domingo, 22 de enero de 2012

IMITA EL LOOK DE MARILYN MOONROE

El 5 de agosto de 2012 se cumplirán 50 años de la muerte de Marilyn Moonroe. Para esa fecha la diva volverá a la gran pantalla con la película del director Simon Curtis My Week with Marilyn. La encargada de encarnar a la mujer de la sonrisa tímida, a la par que sensual, es Michelle Williams, que comparte de por sí un parecido natural, que se torna casi idéntico tras la espectacular caracterización. Una rememoración al espíritu sexy, caprichoso, enigmático de la ambición rubia, capaz de pasar de la ingenuidad más infantil a la sensualidad más turbadora. 


* Piel impoluta y luminosa: desde sus inicios como modelo, Norma Jean Baker siempre tuvo una tez blanca, luminosa y lisa hasta rozar la perfección. Para conseguir un tono de piel tan uniforme y radiante como el de ella el Kit Skin Bleach (150 €), de Rodial será tu mejor aliado. Compuesto por un limpiador, una mascarilla y un serum, este tratamiento a base de extracto de regaliz, proteasa y subtilinasa, se encarga de unificar e iluminar el tono del rostro, eliminar las manchas producidas por el sol y la hiperpigmentación, reducir el tamaño de los poros y minimizar la apariencia de imperfecciones tales como arrugas y líneas de expresión.





* Melena platino: Norma fichó por los estudios Twentieth Century Fox, participando en diversas películas de bajo presupuesto. Es entonces cuando decide cambiar su nombre por el de Marilyn Monroe en honor a la artista Marilyn Miller y a su madre, y también decide cambiar el color de su cabello por un rubio platino lleno de volumen y rizos. Para un cabello con fuerza y volumen como el de la ambición rubia tus aliados serán el Champú (19 €) y el Acondicionador (20 €) Volumen, de Secretos del Agua, que gracias a la acción del Agua Biopolar y a su fórmula libre de siliconas y derivados del petróleo fortalece el cabello, y le aporta cuerpo y volumen. Las sucesivas decoloraciones que exigen el impresionante rubio platino de Marilyn necesitan una aportación extra de nutrientes y agentes hidratantes que, a la vez que mantiene la salud del cabello, protegen el color. El Agua de Lluvia (24 €), de Secretos del Agua es un tratamiento recuperador para sanar los cabellos estropeados o deshidratados. 






* Labios rojo intenso: es en 1953 cuando Marylin Monroe consigue catapultarse con su papel protagonista en Niágara, a la que seguirán éxitos atemporales como Los caballeros las prefieren rubias o Cómo casarse con un millonario. Y es entonces cuando adquiere el look que la caracterizará: labios en un rouge mate de intensa tonalidad y eyeliner para encuadrar la mirada. Lipstick Matte Rouge (23 €), de Face Stockholm, será tu arma secreta para emular los labios más sexys de la historia. Se trata de un labial en tono rojo intenso y acabado mate con una duración sorprendente, que viste los labios con un color sensual y elegante tanto durante el día como durante la noche.



* Sofistificación y sensualidad: protagonizó escenas imborrables, que pasan de generación en generación, como cuando cantó Happy Birthday al presidente de EEUU, John F. KennedyImmortelle Marilyn (98 €), de Nez à Nez se inspira precisamente en esa imagen de la artista, sensual y misteriosa, aquella que todas las cámaras querían captar. Con notas de salida a mora, avellana, extra ylang de Comoros; notas de corazón a iris, cuero y nuez moscada; y un fondo con acordes de esencia de almizcle y ambroxan, 
 
¿Dónde? Podrás encontrar todos estos productos en Le Secret du Marais

viernes, 20 de enero de 2012

EL SECRETO DE BELLEZA DE LADY GAGA

Dragons Blood Sculpting Gel (85 €), de Rodial es uno de los cosméticos fetiche de la diva del pop Lady Gaga. Lo ha usado recientemente para estar radiante en la 69 edición de la gala de los Globos de Oro, celebrada en Hollywood, según ha revelado el diario británico Daily Mail.
Este cosmético contiene un revolucionario ingrediente: sangre de dragón. Sin embargo, lejos de contener verdadera sangre de este animal mitológico, se trata de una resina de un árbol centenario que se caracteriza por su color rojo sangre. Este nuevo activo tiene efectos anti-inflamatorios y la capacidad de crear una barrera protectora en la piel.
Además de sangre de dragón, este gel "escultor" contiene Collageneer, para estimular la producción de colágeno nuevo -responsable de la firmeza cutánea-, Volufiline, que aumenta los depósitos de grasa en la piel y consigue un efecto rellenador de las arrugas y líneas de expresión, y Commipheroline, de acción tonificante.

lunes, 16 de enero de 2012

LECCIÓN BÁSICA DE MAQUILLAJE

Fuente: Max Factor
Cada vez que empieza un nuevo año, nos proponemos lo mismo: dejar de fumar, bajar los dos o tres kilos que nos sobran, ir al gimnasio... Añade uno a tu lista de buenos propósitos: tener un aspecto impecable. Sigue estos consejos de Max Factor para conseguirlo:

1) Exfoliación: exfolia suavemente la piel al menos dos veces por semana, con productos específicos para tu tipo de piel, así evitarás la acumulación de células muertas sobre el estrato córneo y el efecto apagado. Importante: ten en cuenta que el rostro no termina en el mentón, y también tienes que cuidar la zona del cuello y el escote.

