La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado recientemente un artículo, muy controvertido, sobre los tratamientos anticaída que hay actualmente en el mercado. Resumiendo: los tacha prácticamente a todos de timo. He querido saber la postura de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venerología) al respecto y esta es la respuesta del Dr. José Carlos Moreno, Presidente de la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venerología) y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Reina Sofía de Córdoba:
Caída no siempre es Alopecia
"El documento emitido por la OCU está lleno de verdades. Es cierto que existe un mercado engañoso sobre el uso de productos que pretenden ser beneficiosos para la caída de cabello. En primer lugar habría que aclarar que caída no significa necesariamente alopecia. El cabello tiene un ciclo vital en el que crece y cae, pero es sustituido por otro nuevo que acabará teniendo las mismas características que el pelo perdido, con lo cual, el problema se plantea cuando hay una desproporción entre el cabello que cae y el que nace, o bien cuando el cabello nuevo no tiene la misma calidad que el que ha caído, por lo tanto en la mayoría de las ocasiones la alopecia es más un problema de calidad que de cantidad. Desde luego la publicidad llama la atención sobre este tema con el fin de lograr una mayor venta, especialmente en esta época, cuando el pelo "se muda" después de la etapa de verano de forma importante, alarmando a la población de forma innecesaria ya que es un tipo de caída que se cura espontáneamente: por tanto cualquier tratamiento va a funcionar".
Champús anticaída
"Los champús son excelentes cosméticos de limpieza que sirven para lavar el cabello sin dañarlo, dándole propiedades cosméticas -suavidad, hidratación ...-. A veces pueden ayudar a controlar, dependiendo de su composición, algunas patologías leves del cuero cabelludo -seborrea, caspa-, pero en modo alguno producen caída o crecimiento del pelo, por lo tanto el término de champú anticaída no deja de ser un reclamo comercial".
Lociones anticaída
"No hay lociones milagrosas; tal y como se comenta en el articulo de la OCU, sólo el minoxidil ha demostrado eficacia en el tratamiento de la alopecia, los demás solo tienen una acción placebo".
Láser
"Lo mismo puede decirse del uso de distintos tipos de láser o luz aplicada sobre cuero cabelludo, si bien es cierto que hay en marcha un estudio de la FDA (como el Ministerio de Sanidad en España) sobre la efectividad de estos productos en la alopecia. Habrá que esperar para hacer valoraciones".
Suplementos nutricionales
"Tratamientos orales en forma de vitaminas, antioxidantes etc., es decir los suplementos nutricionales han demostrado su utilidad en el tratamiento de la alopecia en casos concretos que solo el médico sabe diagnosticar, por lo tanto no se aconseja la toma indiscriminada de estos productos. Se debe acudir al especialista por si considera necesario recomendarlos".
Fármacos
"El aviso de la OCU hace referencia a los buenos resultados de la finasterida. Totalmente de acuerdo, pero los efectos secundarios a los que alude -impotencia , dificultades de eyaculación ...- son excepcionales y en los ensayos clínicos, sin diferencia con los que aparecían tomando placebo. En todo caso son efectos secundarios reversibles y siempre es aconsejable el control médico. Aún así, no debemos equiparar la alopecia en el varón con la de la mujer. La finasterida, por ejemplo, no debe emplearse en mujeres fértiles".
Trasplante capilar
"Es un excelente tratamiento pero teniendo en cuenta una serie de condicionamientos: siempre debe usarse pelo propio para el trasplante, deben hacerlo manos expertas y lo mas importante: hay que seleccionar adecuadamente los casos. Es cierto que pueden aparecer efectos secundarios como infecciones pero son excepcionales y en caso de aparecer se resuelven con la toma de un antibiótico. Se realiza con anestesia local, y las molestias y cuidados postoperatorios, son mínimos. Es una técnica tanto útil para la mujer como para el hombre, pero es importante tener en cuenta que aunque hagamos tratamiento quirúrgico no podemos abandonar el tratamiento médico (farmacológico) ya que si lo hacemos la alopecia seguirá progresando".
Recomendación Final
"La patología del cuero cabelludo es muy complicada. No podemos englobar en el termino "alopecia" cualquier caída de cabello. Hay multitud de causas que las pueden provocar y sólo el dermatólogo está capacitado para su diagnóstico y tratamiento".
