recién hechos y el cabello recupera fuerza y se engrosa quedando esponjoso y natural.
Para cabello rizado u ondulado
Este tratamiento alisa e hidrata transformando los cabellos ondulados y foscos en lisos de forma natural -no como alisado japonés-. El cabello queda suelto, brillante y suave. Permite reducir el volumen del cabello. Resultados: su duración es aproximadamente de tres a cinco meses. Precio: a partir de 180€.
¿Dónde? C/García de Paredes, 76, Madrid. Telf. 913 08 28 44.
"Acabo de incluir un tratamiento nuevo en mi salón. Consiste en un tratamiento de queratina SIN FORMOL que me ha sorprendido a pesar de mis 21 años de experiencia en el sector. Hasta que no he estado completamente seguro de lo que tenía entre mis manos no lo he puesto a disposición de mis clientas, ya que se ha hablado mucho de la queratina y sus propiedades pero no es oro todo lo que reluce. Tras oír ciertas barbaridades he decicido buscar (ha estado año y medio investigando), hasta encontrar un producto que realmente responda a las necesidades de las clientas y que a su vez cuide el cabello. Ya sabes que para mí la salud del cabello es vital", cuenta David Lorente.
¿Qué es? Es un tratamiento que básicamente consiste en una inyección de queratina -proteína de la juventud-, que aporta elasticidad al cabello. Pero, sin formol.
La novedad: Al estar elaborado sin formol, el tratamiento no conlleva riesgo alguno para el cabello. Se puede aplicar en todo tipo de cabellos, independientemente de los procesos químicos a los que haya sido sometido el cabello previamente, como tintes, mechas o permanentes.
Duración: El tiempo estimado de realización del tratamiento en el salón es de tres horas.
Los resultados: Vas a notar que tú misma, en casa, puedes manejar el cabello fácilmente sin tardar más de cinco minutos en peinarlo. Desde el primer día la diferencia salta a la vista. Los resultados son fantásticos, los colores lucen como recién hechos y el cabello recupera fuerza y se engrosa quedando esponjoso y natural.
Menú de tratamientos
Para cabello fino y sin volumen
Este tratamiento está especialmente indicado en cabellos delgados y quebradizos. Actúa aportándoles cuerpo, recuperándolos y dándoles vitalidad y suavidad. Para cualquier textura de cabello -liso o rizado-. Resultados: Su duración es aproximadamente de tres a cinco meses. Precio: a partir de 180€.
Para cabello rizado o fosco
Este tratamiento hidrata y elimina el encrespado sin eliminar el rizo. Al contrario, define el rizo aportándole elasticidad y brillo, y consigue un cabello luminoso y saludable a la vez que pulido. Elimina el volumen no deseado y tiene un efecto anti-frizz. Resultados: Su duración es aproximadamente de tres a cinco meses. Precio: a partir de 180€.
Para cabello rizado u ondulado
Este tratamiento alisa e hidrata transformando los cabellos ondulados y foscos en lisos de forma natural -no como alisado japonés-. El cabello queda suelto, brillante y suave. Permite reducir el volumen del cabello. Resultados: su duración es aproximadamente de tres a cinco meses. Precio: a partir de 180€.
¿Dónde? C/García de Paredes, 76, Madrid. Telf. 913 08 28 44.
lunes, 4 de octubre de 2010
LAS MANICURAS MÁS CHIC DE ESTE OTOÑO
Este otoño-invierno 2010/2011 la tendencia en uñas es llevarlas en tonos barrocos, atrevidos y extravagantes: negro, gris azulado, verde metalizado, rojo intenso, fucsia, carmín, malva, berenjena, oro, plata, blanco polar... Uñas cortas, bien pulidas y en un solo tono o en un binomio que contraste. Como un accesorio de lo más chic.
Manicura de Alta Costura
La colección de lacas de uñas Manucure Couture, de Yves Saint Laurent, aterriza en el centro de belleza Le Petit Salon. Una gama de tonos intensos, elegantes y vibrantes, que han sido pensados para lucir en binomios cromáticos, que contrastan de la forma más chic -fucsia y carmín, malva y verde, berenjena y oro, rosa y blanco-. Aunque también puedes lucir tus uñas en un único tono. Se trata de una apuesta de alto impacto que convierte las uñas en un accesorio más este invierno. Los rituales de manicura van desde los 14 hasta los 25 €.
