viernes, 30 de septiembre de 2011

UNA ESCULTURA DE TU EMBARAZO

Pues sí, ahora puedes recordar como era tu tripita durante el embarazo toda la vida. ¿Cómo? Obteniendo un molde de yeso de tu vientre, cuyo acabado puedes personalizar como más te guste: blanco, bronce, oro, plata, color... Es una fantástica idea, importada de Australia, que en España realiza Marina Serrano, una artista, licencia en Bellas Artes y especializada en Nuevas Tecnologías, con una sensibilidad, una creatividad y un saber hacer muy especiales.
El proceso: Dura tan solo 30 minutos, previamente se aplica una crema protectora para que tanto tú como tu bebé estéis totalmente seguros, a continuación se va dando forma al molde de tu barriga a base de capas de una fórmula magistral -el secreto mejor guardado de la artista-, totalmente inocua -también se utiliza en hospitales-. Después es cuestión de esperar, ya que el molde es sometido a un proceso artesanal de alisado y endurecimiento progresivo, que dura varios días.
Importante: Lleva un pantalón al que no tengas mucho aprecio y si dedices llevar sujetador durante la sesión, tres tantos de lo mismo.
Cuándo: Lo idóneo es entre las semanas 32 y 36 de tu embarazo. Aunque hay algunas madres que desean tener un recuerdo de cada trimestre, para capturar el crecimiento gradual de la barriga.
Precio: Si decides hacerlo antes de finales de año te saldrá al precio promocional de 70 € -pecho y tripa-. Eso sí, los modelos personalizados se realizan bajo presupuesto. Forma de pago: 50% al empezar el molde y el resto en el momento de la entrega.

jueves, 29 de septiembre de 2011

TRATAMIENTO NATURA BISEÉ, DE CINE

Las actrices españolas María León, Marta Etura, Bárbara GoenagaLeticia Dolera, el director de cine Benito Zambrano y las directoras Elisabeth Cabeza y Judith Colell ya lo han probado... ¡No te lo pierdas!

¿El qué? El exclusivo tratamiento "Odisea en La Perla", que ofrece Natura Biseé en el centro de talasoterapia de La Perla, de San Sebastián. Es un ritual desintoxicante y descongestivo, facial y corporal, que conjuga belleza, salud y bienestar. ¡Una experiencia única!

¿En qué consiste? Es un viaje sensorial que comienza con una deliciosa cata de aromas -de los mares del Norte y del Sur-, que te sumergen en un estado de relax absoluto. Continua con un sedante masaje, que alivia las tensiones de la espalda y el cuerpo, y que da paso a un completo tratamiento facial que se inicia con una exfoliación llena de sorpresas para los sentidos. El ritual termina con un baño de burbujas. 

Precio: 140 €.

¿Dónde? La Perla Centro Talaso-Sport. Pº de la Concha, s/n 20007, San Sebastián, tel. 94345 88 56. E-mail: info@la-perla.net. Web: http://www.la-perla.net/.

BOLSA CELEBRITY, DE THE BODY SHOP

¡Resérvala ya!

¿El qué?
Tamara Mellon OBE, fundadora y Directora Creativa de Jimmy Choo ha diseñado una bolsa exclusiva para apoyar a The Body Shop y a ECPAT´s en su Campaña contra la Trata Sexual de Niños y Adolescentes. El diseño de la bolsa CELEBRITY incluye las manos personalizadas de las actrices Nicole KidmanJoanna Lumley, el Super Chef Jamie Oliver, el extraordinario músico y productor Mark Ronson, la oscarizada y embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas Mira Sorvino, y el presentador de la CNN Piers Morgan. Todos ellos han demostrado de esta manera su compromiso con la campaña.

¿Cuándo?
En España estará disponible a mediados de octubre de 2011.

¿Cuánto? 5 €.

Trata Sexual de Niños y Adolescentes
La trata de seres humanos es el tercer mayor negocio del crimen organizado y el de mayor crecimiento, afectando a más de 1,2 millones de niños y jóvenes cada año, que son víctimas de la trata para explotación sexual y mano de obra barata. La campaña de The Body Shop pretende poner fin a la trata de niños y jóvenes, garantizar sus derechos a ser protegidos contra la explotación e inspirar a largo plazo cambios para proteger a estos niños y jóvenes. La campaña ha sido lanzada en más de 50 mercados de The Body Shop y en sólo dos años ya ha recogido más de 7 millones de firmas y ha recaudado más de 3 millones de dólares en todo el mundo.

martes, 20 de septiembre de 2011

LA MEJOR HERRAMIENTA DE BELLEZA

Como cada año, la prestigiosa revista Allure, en su versión americana, ha seleccionado para sus premios Allure Best of Beauty a los mejores productos de belleza. Beautyblender, la revolucionaria esponja libre de látex, inodora e hipoalergénica, ha sido elegida como la mejorBeautytool” -herramienta de belleza- de este año.
Sus virtudes: su insuperable capacidad de aplicar el maquillaje de manera homogénea y fácil sobre el rostro. Además, se ha convertido en una aliada indispensable para maquilladores y celebrities, como Shakira, Carmen Electra, Jessica Sympson, BeyoncéAvril Lavigne y Macy Gray, entre otras.
Un poco de historia: ha sido creada por dos de las maquilladoras más prestigiosas de Hollywood, Rea Ann Silva y Verónica Lorenz, a las que la aplicación del maquillaje con los dedos, las brochas y las esponjas tradicionales no les acababa de convencer. ¿Por qué? Porque se malgasta mucho producto y el resultado no era homogéneo. Beautyblender permite maquillar todo el rostro, incluso las zonas más difíciles -su forma elíptica permite llegar a cualquier zona con facilidad-, y se utiliza con todo tipo de productos -corrector, maquillaje, sombras, autobronceadores, polvos compactos...-.
Cómprala en octubre: Durante el mes de octubre -mes del cáncer de mama- ofrecerá el 10% del total de sus ventas a esta causa.
Precio: 19,50 €.
¿Dónde? En perfumerías IF.



