martes, 15 de noviembre de 2011

CÓMO CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO

La semana pasada tuve el honor de acudir a la presentación de la nueva línea de cosméticos Zelens, del cirujano plástico Marko Lens, una autoridad en el cáncer de piel y el envejeciminto cutáneo. Sí, sí, un cirujano metido a cosmetólogo, pero de los buenos, y lo mejor de todo, sin pelos en la lengua, que dice lo que sí y lo que no funciona, en lo que sí, y en lo que no merece la pena gastarse un euro. Como muestra un botón: "La famosa Creme La Mer es un auténtico killer para la piel porque contiene lanolina, parafina y aceites minerales", asegura. Entonces, ¿en qué tenemos que invertir realmente para cuidar nuestra piel?

1) La limpieza es crucial, todos los días, mañana y noche. Y es importantísimo “esperar entre 10 y 15 minutos para que la limpiadora haga su efecto y la piel esté totalmente seca”, advierte Marko Lens, que aconseja productos para higiene facial libres de detergentes, aceites minerales y sulfatos. “Bloquean los poros y destruyen la barrera hidrolipídica de la epidermis”, apunta. Su último lanzamiento, Radiance Luminous Facial Celanser, (45 €), de Zelens, mantiene la hidratación y potencia la luminosidad de la piel. Algo más: tres días a la semana, realizar una exfoliación química, con productos que contengas betahidroxiácidos al 1% -ácido salicílico y ácido láctico, sobre todo-.

2) Una buena hidratante debe contener un buen cóctel antioxidante. Actualmente, la Vitamina C, la E, el Resveratrol, la Coenzima Q10, la Idebenona, el Pycnogenol y el Ácido Ursólico son los antioxidantes más potentes del mercado. Eso sí, “para que hagan algo tienen que estar a una concentración del 1% en una crema”, confiesa. En una país como España, un filtro solar de 15 es imprescindible durante el día, pero hay que utilizarlo aparte. “El filtro solar resta efectividad a las cremas”, asegura el cirujano, que se decanta por Solar Expertise, de L’Oréal y Capital Soleil, de Vichy, por ser fotoestables. “Mantienen su actividad en el sol”. Y algo más: a partir de los 45 años, antes de la hidratante, hay que utilizar un buen sérum hidratante o antioxidante. Lens recomienda Idealist, de Estée Lauder.

3) Por la noche, limpieza y una crema que contenga Retinol –responsable de la juventud cutánea-, para restaurar el colágeno y prolongar la longevidad celular. Lo malo es que no hay suficiente cantidad en un cosmético. “Se necesita una cantidad alta, entre un 0,05% y un 0,1%, e ir acompañado de buenos emolientes, ceramidas, siliconas y polisacáridos, para no resecar y enrojecer la piel”, asegura. Las fórmulas de farmacia para tratar el acné, como Retin-A y Retirides, sí contienen esta cantidad. Y tiene que ser Ácido Retinóico no Palmitato de Retinol. Algo más: a partir de los 35 años, antes de la crema de noche, un buen sérum antiedad. Lens aconseja Advanced Night Repair, de Estée Lauder.

Nueva línea Zelens

* 3t Complex Essential Anti-ageing Cream (115 €): Alta capacidad hidratante, mejora la elasticidad y la firmeza y reduce la aparición de finas líneas y arrugas.
* Triple Action Advanced Eye Cream (90 €): Tensa la piel al instante, reduce arruguitas y finas líneas de expresión, minimiza las bolsas y atenúa las ojeras.
* Radiance Luminous Facial Cleanser (45 €): Mantiene los niveles de hidratación cutánea y potencia su
luminosidad.

1 comentario:

  1. En invierno, cuidar la piel es un acto esencial. Junto con la protección solar, mantenemos la piel nutrida y defendida, asegurando su bienestar y belleza durante todas las estaciones.

    ResponderEliminar