No te pierdas el ritual de manicura Le Petit Salon que incluye peeling y nutrición intensiva con una mascarilla anti-envejecimiento, ultrahidratante o un baño de parafina, y mascarilla fortalecedora y nutritiva de uñas, imprescindible para las más frágiles y quebradizas. Todo ello acompañado de un delicioso y relajante masaje y finalizado con los esmaltes Manucure Couture.
¿Cuánto? 25 €.
¿Dónde? C/Almagro, 15, Madrid. Telf. 913 19 67 51.
Manicura Mi Calle de Nueva York
El tratamiento Back to the City utiliza las propiedades del té verde como principal fuente de energía. Esta infusión activa la piel de las manos y pies, fortalece las uñas, alivia la pesadez de las piernas, ayuda a eliminar líquidos, facilita la oxigenación de la piel y alivia la fatiga.
¿Cuánto? 35 €.
¿Dónde? C/Nuñez de Balboa, 85, Madrid. Telf. 915 77 38 78.
Tarifa plana en Sai Tei
En este centro de belleza y bienestar te ofrecen la posibilidad de cambiar de tono, limar y retocar tus uñas o recibir un masaje con aceites esenciales por 75 €/mes tantas veces como quieras.
¿Cuándo? Durante el mes de octubre.
¿Dónde? C/General Oraá, 19, Madrid. Telf. 562 43 99.
Nuevo centro de uñas Nenha
Un espacio muy cuidado donde disfrutar de las más novedosas técnicas en manicura y pedicura, como el esmaltado de alta tecnicidad que dura de dos a tres semanas o su especialidad, las uñas de gel, para conseguir unas uñas impecablea durante tes o cuatro semanas.
¿Cuánto? Desde 16 € manicura express.
¿Dónde? C/Jorge Juan, 64, Madrid. Telf. 911 39 77 79.
Manicura de Alta Costura
La colección de lacas de uñas Manucure Couture, de Yves Saint Laurent, aterriza en el centro de belleza Le Petit Salon. Una gama de tonos intensos, elegantes y vibrantes, que han sido pensados para lucir en binomios cromáticos, que contrastan de la forma más chic -fucsia y carmín, malva y verde, berenjena y oro, rosa y blanco-. Aunque también puedes lucir tus uñas en un único tono. Se trata de una apuesta de alto impacto que convierte las uñas en un accesorio más este invierno. Los rituales de manicura van desde los 14 hasta los 25 €.
No te pierdas el ritual de manicura Le Petit Salon que incluye peeling y nutrición intensiva con una mascarilla anti-envejecimiento, ultrahidratante o un baño de parafina, y mascarilla fortalecedora y nutritiva de uñas, imprescindible para las más frágiles y quebradizas. Todo ello acompañado de un delicioso y relajante masaje y finalizado con los esmaltes Manucure Couture.
¿Cuánto? 25 €.
¿Dónde? C/Almagro, 15, Madrid. Telf. 913 19 67 51.
Manicura Mi Calle de Nueva York
El tratamiento Back to the City utiliza las propiedades del té verde como principal fuente de energía. Esta infusión activa la piel de las manos y pies, fortalece las uñas, alivia la pesadez de las piernas, ayuda a eliminar líquidos, facilita la oxigenación de la piel y alivia la fatiga.
¿Cuánto? 35 €.
¿Dónde? C/Nuñez de Balboa, 85, Madrid. Telf. 915 77 38 78.
Tarifa plana en Sai Tei
En este centro de belleza y bienestar te ofrecen la posibilidad de cambiar de tono, limar y retocar tus uñas o recibir un masaje con aceites esenciales por 75 €/mes tantas veces como quieras.
¿Cuándo? Durante el mes de octubre.
¿Dónde? C/General Oraá, 19, Madrid. Telf. 562 43 99.
Nuevo centro de uñas Nenha
Un espacio muy cuidado donde disfrutar de las más novedosas técnicas en manicura y pedicura, como el esmaltado de alta tecnicidad que dura de dos a tres semanas o su especialidad, las uñas de gel, para conseguir unas uñas impecablea durante tes o cuatro semanas.
¿Cuánto? Desde 16 € manicura express.
¿Dónde? C/Jorge Juan, 64, Madrid. Telf. 911 39 77 79.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)