miércoles, 27 de noviembre de 2013

UN RETO: TODO EL PLANETA EN MARCHA

Correr simultáneamente por todo el planeta. Esa es la original propuesta que plantea la primera carrera Wings for Life World Run. No es solamente un reto increíble para los amantes del running, además su organización escapa de los límites de las competiciones convencionales, y combina el aspecto deportivo con una causa benéfica, ya que todo el dinero recaudado se destinará a la fundación Wings for Life. ¡Merece la pena! ¡Anímate!
mundial

¿Por qué? El dorsal cuesta 40€ como aportación mínima y el 100% del dinero recaudado irá a la fundación Wings for Life, una organización sin ánimo de lucro, que apoya la investigación destinada a descubrir la cura de las lesiones de médula espinal a través de donaciones. Hasta el 20 de abril puedes registrarte en una de las carreras a través de la página web www.wingsforlifeworldrun.com.

¿Cuándo? El próximo 4 de mayo de 2014 a las 12:00 hora española y sus equivalentes en el globo, miles de runners amateurs y profesionales de todo el mundo podrán disputar a la vez uno de los 40 recorridos creados en los 5 continentes. Desde Lima a Cape Town, pasando por Verona o Bratislava. Eso sí, cada corredor se enfrentará a los inconvenientes locales derivados de esta macro sincronización. Así, mientras que los participantes de California comenzarán a las 3:00 hora local, los de Reino Unido comenzarán a las 11:00 horas y los de Taiwán a las 18:00 horas.

Otro peculiaridad: esta carrera no tiene meta estática. Es decir, no existirá la tradicional línea de llegada o meta estática, sino un original sistema basado en la presencia de un catcher o coche escoba, que saldrá
media hora después del comienzo de la carrera, respetando en todos los recorridos una misma velocidad que irá incrementándose progresivamente. Los corredores deberán forzar sus límites al máximo para conseguir que este vehículo no les sobrepase y por tanto queden fuera de juego. La carrera continuará hasta que solo queden un hombre y una mujer corriendo en todo el mundo, que serán coronados como los campeones de esta primera edición Wings for Life World Run.



martes, 26 de noviembre de 2013

ACEITE DE ARGÁN 100% PURO, DE TM

El famoso Aceite de Argán, procedente de Marruecos, y del que nos han hablado hasta la saciedad por sus propiedades regenerativas, ahora lo ofrece altamente concentrado y 100% puro la firma Tasia Mani, ubicada en Marbella. Lo han presentado esta mañana en una Beauty Party en el madrileño Palacio de Cibeles y servidora lo ha probado de las manos de una experta esteticista que ha limpiado y purificado mi piel a conciencia, y dos terapeutas thailandesas, del Spa Niwa, de Brihuega (Guadalajara), que me han regalado un masaje facial y uno de manos, con maniobras inspiradas en el Shiatsu. ¡Un placer!
En concreto han presentado dos productos: un Aceite en un gotero dosificador, que además incorpora partículas de diamante (120 €) y un Serum, que incorpora oro de 24 kilates (130 €) y deja un brillo y una luminosidad en la piel muy navideños. Pero, me quedo con las gotas, se absorben inmediatamente y son inoloras. Por el contrario, el sérum, es un pelín más graso, por eso recomiendan usar muy poco, y tiene algo del olor característico del aceite de argán -no muy agradable-. Te puedes dar estos dos productos antes de la aplicación de tu hidratante habitual o añadir unas gotitas y mezclarlos con tus cremas.

Entre sus seguidores: Alejandro Sanz, David Delfín, Llongueras, Melanie Griffith, Valeria Mazza, Nuria Fergó, Estefanía Luyk, Imanol Arias, Paloma Lago y María José Suárez.

Más información: 902 080 804, www.argantm.com.



lunes, 25 de noviembre de 2013

BENEFIT ABRE NUEVA BOUTIQUE EN MADRID

¡Ya era hora! Adoro esta marca. Tras casi siete años en nuestro país, la marca de cosmética americana más
divertida acaba de abrir su primera boutique en pleno centro de Madrid. Es conocida por su tan característica estética retro y pin-up, sus originales packagings y por su lema "La risa es el mejor cosmético, así que sonríe y póntelo". Además, no tiene rival en el diseño de cejas personalizado -doy fe de ello-.  ¿Dónde? C/Ayala, 19. Madrid. Teléfono: 912 08 64 64.