2) Hidratación: para facilitar la aplicación de las bases líquidas y evitar que se apelmacen, tienes que hidratar la piel antes de maquillarte y esperar aproximadamente un minuto hasta que ésta se absorba. Además, antes de usar tu base líquida, asegúrate de agitarla bien para que los pigmentos que puedan haberse posado en el fondo se mezclen adecuadamente y así evitar un efecto desigual. 


2) Base de maquillaje:

- ¿Qué tono elegir? Para elegir el tono adecuado debes tener en cuenta que los pigmentos amarillo-beige son los más adecuados para las pieles sonrosadas, los pigmentos rosados son perfectos para pieles cetrinas-verdosas, y por último, los pigmentos anaranjados son adecuados para pieles muy morenas u oscuras.
- ¿Dónde probarla? A la hora de probar la base es preferible aplicar la muestra en la zona alta del cuello o mandíbula, nunca en la mano o antebrazo, ya que el color de esta zona es totalmente diferente al rostro. Hazlo a plena luz del día, ya que las luces de las tiendas te pueden llevar a error. El color ideal ha de fundirse con la piel, y no ser más claro ni más oscuro, para evitar el antiestético efecto mascara en el rostro.
- ¿Cómo aplicarla? Aplicando la base con esponja conseguirás una cobertura alta, con brocha lograrás una cobertura media más precisa, y para lograr un efecto natural lo mejor es aplicarla con los dedos, dando ligeros toques sobre el rostro y en el sentido del crecimiento del pelo. Aplica la base sobre los cinco puntos estratégicos del rostro: frente, mejillas, nariz y barbilla.

3) Colorete: ha de aplicarse sobre el hueso del pómulo, la mejor forma de acertar es sonriendo; dónde se eleva el pómulo es donde hay que aplicarlo. Y desde el exterior hasta la mitad del ojo, difuminando y consiguiendo que en los límites se funda con la base de maquillaje.

4) Máscara de pestañas: para tener una mirada impactante y expresiva es imprescindible tener unas pestañas sanas y cuidadas. Antes de acostarte, asegúrate de eliminar correctamente los restos de maquillaje. Y cuando te apliques la hidratante en el rostro, deja que las pestañas también se beneficien de su efecto reparador.
 
- ¿Cómo aplicarla? La manera correcta de aplicar la máscara de pestañas es colocando el cepillo en la raíz de las pestañas y realizando movimiento ascendentes, en zig-zag, hasta la punta de las mismas. De esta manera conseguirás unas pestañas definidas, sin apelmazar, y con mucho volumen.

Producto recomendado:


* Ageless Elixir 2 en 1 (18,95 €), es la última novedad en bases de Max Factor. Su fórmula incluye un potente sérum que ayuda a tratar las manchas de la piel y además gracias a sus ingredientes hidratantes ofrece instantáneamente un aspecto más bello.

domingo, 15 de enero de 2012

AFECTADAS PRÓTESIS PIP, ¿QUÉ HACER?

Se calcula que 300.000 mujeres en todo el mundo podrían llevarlas, entre 8.000 y 12.000 en España. Muchas sufren infecciones graves, dolor, quemazón, inflamación de los ganglios linfáticos, irritación, caída de pelo y mala cicatrización. La fiscalía de Murcia ya ha admitido a trámite la primera demanda penal de una afectada, contra la clínica, el médico, la distribuidora de los implantes y el Estado. Y el resto se plantea seguir los mismos pasos. ¿Qué hacer con las prótesis? ¿A quién acudir? y ¿A quién pedir responsabilidades?



¿Conviene quitárselas?
En enero de 2012 tanto el Sistema Nacional de Salud (SNS) como la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE) seguían sin encontrar “un nexo que vincule las prótesis PIP con el desarrollo de tumores”. Según el presidente de la SECPRE, Jaume Masià: “No son implantes que pongan en riesgo la vida ni la salud, no provocan cáncer, únicamente cuando se rompen provocan una mayor respuesta inflamatoria”. Y por esto, el SNS solo realiza la explantación de los implantes cuando existe “rotura o síntomas mamarios que así lo aconsejen”. Para Jaume Masià habría que retirarlos todos: “los rotos y los demás, estos últimos con carácter preventivo, sin prisa, pero sin pausa”. “Es de sentido común cambiar algo si no está bien”, añade Jaume Serra, el primer cirujano en dar la voz de alarma en nuestro país, hace dos años. Y que, además, recomienda aplicar el protocolo de la FDA -el equivalente a la Agencia Española del Medicamente en EE UU- para descartar linfoma de células gigantes. “Cuando las prótesis están rotas, hay líquido inflamatorio periprotésico muy abundante, cápsula fibrosa muy densa, adenopatías o ganglios axilares se debe sacar muestra del líquido, mediante biopsia, y llevarlo a Anatomía Patológica para descartar un linfoma de células gigantes. En cuatro días están los resultados y tiene un coste para la paciente de 400 €”, explica.