martes, 6 de septiembre de 2011

"EL TIMO" DE LOS TRATAMIENTOS ANTICAÍDA

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado recientemente un artículo, muy controvertido, sobre los tratamientos anticaída que hay actualmente en el mercado. Resumiendo: los tacha prácticamente a todos de timo. He querido saber la postura de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venerología) al respecto y esta es la respuesta del Dr. José Carlos Moreno, Presidente de la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venerología) y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Reina Sofía de Córdoba:

Caída no siempre es Alopecia
"El documento emitido por la OCU está lleno de verdades. Es cierto que existe un mercado engañoso sobre el uso de productos que pretenden ser beneficiosos para la caída de cabello. En primer lugar habría que aclarar que caída no significa necesariamente alopecia. El cabello tiene un ciclo vital en el que crece y cae, pero es sustituido por otro nuevo que acabará teniendo las mismas características que el pelo perdido, con lo cual, el problema se plantea cuando hay una desproporción entre el cabello que cae y el que nace, o bien cuando el cabello nuevo no tiene la misma calidad que el que ha caído, por lo tanto en la mayoría de las ocasiones la alopecia es más un problema de calidad que de cantidad. Desde luego la publicidad llama la atención sobre este tema con el fin de lograr una mayor venta, especialmente en esta época, cuando el pelo "se muda" después de la etapa de verano de forma importante, alarmando a la población de forma innecesaria ya que es un tipo de caída que se cura espontáneamente: por tanto cualquier tratamiento va a funcionar".

Champús anticaída
"Los champús son excelentes cosméticos de limpieza que sirven para lavar el cabello sin dañarlo, dándole propiedades cosméticas -suavidad, hidratación ...-. A veces pueden ayudar a controlar, dependiendo de su composición, algunas patologías leves del cuero cabelludo -seborrea, caspa-, pero en modo alguno producen caída o crecimiento del pelo, por lo tanto el término de champú anticaída no deja de ser un reclamo comercial".

Lociones anticaída
"No hay lociones milagrosas; tal y como se comenta en el articulo de la OCU, sólo el minoxidil ha demostrado eficacia en el tratamiento de la alopecia, los demás solo tienen una acción placebo".

Láser
"Lo mismo puede decirse del uso de distintos tipos de láser o luz aplicada sobre cuero cabelludo, si bien es cierto que hay en marcha un estudio de la FDA (como el Ministerio de Sanidad en España) sobre la efectividad de estos productos en la alopecia. Habrá que esperar para hacer valoraciones".

Suplementos nutricionales
"Tratamientos orales en forma de vitaminas, antioxidantes etc., es decir los suplementos nutricionales han demostrado su utilidad en el tratamiento de la alopecia en casos concretos que solo el médico sabe diagnosticar, por lo tanto no se aconseja la toma indiscriminada de estos productos. Se debe acudir al especialista por si considera necesario recomendarlos".

Fármacos
"El aviso de la OCU hace referencia a los buenos resultados de la finasterida. Totalmente de acuerdo, pero los efectos secundarios a los que alude -impotencia , dificultades de eyaculación ...- son excepcionales y en los ensayos clínicos, sin diferencia con los que aparecían tomando placebo. En todo caso son efectos secundarios reversibles y siempre es aconsejable el control médico. Aún así, no debemos equiparar la alopecia en el varón con la de la mujer. La finasterida, por ejemplo, no debe emplearse en mujeres fértiles".

Trasplante capilar
"Es un excelente tratamiento pero teniendo en cuenta una serie de condicionamientos: siempre debe usarse pelo propio para el trasplante, deben hacerlo manos expertas y lo mas importante: hay que seleccionar adecuadamente los casos. Es cierto que pueden aparecer efectos secundarios como infecciones pero son excepcionales y en caso de aparecer se resuelven con la toma de un antibiótico. Se realiza con anestesia local, y las molestias y cuidados postoperatorios, son mínimos. Es una técnica tanto útil para la mujer como para el hombre, pero es importante tener en cuenta que aunque hagamos tratamiento quirúrgico no podemos abandonar el tratamiento médico (farmacológico) ya que si lo hacemos la alopecia seguirá progresando".

Recomendación Final
"La patología del cuero cabelludo es muy complicada. No podemos englobar en el termino "alopecia" cualquier caída de cabello. Hay multitud de causas que las pueden provocar y sólo el dermatólogo está capacitado para su diagnóstico y tratamiento".

Lo que sí funciona
Una de vosotras me preguntó por los fármacos a que hacía alusión el reportaje de la OCU, la finasterida y el minoxidil, como los únicos que sí funcionaban. He consultado a Aurora Guerra, una de las dermatólogas más reputadas de nuestro país y posiblemente la que más sabe sobre alopecia, y esto es lo que me ha contado de ellos:
"La finasterida es un fármaco de uso oral que debe ser utilizado en tratamientos largos -por lo menos dos años-, a dosis de entre 2,5 y 5 mg, y funciona inhibiendo la enzima -Reductasa tipo 2- causante de la caída de pelo. Y el minoxidil sigue siendo una opción fantástica. Es más eficaz a una concentración del 5% y se utiliza en mesoterapia o loción capilar. Necesita un uso constante para que sea eficaz. Lo ideal es la loción. Como efectos secundarios puede producir picor y caspa".