miércoles, 18 de marzo de 2015

CHOCO DIET, PARA PERDER 2 ó 3 KILOS

¿Qué? Se trata de una nueva dieta hipocalórica y low cab, es decir, baja en hidratos de carbono, ya que solo se puede consumir un 20% de carbohidratos y, además, éstos tienen que ser de bajo índice glucémico, lo que significa que no provocan picos de insulina en el organismo, que luego se traducen en grasa acumulada difícil de eliminar. 

¿En qué consiste? En total se consumen 900 calorías, combinando 20 recetas gourmet -elaboradas por el chef Nacho Marí- con barritas de chocolate que sustituyen las ingestas de medio día y media tarde. Sólo se hace durante 5 días y se pueden llegar a perder 3 kilos. Después conviene descansar un mínimo de dos o tres semanas antes de repetirla. 

Ventajas: Está pensada para perder esos 2 ó 3 kilos de más que nos sobran sin tener que renunciar al chocolate. Todos los suplementos y complementos protéicos están hechos a base de chocolate, con lo que puedes "caer en la tentación" sin pensar en las calorías. La puedes hacer tú misma. Cada pack Choco Diet cuesta 9,95 €. 

PerosSus creadores, los Lab. Diafarm apuntan que puedes hacerla tú misma, sin la supervisión de un médico. Yo
aconsejo, al menos, la supervisión del farmacéutico que te vende los suplementos/complementos y que no exceda los 5 días. Y seguir después una dieta sana, equilibrada, rica en verduras y frutas, acompañada de ejercicio, para no tener un efecto rebote. Luego, puedes seguir tomando como un tentempié las barritas Choco Diet Siken

El secreto de Alaska
La cantante Alaska, madrina del evento de presentación de la dieta hoy, la ha hecho y ha confesado que ha perdido 2 kilos y 100 gramos en 5 días. "Es fácil y estimulante y te evita la tentación de picar. Haces 5 comidas al día por lo que no tienes hambre. Y al ser protéica te permite mantener la masa muscular, algo que se agradece mucho cuándo tienes 51 años como yo".  

jueves, 12 de marzo de 2015

SÉRUM OR ROUGE, DE YVES SAINT LAURENT

Hoy ha sido uno de esos días en los que me he permitido el lujo de hacerme un tratamiento. Ha sido en El Corte Inglés de Serrano (Madrid), dónde la firma Yves Saint Laurent ha improvisado una cabina para dar a conocer a sus "clientas vips" su nuevo Sérum Or Rouge (336 €), de Yves Saint Laurent. Que, como toda la línea Or Rouge, contiene pistilo de azafrán, obtenido de la flor de Crocus que crece en el Alto Atlas marroquí, y que es rico en Crocina, un glicano capaz de reactivar las funciones vitales de las células, evitar la inflamación causante del envejecimiento y la pigmentación desordenada, y que tiene propiedades antioxidantes y calmantes. 


El tratamiento ha consistido en la aplicación sucesiva de limpiadora y gommage sin gránulos para limpiar y preparar la piel sin agresiones. A continuación, me han aplicado la Loción Or Rouge (59 €) junto con el Aceite Voluptuoso Or Rouge para que el resultado no fuera demasiado graso -de hecho, el aceite suele sustituir a la crema de noche por ser muy nutritivo-. Y después del Sérum Or Rouge, que me han aplicado tecleando el tejido y realizando amasamientos y movimientos circulares. Por último, Contorno de Ojos Or Rouge (150 €) y Crema Or Rouge (320 €) que me han aplicado con la ayuda de un masajeador en forma de pistilo -"espátula pistilo" que viene con la crema- para drenar bien el contorno de los ojos, definir el óvalo facial, facilitar la absorción del producto y activar las células. La piel queda descansada, súper nutrida, jugosa y con una luminosidad excepcional. Una maravilla! Se me ha quedado cortísimo!!! Y aunque parezca que está pensado para pieles maduras por lo rico de sus texturas y potente concentración de glicanos está indicado a cualquier edad y para cualquier tipo de piel. 


