jueves, 30 de octubre de 2014

SOLUCIÓN AL CUERO CABELLUDO GRASO

Si no lo veo, no lo creo... Llevo años buscando un champú que me mantenga el pelo limpio dos días seguidos, no pido más!!! Y he probado de todo... como os podéis imaginar. Pues bien, por fin!!!! he dado con la solución y he decidido compartirla por si puede ayudar a alguna/o más. Ahora alterno, el Aceite Limpiador Astringente (Cleansing Oil  Shampoo), de Shu Emura, con el Champú + Aconcidionador de Manzana Verde, de Naturalium. Y funciona!!! Tengo el pelo limpio!!!!!!!!!!!

* Cleansing Oil Shampoo Astringente, de Shu Emuera. Enriquecido con extracto de yuzu, un fruto cítrico japonés, conocido por su poder astringente. Precio: 30,96 €.



* Champú + Acondicionador de Manzana Verde, de Naturalium. Enriquecido con vitamina B5, aporta
humedad e hidratación al cabello. Precio: 3,50 €.

jueves, 23 de octubre de 2014

PIERNAS Y PIES DE 10 EN NAVIDAD

Con la llegada de las fiestas navideñas vuelve a surgir la ocasión de lucir palmito, más bien espalda, brazos y piernas. En este post nos vamos a centrar en las piernas y los pies. Y más vale que los prepares con tiempo y a conciencia para que luzcan perfectos en tu vestido y tus sandalias o stilettos de Nochevieja, y eso no solo se consigue depilando las piernas y pintándote las uñas el día anterior. Toma buena nota.

Paso 1. Exfoliación:
Con la exfoliación limpias la piel en profundidad, liberándola de impurezas e irregularidades, y así queda lista para recibir los principios activos que luego quieras aportarle. Si la exfoliación es mecánica se realiza con guantes de crin o cosméticos granulados o arenillas, que desincrustan las células muertas y se disuelven con agua. Además, te ayudan a evitar el vello enquistado –foliculitis- de las ingles y las piernas. Cuando es química se realiza con alfahidroxiácidos, que disuelven los enlaces que unen las células muertas a la superficie de la piel. Contienen ácido salicílico, glicólico y láctico, normalmente, que eliminan la sequedad y la aspereza, incluso de las zonas más difíciles -rodillas y talones-. Producto: Exfoliante Reductor (79 €), de The Organic Pharmacy. Con chile, jengibre, café verde y extracto de bambú.



Paso 2. Hidratación:
La sequedad es otro problema que descama la piel, provoca tirantez e incluso picores. Aplícate cremas hidratantes siempre después de la ducha –cuando la piel todavía está húmeda y los poros están más abiertos y receptivos-, si es nocturna, mejor que matutina, porque es cuando disponemos de más tiempo, nuestra piel está relajada y esto favorece la penetración de activos –entre los más hidratates están la urea, glicerina, ácido hialurónico, aloe vera, aceite de rosa mosqueta, manteca de karité, y aceites de semillas, como el de aguacate, jojoba y argán-. E insiste en las zonas donde existe un menor nivel de lípidos y que son propensas al roce, como las rodillas y los talones. Producto: BB Body Cream (6,25 €), de Natural Honey. Con ácido hialurónico, colágeno, manteca de karité y aceite de rosa mosqueta.

Paso 3. Ataca la celulitis y la retención de líquidos:
Utiliza cosméticos que incorporen ginkgo biloba, ruscus, cafeína, castaño de Indias y escina de propiedades anticelulíticas, antiedematosas y drenantes. Estos ingredientes favorecen la reducción de adipocitos –células grasas- y tratan el problema de forma localizada –pantorrillas, cara interior de muslos, rodillas-. Y ayúdate con la cosmética de efecto frío, venotónica y drenante para aligerar la pesadez de tus piernas. Es la que contiene normalmente menta, mentol, alcanfor y eucaliptus. Después comprueba cómo “calzan” tus piernas con unospantalones Diesel rotos, súper tendencia. ¡Te sorprenderá! Porque tus piernas, ahora descongestionadas, harán que te sienten mejor e incluso te queden más holgados. Producto: Cellu Slim Noche (38,90 €), de Elancyl. Con cafeína, hiedra y aceite de cártamo y onagra.