Sobre Benefit
Benefit es cosmética divertida, con humor, como sus fundadoras, es como volver a jugar a la Señorita Peppis. “Póntelo, juega, prueba y diviértete” es el lema de sus creadoras Jane y Jean, que a sus muy bien llevados ...tantos años siguen negándose a crecer como Peter Pan. El diseño de los productos es muy gráfico, derrocha creatividad, sus texturas son deliciosas, su olor diferente y los nombres hablan por sí solos: Dr. Feelgood, Some kind-a gorgeous, Bad Gal Lash...


Maniquies en lugar de top models
Además, estas gemelas, afincadas en San Francisco, no se gastan un duro en derechos de imagen porque las maniquies Lana, Gabbi y Betty, cada una de ellas representativa de un tipo de mujer, son mucho más complacientes. A Lana le gustan los tonos neutros y naturales, y se maquilla ocasionalmente. Gabbi se maquilla a diario para ir a trabajar y se decanta por los tonos medios. Y Betty es la reina del maquillaje, se maquilla del día a la noche, le gustan los tonos profundos, el misterio y la sofisticación.

Las celebrities rendidas a sus pies
Sus productos marcan tendencia y son objeto de culto para numerosas celebrities. Lindsay Lohan, Carolina A. Herrera, Kylie Minogue, Naomi Watts, Sara Jessica Parker, Charlize Theron, Nicole Kidman, Courtney Cox, Maribel Verdú y Penélope Cruz, entre otras, ya se han “enganchado” a los “potingues” de las gemelas.

Sus Best Sellers
Benetint, rubor para labios y mejillas.
Bad Gal Lash, máscara de pestañas en tubo.
Dallas Powder, polvos de sol iluminadores.
Hollywood Glo, iluminador líquido bronce-coral.
Dr. Feelgood, bálsamo anti-brillos.
Some kind-a gorgeous, maquillaje compacto.

Confesiones en primera persona
Tuve el honor de conocer de primera mano y a ritmo de jingle -cantado por ellas mismas-, a estas entrañables gemelas y de compartir confesiones con ellas. ¡Todo un lujo! 

  1. ¿Cuál es la filosofía de Benefit? Amor, pasión, diversión y humor. Nuestro maquillaje está pensado para mujeres que no creen en los milagros, que no se complican la vida, son básicos pero de muy alta calidad, funcionan, están destinados a solucionar problemas y los puede usar la abuela, la madre y la hija. Se han convertido en artículos de coleccionista.
  2. ¿Qué opinan del maquillaje convencional? Todos las marchas son buenas, es importante que la oferta sea amplia, aunque el mercado es muy serio y se ofrecen líneas con mil referencias. Nosotras no somos maquilladoras, tratamos de complementar lo que ya hay con los trucos –Fake it- que aprendimos durante nuestra etapa de modelos, y ofrecemos las referencias justas y necesarias. No necesitas más de 20 referencias para dar con un color que te identifique.
  3. Otras firmas tienen a Charlize Theron o Sarah Jessica Parker como imagen ¿por qué conformarse con tres maniquies? Son gratis, no tenemos que pagarles derechos de imagen, hablan todos los idiomas, todo les parece bien y nunca discutimos –se ríen-. Representan a tres tipos de mujer muy de hoy.
  4. ¿Cuál es su Fake it favorito?
Jane: Ooh la lift. Es una barita mágica que despeja y refresca el contorno de los ojos y elimina las ojeras, la guardo en la nevera para que el efecto sea todavía más refrescante. Tiene frambuesa.
Jean: Pocket Pal. Este labial, por un lado tiene color y por el otro brillo, lo utilizo para colorear mis mejillas y mis labios, además es resistente a los besos. Es el favorito de muchas famosas.
5. ¿Qué se traen últimamente entre manos? Nuevas aperturas en Corea del Sur, China, Taiwán y España. 

lunes, 11 de noviembre de 2013

AGENDA PARA SOBREVIVIR A LAS NAVIDADES

Se avecinan fechas de compras, niños en casa, sesiones de cocina, comidas de empresa, reuniones
familiares... No te agobies, todavía te queda más de un mes y puedes prepararte para la que se avecina. Pero, este año no lo dejes todo para última hora. Disfruta de las Navidades, no hace falta que renuncies a todo lo que te gusta, pero sí debes tener un plan y empezar a comer con cabeza ¡ya! Y después de la vorágine, date un homenaje, y depúrate por dentro y por fuera. ¿Se te ocurre mejor manera de empezar el año? ¡Felices Fiestas!