lunes, 9 de marzo de 2015

LIFTING BIOLÓGICO, COSER Y CANTAR

Antes fueron los hilos de oro, los rusos, los de goretex, los aptos … Cualquier cosa con tal de no pasar por el quirófano y retrasar los principales signos de la edad: arrugas y flaccidez. Pues bien, ahora llega una cuarta generación de hilos que prometen un efecto lifting más natural, inmediato, económico y con resultados a medio y largo plazo. “Coser y cantar”. 
Me pregunto ¿en qué han fallado las generaciones anteriores de hilos? "La diferencia principal entre los hilos actuales y los anteriores es que los de antes producían granulomas, adherencias, se notaban, pigmentaban e incluso se salían, eran muy caros y difíciles de poner, y suponían una semana de baja laboral", según la cirujana plástica Claudia Larrarte (Clínica Mató Ansorena, Madrid, tel. 915 626 505). Sin embargo, los de ahora son reabsorbibles, menos traumáticos, no requieren baja laboral, apenas producen hematomas, son más sencillos de poner –los puede colocar un médico estético- y no producen aumento del volumen facial, según la cirujana. Y pueden tratar casi cualquier zona con flaccidez moderada de la cara y el cuerpo: cola de la ceja, pómulos, ovalo facial, cuello, escote, abdomen, cara interna de brazos, cara interna de muslos, rodillas y pantorrillas. Algo más: “Los resultados son mejores –mayor producción de colágeno y elastina reafirmantes- si se combina su infiltración con terapia oral de vitamina C durante tres meses y mesoterapia con ácido hialurónico”, asegura la Dra. Larrarte.

V Lift Premium
Son hilos quirúrgicos reabsorbibles de polidioxanona –PDO-, que habitualmente se utilizan en cirugía cardíaca para “coser”. No tienen elementos de anclaje –efecto mecánico-, y por eso no tienen un efecto inmediato, sin embargo, su introducción en el tejido provoca un efecto biológico: la formación de colágeno y elastina nuevos alrededor del hilo –especie de fibrosis-, lo que produce un efecto tensor al cabo de 3 ó 4 meses. En una sesión de 30 minutos se colocan entre 20 y 60 agujas precargadas con los hilos, por zona.
Resultados: El hilo se reabsorbe a los 4 ó 6 meses, pero los resultados de la “fibrosis” permanece aproximadamente entre 12 y 14 meses. Previenen y tratan la flaccidez cuando es moderada y funcionan particularmente bien en la cara: cola de la ceja, pómulos, óvalo facial, cuello y escote.
Precio: desde 450 €.
¿Dónde? Purina Espallargas (Madrid, Zaragoza y Teruel, tel. 976 484 704). JoséVicente Lajo (Madrid, tel. 913 60 08 53. Santiago de Compostela, tel. 981 56 68 01).


COG Threads
Estos hilos también van adheridos a finas agujas y están compuestos de polidioxanona –PDO- reabsorbible en 6 meses, pero en este caso son barbados o espiculados –como si tuvieran dientes-, lo que permite su “anclaje” al tejido –efecto mecánico-. La aguja se inyecta en la capa muscular subcutánea –SMAS- de la piel, y se depositan los hilos al extraerla, luego se da un pequeño tirón y se presiona con la mano en el área durante unos minutos. En una sesión de 30 minutos se colocan de 8 a 16 agujas por zona.
Resultados: El hilo se reabsorbe a los 6 meses y los resultados perduran entre 12 y 14 meses. Supone una mayor reacción inflamatoria, lo que se traduce en mayor fibrosis, y en definitiva en más producción de colágeno y elastina reafirmantes. El efecto lifting es inmediato. Ahora bien, el procedimiento es un poco más agresivo, ya que las agujas son más gruesas y los hilos también. Están más indicados para zonas de mayor flaccidez y extensión, como abdomen, cara interna de brazos y muslos.
Precio: desde 450 €.
¿Dónde? Nazaret Romero (Madrid, tel. 914 17 85 56). Fernando García Monforte (Las Palmas de Gran Canaria, tel. 928 29 03 22).