Paso 4. No olvides los pies:

Rebaja las durezas, aunque no totalmente, para que sigan cumpliendo su función de “almohadilla natural” –imprescindible si llevas tacones-, con una piedra pómez y la utilización semanal de exfoliantes mecánicas -con gránulos-. La sequedad es otro problema que agrieta los talones y descama la piel. Aplícate cremas hidratantes después de la ducha y una noche a la semana hazte una saunita de pies: embadúrnate los pies con un producto reparador, rico en urea, glicerina o manteca de karité y duerme con calcetines de algodón o lino. Por último, lleva las uñas impecables. Hay que cortarlas rectas para evitar que se claven y píntalas en rojo, dicen que ¡da buena suerte! Producto: Calcetín Ultra Hidratante (9,95 €), de Luxiderma. Con ácido hialurónico y manteca de karité. 

miércoles, 22 de octubre de 2014

NUEVO CORNER ISOLÉE EN EL CORTE INGLÉS

Abre una nueva boutique de cosmética y fragancias nicho en El Corte Inglés de Castellana. Son 30m2 aprovechados hasta el infinito. Se dividen en: área de maquillaje y depilación de cejas, cabina para tratamientos faciales y expositores de fragancias y cosméticos. Entre sus marcas nicho estas son mis favoritas: Maison Francis Kurkdjian (el creador, entre otras, de la fragancia Her, de Narciso Rodríguez), Ramón Monegal, The Lab Room -estaba la adorable Mónica Ceño, una amiga, que me "abdujo" con su personal encanto y sus muy amplios y grandes conocimientos profesionales-, Natura Bissé o By Terry. Merece la pena visitarlo si quieres cosmética y fragancias de autor o algo realmente exclusivo.   

lunes, 13 de octubre de 2014

NUEVO SPOT PUBLICITARIO CHANEL Nº5


Hace unos días solo podía revelar "un aperitivo". Ahora, por fin, sale a la luz el nuevo spot publicitario del perfume Chanel Nº5, con la super modelo -en superlativo- Gisele Bündchen como protagonista, y producido, concebido y dirigido, otra vez, por Baz Luhrmann (director del spot-film Chanel Nº 5 con Nicole Kidman, Moulin Rouge! y El Gran Gatsby) . Para mí, el mejor film hasta la fecha de esta divina maison francesa. Esta firma hace que en mi sector profesional -periodismo de belleza- todavía soñemos con el glamour y el lujo...Y Gisele... No hay palabras para describirla. Es mejor que la veáis... Algo más: ¿os suena la canción? Es el famoso hit "You're the One That I Want" (de la película Grease) en la maravillosa voz rota de Lo-Fang. No se puede hacer mejor!!!

https://www.youtube.com/watch?v=8asRWe5XNw8 



lunes, 6 de octubre de 2014

CÁRGATE LAS PILAS PARA EL OTOÑO

Un 35% de los trabajadores españoles, de entre 25 y 40 años, sufrimos el síndrome postvacacional o lo que los expertos denominan un suceso vital estresante. “Cualquier cambio por mínimo que sea requiere una readaptación y un reajuste de nuestro cuerpo y nuestra mente”, explica la psicóloga Julia Vidal, experta en ansiedad y estrés, y directora del Centro de Psicología Área Humana (Madrid, tel. 915 59 11 87). Este estado se prolonga de una semana a semana y media hasta que volvemos a adaptarnos a la nueva situación. Y, aunque no hay estudio que lo corrobore, es muy probable que las mujeres seamos más propensas. “Se supone que las mujeres somos emocionalmente más vulnerables a tener ansiedad y tristeza”, asegura la psicóloga.




Causas y Síntomas
¿Por qué nos ocurre? A nivel físico sufrimos un desajuste horario –a la hora de acostarnos y levantarnos, a la hora de las comidas, etc-, y un cambio en el ritmo de vida diario y en los ciclos. Y a nivel psicológico, nuestra actividad social sufre un cambio radical. Y todo ello a un ritmo veloz –normalmente de un día para otro-, que nos hace cambiar bruscamente nuestro hábitos de las últimas semanas y volver a adaptarnos a un entorno de demandas y exigencias. “Ante la pérdida de algo bueno nos “revolvemos”,  experimentamos tensión, malestar, angustia, tristeza, agobio, nerviosismo, irritabilidad, apatía, ansiedad, dolores musculares, problemas de estómago e incluso nauseas, palpitaciones y taquicardias, y se tienen problemas para dormir”, describe la experta.

