viernes, 14 de octubre de 2016

CÓMO SUPERAR LA ASTENIA OTOÑAL

¿Sabías que 7 de cada 10 españoles asegura estar cansado en otoño? Me incluyo entre ellos. Resulta que sufro astenia otoñal. "No es una enfermedad sino un proceso adaptativo", según el médico Miguel Martín Almendros. Y es normal, ya que en esta época se reducen las horas de luz, disminuye la temperatura, aumenta la lluvia y el ambiente plomizo. ¿Las consecuencias? "Durante dos o tres semanas estamos cansados, decaídos, incluso de mal humor o irritables, tenemos somnolencia, falta de apetito, apatía...", detalla el doctor. Este experto recomienda superarlo haciendo dieta mediterránea: "cinco ingestas diarias, a base de alimentos integrales y de temporada porque ahora la naturaleza nos provee de piezas más energéticas, como cítricos, aguacate, col y calabaza, hacer ejercicio aeróbico -caminar- todos los días durante 30 ó 40 minutos para generar endorfinas, descansar entre 6 y 8 horas, echarse una siesta diaria de 20 ó 30 minutos, y eliminar excitantes como el tabaco, el café y las colas". Y, además, aconseja un aporte puntual, de un mes, de minerales y vitaminas del grupo B. 
Precisamente, Arkopharma acaba de lanzar al mercado Arkovital Pura Energía (12,90 €), el primer suplemento vitamínico 100% vegetal. Elaborado a partir de una selección de seis plantas bio y una extracción por agua, sin utilizar disolventes ni excipientes ¿Por qué 100% vegetal? Para responder a la actual demanda bio, cada vez hay más gente que huye de lo químico, y porque los vegetales bio son más ricos en vitaminas y minerales, y más biodisponibles -fáciles de asimilar- y seguros para el organismo. Además, estas vitaminas son aptas para veganos, embarazadas, lactantes y niños a partir de 6 años. Ya están a la venta en farmacias y parafarmacias y servidora ya las está tomando. 



martes, 11 de octubre de 2016

RESULTADO SORTEO SESGEN32, DE SESDERMA

Aquí tenéis el resultado del sorteo SESGEN32, de SESDERMA. Ha sido realizado en Sortea2. Y la ganadora es ISABEL ARAGUES, por favor, podrías facilitarme una dirección de envío para recibir tu premio a este e-mail: amorsaezm@gmail.com. Muchas gracias y enhorabuena!!
 

Sortee en Sortea2

Escribe los participantes del sorteo:

viernes, 7 de octubre de 2016

LAS CLAVES PARA VIVIR MÁS Y MEJOR

Siempre que viene a Madrid es un placer charlar con él y esta vez no iba a ser menos. Me he citado a comer en el Hotel Wellington, de Madrid, con el Dr. Barry Sears. Para quién no lo sepa es el autor de la famosa Dieta de la Zona, bioquímico y médico, y toda una eminencia en lo que a envejecimiento se refiere. 

Este año el Premio Nobel de Medicina ha recaído en el japonés Yoshinori Ohsumi por su descripción de la autofagia o autorreciclaje celular. Para que se entienda, el nipón ha descubierto que las células humanas están diseñadas para limpiar su propia basura, aunque este mecanismo no siempre funciona dando lugar a enfermedades neurológicas o incluso cáncer. Y, precisamente, de eso he charlado con el doctor Sears. "Es una de las claves para vivir más tiempo y mejor", asegura. 

La cuestión es ¿cómo ayudamos a las células en su autofagia? Hay dos formas sin necesidad de tomar alimentos, asegura el experto. Una es la alimentación y otra los suplementos. "Combinando ambos activamos la autofagia. Si se toman los alimentos en el momento y dosis adecuada se puede controlar", asegura. 

Y ¿qué tenemos que comer? Lo mejor es poner en práctica una Dieta Mediterránea, rica en frutas
y verduras con un alto contenido en fibra fermentable, como bayas, manzanas, judías, cebollas, espárragos y alcachofas que funcionan como auténticos prebióticos en el intestino y ayudan a mantener la flora microbiana. Además, hay que consumir pollo, tofu, pescados grasos, sobre todo sardinas, caballa y salmón salvaje de Alaska. 

Y ¿cómo lo consumimos? En preparaciones sencillas, como horno, vapor o plancha, y añadiendo siempre un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Coges un plato y llenas dos terceras partes de verduras y hortalizas de colores -cuánto más coloridas más ricas en polifenoles antioxidantes-, y el otro tercio lo completas con proteína de bajo contenido graso, exactamente la cantidad que quepa en la palma de la mano. De postre, eliges fruta. Si comes así te aseguro que vas a estar sin hambre ni cansancio las próximas cinco horas. Y puedes modificar la expresión de tus genes en un solo día.

¿Tengo que pasarme a la comida orgánica? La comida orgánica es más rica en potentes antioxidantes como los polifenoles.

Dame otra alternativa. Los pesticidas y herbicidas abaratan la comida para que llegue a todos pero también se están cargando los nutrientes de los alimentos. Para contrarestar los efectos nocivos que pueden tener en el organismo y tener una salud intestinal y neurológica excelente, hay que consumir 2,5 gramos diarios de Omega 3 procedente de aceite de pescado puro, y 1 gramo diario de polifenoles, procedentes del maqui.