martes, 9 de noviembre de 2010

SISTEMA DE GIMNASIA FACIAL GYMFACE

El Sistema GYMFACE fue desarrollado en Houston (EEUU) hace cinco años y acaba de ser introducido en España en exclusiva por el Institut Vila-Rovira, de la mano de Judith Aurín, técnica en tratamientos musculares y faciales.
¿En qué consiste? Es un método basado en la técnica de resistencia isotónica del músculo, que combina un programa diario de ejercicios muscualres con un mecanismo de resistencia. Así se consigue que el músculo obtenga más tono, fuerza, firmeza y volumen.
¿Qué trata?:  
* Bruxismo: relaja los músculos que intervienen en la masticación y aumenta la fuerza y firmeza del resto de músculos que pierden densidad por descompensación. Evita el desgaste de las articulaciones y la irrigación sanguínea, y aumenta la nutrición de los ligamentos. También mejora y aumenta considerablemente la salivación.
* Problemas de articulación: se trata de ejercicios para descontracturar huesos, músculos y articulaciones que intervienen en la masticación. También trata alteraciones de la oclusión o mordida.
* Pre y Post cirugías faciales y tratamientos no invasivos: tiene efectos drenantes, ayuda a la desinflamación, y la eliminación de toxinas y posibles infecciones.
* Cicatrices retráctiles: mejora la irrigación sanguínea y la oxigenación, estimulando la producción de colágeno, como resultado se consigue una mayor elasticidad de la piel y se mejora del aspecto de las cicatrices.
* Parálisis facial: en casos con mínima sensibilidad, los protocolos del sistema GYMFACE mejoran en un 80% la movilidad, y expresión de los músculos paralizados y debilitados.
* Trabajo de los músculos profundos de los ojos: en el caso de personas con problemas de visión, ceguera o cicatricesse, se fortalecen los músculos devolviendo el volumen natural a la zona, que ha perdido densidad por la falta de movilidad. 
También se están estudiando nuevas aplicaciones, por ejemplo como tratamiento rehabilitador en casos de reconstrucciones faciales. Para poder evitar los rechazos y posteriormente mejorar la recuperación de la expresividad natural del paciente.
Beneficios: con un trabajo continuado y el adecuado seguimiento médico se pueden alcanzar beneficios estéticos, de expresividad y rehabilitadores.
¿Para quién? Puede ser usado por cualquier persona mayor de 13 años. Eso sí, se recomienda realizar los ejercicios sentado en una posición cómoda y con un respaldo en la cabeza para evitar contracturar los músculos del cuello y una media de dos minutos y medio diarios.
Precio: ejercitador + DVD de ejercicios + manual de instrucciones, 120 €.
¿Dónde adquirirlo? Institut Vila-Rovira Consultorios Vilana. Desp. 128. C/ Vilana, 12. (Barcelona, tel. 933 93 31 28).

2 comentarios: