martes, 22 de noviembre de 2011

DIETAS DE CELEBRITIES A EXAMEN

Con la ayuda de la Dra. Dennys Ramírez, nutricionista y directora de la clínica corporal M + C (Madrid, tel. 915 63 60 77), sometemos a juicio las dietas más populares que siguen las celebrities, para bajar mucho peso en poco tiempo.

Dieta Detox
Jennifer Aniston
Es una cura de choque depurativa para “limpiar” el organismo de toxinas. Supone despedirse de las carnes rojas, el café, los dulces y, en general, los hidratos de carbono. Y, por supuesto, del tabaco y el alcohol. Está indicada si tienes tendencia a la retención de líquidos y los gases abdominales.
Contras: “Es extremadamente estricta y precisa supervisión médica, ya que hay que ir reintroduciendo los distintos grupos de alimentos ordenadamente, hasta volver a una alimentación equilibrada. No debería hacerse más de 10 días”.










Dieta Macrobiótica
Gwyneth Paltrow
Basada en la filosofía oriental del yin –frutas o verduras- y el yang –cereales integrales-, propugna que el alimento es un medicamento para alargar la vida. Aconseja el consumo de arroz, trigo, cebada, maíz y avena, limita el consumo de carnes rojas, aves, lácteos y verdura cruda, y prohíbe el de los tomates, las berenjenas, los espárragos, las patatas y los pepinos.
Contras: Es una dieta deficiente en proteínas y grasas. Las proteínas que permite son de origen vegetal y su valor biológico es más bajo. Además, “limitar muchísimo el consumo de los lácteos puede derivar en una carencia de calcio y un incremento del riesgo de osteoporosis”. Además, limita la ingesta de agua, pero no prohíbe el alcohol.


Dieta Hiperprotéica
Heidi Klum
En el primer estadio de la dieta se prohíbe radicalmente el consumo de féculas, fruta, verdura y dulces, y limita la alimentación únicamente a carne magra, pescado y lácteos ligeros. Después se van introduciendo, poco a poco, verduras hasta alcanzar el peso deseado. Se tolera bien porque es muy saciante y no se pasa hambre. Y es útil cuando se necesita un aporte extra de proteínas para preservar la masa muscular –menopausia y deportistas-.
Contras: Es válida como fórmula de choque durante cuatro u ocho semanas y siempre bajo estricta supervisión médica. “Prolongar más de lo debido la primera fase -de consumo estricto de proteínas- resulta peligroso, ya que el organismo entra en cetosis, lo que conlleva una pérdida diaria de vitaminas y minerales –sodio, potasio y magnesio-, y ácidos grasos esenciales, que pueden derivar en cansancio, fatiga y otros problemas orgánicos. Debe suplirse con complementos nutricionales”.

Dieta Baja en Hidratos de Carbono
Jennifer López
Una de las medidas clave para favorecer la pérdida de peso es eliminar al máximo los hidratos de carbono. Éstos actúan haciendo que el nivel de azúcar en sangre aumente y el organismo libere insulina en el torrente sanguíneo. Esta insulina tiene un doble efecto pernicioso: advierte a las células que hay que absorber el azúcar de la sangre y a los adipocitos de que no es necesario que liberen grasas.
Contras: Los carbohidratos funcionan como combustible, aportando la energía necesaria para el buen funcionamiento físico y mental. “No hay que eliminarlos del todo durante mucho tiempo, ya que esto puede afectar a la concentración y el estado de ánimo –bajones anímicos y depresión-”. Una vez alcanzada la fase de mantenimiento conviene ir reintroduciéndolos poco a poco.

Dieta Biológica
Madonna
Se trata de comer exclusivamente alimentos procedentes de la agricultura biológica, esencialmente frutas y verduras, cereales integrales, azúcares naturales y pescado, con un gran aporte extra de semillas de lino. Proporciona más de la mitad de la vitamina A y casi toda la vitamina C que necesita el organismo.
Contras: “Requiere ser extremadamente metódica, planificar mucho la compra y los menús, y pensar demasiado en la comida. Puede derivar en una obsesión extrema, de hecho la Ortorexia es un trastorno alimenticio relacionado con esta obsesión. Y es muy difícil comer fuera de casa”.








The 5 Factor World Diet
 
Lady Gaga
Durante cinco semanas, hay que hacer cinco comidas al día para no pasar hambre, e incluir cinco ingredientes clave: proteína, fibra, hidratos de carbono saludables, grasas insaturadas y bebidas sin azúcar. El programa se completa con 25 minutos de ejercicio en casa, cinco días a la semana. Contras: “Carece de los beneficios que aportan las vitaminas y minerales de las verduras. De seguirse durante un período de tiempo prolongado puede favorecer la obesidad e incluso derivar en un trastorno alimentario”.




Dieta de la Zona
Demi Moore
La idea es dividir cada plato en tres partes: 40% de hidratos de carbono, 30% de proteínas y otro 30% de grasas, para mantener estables los niveles de azúcar en sangre, evitar los picos de insulina y con ello el almacenamiento de las grasas.
Contras: “Es una dieta equilibrada, idónea para mantenerse en el peso, más que para adelgazar –habría que reducir el aporte de hidratos y grasas-, ya que se pierde peso a muy largo plazo”.









Dieta del Índice Glucémico
Sharon Stone
Se trata de calcular la cantidad de azúcar que tiene cada alimento para valorar si se puede comer o no –el azúcar produce picos de insulina y almacenamiento de grasa-. En general, limita el consumo de patata, legumbres, pan y cereales completos. Y favorece la ingesta de frutos secos, lácteos desnatados, judías verdes y soja.
Contras: Es difícil de seguir sin la supervisión de un médico. “Bien pautada y adaptada a cada caso concreto, es una dieta recomendable para un gran número de mujeres, sobre todo diabéticas y durante la menopausia”.







Dieta Dukan
Penélope Cruz
Es un plan de adelgazamiento hiperprotéico. Consta de cuatro fases, en la primera –ataque- solo se comen proteínas, sin límite de cantidad, durante 10 días. En la segunda –crucero- se combinan proteínas con verduras. En la tercera –consolidación- se reintroducen algunos alimentos y en la última –estación- se establece un plan de reeducación alimentaria que incluye un día a la semana a proteínas. La pérdida de peso es rápida.
Contras: Es desequilibrada. “Aporta más proteínas de las que el cuerpo necesita y, mantenida en el tiempo, puede llegar a ser perjudicial por sobrecargar el riñón. Además, es una dieta con efecto rebote. “Como el metabolismo no recibe alimentos que aportan energía –carbohidratos-, disminuye el gasto energético y cuando se vuelve a la dieta normal se produce una subida de peso”.

martes, 15 de noviembre de 2011

CÓMO CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO

La semana pasada tuve el honor de acudir a la presentación de la nueva línea de cosméticos Zelens, del cirujano plástico Marko Lens, una autoridad en el cáncer de piel y el envejeciminto cutáneo. Sí, sí, un cirujano metido a cosmetólogo, pero de los buenos, y lo mejor de todo, sin pelos en la lengua, que dice lo que sí y lo que no funciona, en lo que sí, y en lo que no merece la pena gastarse un euro. Como muestra un botón: "La famosa Creme La Mer es un auténtico killer para la piel porque contiene lanolina, parafina y aceites minerales", asegura. Entonces, ¿en qué tenemos que invertir realmente para cuidar nuestra piel?

1) La limpieza es crucial, todos los días, mañana y noche. Y es importantísimo “esperar entre 10 y 15 minutos para que la limpiadora haga su efecto y la piel esté totalmente seca”, advierte Marko Lens, que aconseja productos para higiene facial libres de detergentes, aceites minerales y sulfatos. “Bloquean los poros y destruyen la barrera hidrolipídica de la epidermis”, apunta. Su último lanzamiento, Radiance Luminous Facial Celanser, (45 €), de Zelens, mantiene la hidratación y potencia la luminosidad de la piel. Algo más: tres días a la semana, realizar una exfoliación química, con productos que contengas betahidroxiácidos al 1% -ácido salicílico y ácido láctico, sobre todo-.

2) Una buena hidratante debe contener un buen cóctel antioxidante. Actualmente, la Vitamina C, la E, el Resveratrol, la Coenzima Q10, la Idebenona, el Pycnogenol y el Ácido Ursólico son los antioxidantes más potentes del mercado. Eso sí, “para que hagan algo tienen que estar a una concentración del 1% en una crema”, confiesa. En una país como España, un filtro solar de 15 es imprescindible durante el día, pero hay que utilizarlo aparte. “El filtro solar resta efectividad a las cremas”, asegura el cirujano, que se decanta por Solar Expertise, de L’Oréal y Capital Soleil, de Vichy, por ser fotoestables. “Mantienen su actividad en el sol”. Y algo más: a partir de los 45 años, antes de la hidratante, hay que utilizar un buen sérum hidratante o antioxidante. Lens recomienda Idealist, de Estée Lauder.

3) Por la noche, limpieza y una crema que contenga Retinol –responsable de la juventud cutánea-, para restaurar el colágeno y prolongar la longevidad celular. Lo malo es que no hay suficiente cantidad en un cosmético. “Se necesita una cantidad alta, entre un 0,05% y un 0,1%, e ir acompañado de buenos emolientes, ceramidas, siliconas y polisacáridos, para no resecar y enrojecer la piel”, asegura. Las fórmulas de farmacia para tratar el acné, como Retin-A y Retirides, sí contienen esta cantidad. Y tiene que ser Ácido Retinóico no Palmitato de Retinol. Algo más: a partir de los 35 años, antes de la crema de noche, un buen sérum antiedad. Lens aconseja Advanced Night Repair, de Estée Lauder.

Nueva línea Zelens

* 3t Complex Essential Anti-ageing Cream (115 €): Alta capacidad hidratante, mejora la elasticidad y la firmeza y reduce la aparición de finas líneas y arrugas.
* Triple Action Advanced Eye Cream (90 €): Tensa la piel al instante, reduce arruguitas y finas líneas de expresión, minimiza las bolsas y atenúa las ojeras.
* Radiance Luminous Facial Cleanser (45 €): Mantiene los niveles de hidratación cutánea y potencia su
luminosidad.

jueves, 3 de noviembre de 2011

TRATAMIENTOS GRATIS DE DERMALOGICA

¿Cuándo? Desde el 31 de Octubre al 31 de diciembre de 2011.
¿Qué? Los “bares” de Dermalogica ofrecen GRATIS su X-mas MicroZone®, un protocolo de 20 minutos diseñado para renovar e iluminar la piel, disminuir la aparición de arrugas finas, mejorar la elasticidad, el tono y la textura cutáneas y generar un efecto flash.
¿Para qué? Un potente tratamiento exfoliante a base de hidroxiácidos, que eliminan las células muertas de la superficie cutánea, y un cóctel nutritivo de vitaminas, extractos de plantas y agentes acondicionadores que calma, reafirma y genera un increíble efecto flash.

¿Cómo? ¡Descárgate el cupón en www.dermalogica.es y reserva tu cita ya!

Paso a paso
1. Se limpia la piel con Skin Resurfacing Cleanser, una fórmula duo que limpia y exfolia al mismo tiempo, y se retiran los restos con una toalla humedecida con vapor o con toallitas calientes.
2. Se pasa un algodón humedecido con Post Extraction Solution y se realiza un Face Mapping exprés para detectar zonas con envejecimiento prematuro, hiperpigmentación e hipopigmentación y signos generales de daños producidos por el sol.
3. Se aplica MultiVitamin Power Exfoliant y masajeamos con movimientos de “effleurage” suaves en el cuello y con pequeños movimientos circulares en el rostro.
 
Contraindicaciones

Ser usuario de productos exfoliantes con receta médica o haberse sometido recientemente a una exfoliación médica, laser, peeling o depilación con cera.