¿Cómo puedes cargarte las pilas?
Según la psicóloga “lo ideal es hacer un plan integral que incluya cuidados nutricionales, ejercicio mental y físico”. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer:

Dieta energética: Aumenta el consumo de alimentos ricos en hierro –carnes rojas, hígado, lentejas, alubias, frutos secos y germen de trigo-, en zinc –marisco-, y en ácido fólico –verduras, lechuga y cereales integrales-. También debes tomar más hidratos de carbono complejos –pan integral, avena, pasta y arroz- y aquellos que aportan vitamina B12 –pescado, leche y huevos-. Completa la dieta con suplementos como la jalea real o el gingseng rojo. Dra. Montse Folch (Barcelona, tel. 933 93 31 28).

Dormir bien: Levántate cada día a la misma hora y acuéstate cuando tengas sueño. Evita los estimulantes hasta 6 horas antes de acostarte. Deja pasar 2 horas después de la cena y antes de ir a la cama. Evita el ruido. No utilices la cama para trabajar, estudiar o ver la televisión. Si tomas un baño caliente, lees o escuchas música suave antes de acostarte, te relajarás y podrás conciliar mucho mejor el sueño. Unidad de Alteraciones del Sueño, Insituto Dexeus (Barcelona, tel. 932 12 13 54).

Ejercicio: Haz ejercicio de 3 a 4 días por semana. Dedica entre 15 y 20 minutos a la actividad cardiovascular -jogging, natación, bicicleta-, y de 10 a 15 a los ejercicios musculares y de flexibilidad. Realizar ejercicio con regularidad te ayudará a aumentar la capacidad de oxigenación de los músculos, a estar menos cansada y a mejorar tu sistema inmunológico y el estado de ánimo. Marcos Flórez, preparador físico (Madrid, tel. 915 76 61 43/629 48 17 96).

Gimnasia mental: Existen talleres de Inteligencia Emocional que nos ayudan a manejar nuestras emociones –tristeza, ansiedad, frustración- cuando aparecen y antes de que se conviertan en una patología. Las sesiones se realizan una vez por semana, en grupos de máximo 10 personas y son dirigidas por un psicólogo. Se practican técnicas de control y manejo de emociones, y ejercicios de relajación y respiración. Área Humana (Madrid, tel. 915 59 11 18).

Yoga: Practicar yoga con constancia es fundamental a la hora de controlar el estrés, y promover la salud física, mental y emocional. Basta con un minuto de respiración cada tres horas para sentirte mejor y con cinco minutos de quietud para regenerar el organismo más que con una siesta. El yoga te ayuda a mantener la atención en el aquí y ahora. Yoga Center (Madrid, tel. 915 75 15 42).

Reiki: Te permite darte cuenta de que no son los factores externos –atasco todas las mañanas, jefe insoportable, etc- los que te crean estrés, sino la forma en qué tu manejas la energía. Cuando la liberas el estrés desaparece. Precisamente, el Reiki es una técnica de sanación energética basada en la imposición de manos de un terapeuta que te ayuda a canalizar la energía.Fundación Sauce (Madrid, tel. 915 91 99 95). The Oriental Spa Garden (Tenerife, 922 38 14 00).

Meditación guiada: La meditación te ayuda a entrar en contacto con tu mente. No se trata de paralizar tus pensamientos sino de dejarlos fluir y de centrarte una y otra vez en el momento presente. Eso sí, para que sea efectiva y no te disperses es aconsejable que sea guiada por la voz de un profesional. Centro de Bienestar Pablo Yánez (Madrid, tel. 913 08 13 16).

Do-In: Los monjes budistas practican esta técnica para tener buena salud. Consiste en un trabajo de estiramientos y auto masajes que consigue abrir y desbloquear los meridianos para reactivar el flujo energético de nuestro organismo y corregir los desajustes –jaquecas, dolores de espalda, trastornos digestivos, problemas circulatorios, cansancio crónico, estrés, ansiedad e insomnio-. Centro de Bienestar Pablo Yánez (Madrid, tel. 913 08 13 16).


Chi Kung: También se conoce como Qi Gong y consiste en dirigir, controlar el aliento, la respiración y la energía. Es una gimnasia que se practica diariamente en los parques de China. Existen tres corrientes; una médica que se utiliza como rehabilitación y prevención, una marcial ligada a las artes marciales chinas (Wu Shu), y una mental que se basa en la meditación. Instituto Shaolin Wahnam (Madrid, tel. 914 03 80 02).