Lo que sí funciona
Una de vosotras me preguntó por los fármacos a que hacía alusión el reportaje de la OCU, la finasterida y el minoxidil, como los únicos que sí funcionaban. He consultado a Aurora Guerra, una de las dermatólogas más reputadas de nuestro país y posiblemente la que más sabe sobre alopecia, y esto es lo que me ha contado de ellos:
"La finasterida es un fármaco de uso oral que debe ser utilizado en tratamientos largos -por lo menos dos años-, a dosis de entre 2,5 y 5 mg, y funciona inhibiendo la enzima -Reductasa tipo 2- causante de la caída de pelo. Y el minoxidil sigue siendo una opción fantástica. Es más eficaz a una concentración del 5% y se utiliza en mesoterapia o loción capilar. Necesita un uso constante para que sea eficaz. Lo ideal es la loción. Como efectos secundarios puede producir picor y caspa".
MIl gracias por hacer extensiva esta información, especialmente en esta época del año, en la que empieza a caer el cabello y vamos, directas, a ver qué soluciones hay en el mercado..
ResponderEliminarUn saludo
Beralia
www.senselovessensibility.blogspot.com
Excelente post. ¡Felicidades! Un saludo
ResponderEliminarGracias a vosotras por seguirme. Besotes!
ResponderEliminar
ResponderEliminarPara la caída del cabello quiero aportar mi experiencia y recomendar una guía que use y me dio muy buenos resultados. Esta guía está escrita por expertos en esta materia y tiene la solución para algo tan grave como la caída del cabello, te enseñan paso a paso como hacerse un tratamiento a base de remedios caseros para recuperar su cabello. Si quiere documentarse mas sobre esto http://www.arteymedia21.com/saludybelleza03.htm
Muchas gracias Liz,le echaré un vistazo. Besotes.
ResponderEliminarBuen articulo!! Yo probe varios tratamiento anticaída y ahora estoy muy contenta, me funciono muy bien este http://www.miotrafarmacia.com/es/comprar/neogenic lo recomiendo, muy buenos resultados!!
ResponderEliminarGracias Anna!! Me alegro que hayas encontrado la solución, es un problema complicado... Mil besos.
ResponderEliminarHola! Recomiendo http://www.miotrafarmacia.com/es/comprar/pilexil si quereis frenar la caida del cabello! desde que lo utilice mis problemas con el pelo han desaparecido y estoy muy satisfecha :) espero que os sirva de ayudaa! he puesto la pagina donde yo lo compro porque hay muy buenos precios, veo que anna también compra aquí! suerte!!
ResponderEliminarCómo luchar contra la caída del cabello
ResponderEliminarhttp://1-shop-online.com/decabello
Hola!! HAce tiempo que preparo remedios naturales para la caida del pelo, ya que lo llevo sufriendo desde varios anos. Lo que no estoy segura es de si un producto como éste me ayudaría, ya que ayer vi una buena crítica acerca de el http://champuanticaida.com/experiencia-pilexil-champu-anticaida/ Alguien me podría ayudar por favoR?
ResponderEliminarHola a todas/os!
ResponderEliminarOs recomendamos que probéis VR6 Definitive Hair, un producto que a pesar de que pueda parecer otro más, esta teniendo bastante buenos resultados entre los clientes que lo están usando.
Podéis encontrarlo en http://www.endofarma.es/pelo-una-y-piel/756-vr6-definitive-hair.html.
La caída del cabello y la calvicie - es muy atemorizante, me fui a través de él. Usaba pelucas, intentó champús, cremas y ungüentos, pero nada me ayudó. Yo estaba en una larga depresión, hasta que me encontré con esta técnica en Internet. Recomendado. Ella ayudó a muchas personas en todo el mundo. Detalles aquí http://mcabello16.blogspot.com/
ResponderEliminarYo uso este producto anticaida:
ResponderEliminarhttp://www.parafarmaciacuidate.com/es/cuidado-femenino/262-pack-dos-champu-anticaida-2x300ml.html
Es barato, lo recomiendo.
Tenía problemas con la pérdida de cabello, en primer lugar he utilizado champús especiales, pero no sirvió de nada. Me dio mucho dinero para cremas,
ResponderEliminarchampús y otras drogas, mi pelo se caía. hace 2 meses, me encontré con una técnica en Internet.
Excelente técnica, ahora se deshizo del problema de pérdida de cabello. Yo recomiendo. Los detalles sobre este sitio :
http://bit.ly/escab0202
En FarmaciaMaba tienen gran variedad de champús para la caída del cabello, con buenos precios, ademas de envío gratis a partir de 50€.
ResponderEliminarSaludos