¿A quién acudir?
El SNS corre con los gastos si la cirugía original fue realizada por el sistema público, tras una mastectomía –cirugía reparadora, no estética-. Aunque, “apoya la extracción si, una vez hecha la consulta al cirujano, la paciente sigue preocupada y ambos consideran que lo mejor es realizar la intervención”. Y baraja la posibilidad de establecer una unidad de mama en Hospitales de referencia de cada CCAA -Comunidad Autónoma-, donde puedan acudir las portadoras de PIP para su valoración. Eso sí, únicamente “en aquellos casos en los que no sea posible acudir a la clínica privada donde fueron implantados”. Y es que muchas de las portadoras de estas prótesis no saben ni quién las operó. De la red de 1.000 cirujanos de la SECPRE, unos 100 implantaron estas prótesis. “El resto han sido colocados por un sector de médicos que no son cirujanos plásticos, no tienen el título homologado en nuestro país y/o en empresas de cirugía estética que, por su forma de trabajar, pueden favorecer que las pacientes desconozcan a su cirujano”, asegura el Dr. Masià. Para estas mujeres la SECPRE (tel. 902 40 90 60) y la AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica) (tel. 915 75 50 35) ofrecen su red de cirujanos plásticos, de forma gratuita y desinteresada para ser correctamente valoradas –mediante mamografía, ecografía mamaria y axilar, y resonación magnética–. En caso de ser necesaria cirugía, los gastos de quirófano, anestesista y nuevas prótesis pueden suponer alrededor de 1.000 €. Todavía hay otra vía: la del cirujano valenciano Jaume Serra (tel. 616 23 83 81), que lleva retirando estas prótesis desde febrero de 2011 –ha intervenido a más de 40-. Cobra los costes de quirófano, anestesista y las nuevas prótesis. Y por sus honorarios adquiere un simbólico euro. Lo llama programa Filantropía.

¿A quién pedir responsabilidades?
La empresa se declaró en quiebra en abril de 2010 y su fundador, Jean –Claude Mas, está en busca y captura desde el día de Nochebuena, acusado de delitos “contra la salud y contra la vida”. ¿A quién reclamar entonces? La presidenta de afectadaspip@hotmail.es es tajante cuando dice: “todos los que se han lucrado con estas prótesis deberían hacerse cargo ahora de nuestra salud. Sanidad debe atendernos a todas sin excepción, porque todas somos víctimas. No nos hemos operado en un trastero. Que nos cedan los hospitales públicos y nos operen los cirujanos privados sin más gastos”, denuncia. Eva se ha gastado 12.000 € en cirugía y otros tantos en medicinas, y está en paro por las continuas bajas en el trabajo. Como ella, el resto de afectadas –se están poniendo de acuerdo a través de la página de facebook afectadasprotesispip- se plantean acciones legales: “Contra Sanidad por haber permitido que se comercializaran las prótesis en nuestro país y contra los cirujanos por no haber notificado las incidencias”, apunta Eva. Por su parte, el presidente de la SECPRE defiende a su colectivo: “nosotros estamos al lado de las pacientes, los cirujanos hemos sido tan engañados como ellas. Hay que pedir responsabilidades a la Administración que dio la certificación CE y la autorización para vender las prótesis PIP en España”.

viernes, 13 de enero de 2012

REBAJAS HASTA EL 70% EN YVES ROCHER

Del 7 de Enero al 5 de Febrero todas las tiendas de Yves Rocher te ofrecen ofertas que van desde el 30% hasta el 70% de descuento.

Producto recomendado:
Yves Rocher ha rediseñado uno de sus productos estrella, Elixir 7.9, recientemente premiado como mejor Serum facial antiedad, por los premios Victoria de la Belleza. El nuevo envase de Elixir 7.9 contiene 15 ml. más que el anterior y una pipeta para aplicarlo. Precio habitual: 33,00 €. Precio rebajado: 16,50 €.
Sus bondades: Este potenciador de juventud tiene el poder de recrear los elementos biológicos constitutivos de una piel más joven, gracias a siete plantas activas y nueve patentes anti-edad. Una gota basta para doblar la eficacia antiarrugas de los tratamientos faciales. Un poder anti-edad in vitro, confirmado por más de 200 mujeres en test in vivo que, tras su experiencia, han percibido el doble de eficacia.