UN MES ANTES

Un mes antes de las vacaciones debes perder esos 3 ó 4 kilos de más que siempre te traen de cabeza y no te dejan lucir la ropa cómodamente. Además, te van a permitir casi todos los exceso en Navidad. Previa consulta nutricional y analítica, puedes realizar una dieta hipocalórica que consiste, básicamente, en reducir los hidratos de carbono, los azúcares y bebidas alcohólicas y las grasas, y en aumentar la ingesta de proteínas –carnes blancas, pescado azul, marisco, huevos-, vegetales, lácteos descremados, frutas y agua –2 litros diarios-, para favorecer el “arrastre” de las grasas a través de la orina. Prepara los alimentos hervidos, al vapor, plancha, microondas o el horno, y siempre con aceite de oliva. Ventajas: “Puedes perder entre 3 ó 4 kilos en una o dos semanas. Los dos primeros kilos son de agua retenida y el resto es realmente peso de más. Al aumentar la ingesta de proteínas te sacias antes y pierdes peso sin pasar hambre, sin pérdida de masa muscular y sin fatigarte”, según la nutricionista Montse Folch. Eso sí, no puedes prolongar esta dieta más de un mes y debes hacerlo bajo control médica. Algo más; toma suplementos vitamínicos y minerales, para no caer en déficit.

Ejemplo dieta:
Desayuno. 50 gr. de pan con tomate y aceite de oliva, 40 gr. de queso o jamón york o serrano o pavo, y café con leche descremada.
Media mañana. Una pieza de fruta o lácteo descremado.
Comida. Un plato de vegetales –ensalada variada, verduras al vapor, hervidas o a la brasa-, carne –buey, ternera, conejo o pollo-, o pescado o marisco o huevos, y una pieza de fruta.
Media tarde. Una pieza de fruta o un lácteo descremado.
Cena. Un plato de vegetales, un plato de proteína –atún, sardinas en lata, queso, jamón, 4 ó 5 nueces o almendras-, y una pieza de fruta. Y de una a dos veces en semana cena dos yogures y una pieza de fruta.

LOS DÍAS CLAVES 

Es imposible seguir una dieta, pero sí puedes tener sentido común. La clave está en comer de todo, despacio y con moderación. Prolonga cinco minutos cada plato y comerás menos, sírvete en platos pequeños -de postre-, no repitas y mastica despacio, triturando bien los alimentos. Y realiza algo de ejercicio para quemar las calorías acumuladas, el baile es muy apropiado estas fechas y ¡no me digas que no tienes oportunidad!. 

  • Bebidas. En los aperitivos evita el alcohol, en su lugar toma zumo de tomate o decántate por el vino blanco que es menos calórico. Antes de beber alcohol toma 6 perlas de onagra para evitar la rápida transformación de este en azúcar. Evita las bebidas gaseosas y alcohólicas durante la comida, el combinado de éstas junto con la grasa es una “bomba” calórica. Mejora agua. Si finalmente te decides por bebidas gaseosas que sean Light, y elimina el gas agitando el contenido de la copa con una cucharita, como si quisieras disolver una pastilla.
  • Cremas y Sopas. Si tomas caldos y sopas en el almuerzo te llenas antes y puedes limitar, sin hambre, las ingestas posteriores. La sopa de verduras, rica en vitaminas y minerales, es una opción saludable, también la de pollo (sin piel). Y limita el consumo de las cremas –llevan leche, nata o yemas de huevo- y caldos que veas espesos, suelen estar muy concentrados y contener mucha grasa.
  • Carnes. Elimina la grasa visible y la piel, y toma comprimidos de lecitina de soja, en la comida y en la cena, para ayudar a emulsionar y eliminar las grasas. El cerdo –sobre todo si es ibérico- tiene menos grasa que la carne de vaca y cordero, y aporta ácido graso oleico, similar al del aceite de oliva, lo que le convierte en cardiosaludable. El pavo y las aves, en general, son menos grasos e indigestos, pero evita su piel.
  • Mariscos y Pescados. La grasa que aportan pescados y mariscos es insaturada y tienen menos colesterol que la carne. Además, el pescado aporta ácidos grasos Omega 3, vitaminas A y D, y yodo. Hay que moderar las raciones pero no temer su consumo. En cuanto al marisco, los que menos colesterol aportan son los de concha -ostras, vieira-, y los que más los crustáceos -langosta, gamba-. Evita acompañarlos de salsas.
  • Vegetales. Son excelentes como guarnición, ya que aportan fibra y ayudan a eliminar las toxinas y calorías de los alimentos más grasos. Consume alcachofa por ser un buen drenante hepático y compensar el exceso de consumo de grasas y alcohol.
  • Postres. La fruta es un postre excelente que aporta fibra, sacia, tiene propiedades laxantes y elimina toxinas y calorías. Tómala una hora después de la comida y evita las piezas ricas en azúcares como el plátano o las uvas, mejor opta por la piña, la papaya, y el kiwi que contienen papaína, bromelina y actinidina, enzimas que favorecen la digestión de las proteínas y tienen efecto laxante.
  • Dulces. Evita las cestas de pan, bollería y mantequilla. No abuses de ningún tipo de turrón, tómalos en raciones limitadas, opta por los clásicos, de almendra, azúcar y miel, ya que las mil variedades que se han inventado los reposteros suelen ser auténticas bombas calóricas. No consumas más de 10 gramos por ración -50 calorías-, y siempre como postre después de las comidas.
Píldoras e infusiones aliadas

  • Glucomanano. Evita la absorción de las grasas y azúcares. Es saciante y tiene mucha fibra. Dos comprimidos antes de las comidas. Elifexir Sacian-T, de Phergal.
  • Fucus. Acelera el metabolismo, quema grasas y es laxante. Dos comprimidos antes de comer. Fave de Fuca, de Aquilea.
  • Garcinia Cambogia. Reduce el apetito e impide la absorción de grasas. De dos a tres comprimidos a media mañana y a media tarde. Garcinia Cambogia, de Arkopharma.
  • Ortosifón. Elimina líquidos, grasas, ácido úrico y urea, alivia la pesadez y el dolor de piernas. Dos cápsulas antes de comer. Ortosifón, de Arkopharma.
  • Infusiones. Veinte minutos antes de las comidas toma una infusión de diente de león, genciana o ajenjo para asimilar mejor las grasas y después de éstas, opta por infusiones de té verde, blanco o rojo, por su alto contenido en polifenoles –propiedades antioxidantes y antiretención-. Toma entre 3 y 5 tazas diarias. 

EL DÍA DESPUÉS 

Te vendrá bien una alimentación altamente depurativa y diurética. Necesitas desintoxicar tu organismo para optimizar su funcionamiento, y tu vesícula biliar e hígado se merecen un descanso. Eso sí, no alargues este plan más de un día sin control médico.

Dieta Compensatoria:
Desayuno. Batido energético –manojito de perejil, 4 ó 5 zanahorias y pomelo-.
Media mañana. Ginger Mix –rodaja de raíz de jengibre, 4 ó 5 zanahorias, manzana verde y tallo de apio-.
Comida. Cóctel depurativo –manojito de hojas de diente de león, 3 rodajas de piña, 3 rábanos, 4 ó 5 zanahorias y un tallo de apio-.
Media tarde. Una manzana, batido de melón y fresas, y batido de manzana verde y un tallo de apio.
Cena. Ensalada aliñada con aceite y vinagre, verduras cocidas, arroz integral, pescado cocido o a la plancha, fruta e infusión.

Antes de acostarte. Manzanilla o té verde o té rojo.

Asesoramiento: Dra. Montse Folch, nutricionista. Dirige la Unidad de Nutrición y Dietética del Institut Vila-Rovira, de Barcelona. Telf. 933 933 147.