La alimentación es una de las
grandes aliadas cuando de exposición solar se trata, ya que nos
protege de su
daño y ayuda a sacarle el máximo partido: bronceado bonito y duradero. Con la ayuda de la psicóloga y nutricionista Itziar Digón, te contamos lo que debes comer para proteger naturalmente tu piel de los rayos UV:
* Betacarotenos: “Son un grupo de pigmentos
responsables de los colores amarillo, anaranjado y rojo de los alimentos
vegetales, y precursores de la vitamina A, es decir una vez ingeridos se
transforman en vitamina A antioxidante, y ayudan a producir melanina que es
nuestra protección natural contra los rayos UV”, cuenta la nutricionista Digón. Los
encuentras en la calabaza, la zanahoria, las verduras de hoja verde, los
espárragos, los albaricoques, los melocotones, las papayas y el melón.
* Vitamina C: Consumir alimentos ricos en
esta vitamina antioxidante, como brócoli, naranjas, limón, pomelo, kiwi y
fresas, contribuye a la formación de colágeno, uno de los componentes
principales de la piel y los huesos, y protege la frágil pared de los vasos
sanguíneos frente a los rayos UV. “Además previene la formación de tumores
cutáneos debidos a los daños que provocan los rayos UVA y UVB en el ADN celular”,
según la doctora Digón.
* Vitamina E: “Es un potente antioxidante,
capaz de neutralizar los radicales libres que aparecen
después de tomar el sol
y evitar la oxidación de las células, proteínas, lípidos y material genético
–ADN y ARN-, y potencia el sistema inmunológico”, asegura la Dra. Digón.
Además, favorece la acción de betacarotenos y vitamina C, y si la combinas con
vitamina C aumentas su efecto. La encuentras en el aceite de oliva, de germen
de trigo, soja y girasol, en las pipas de girasol, y en los frutos secos –como
almendras y avellanas-.
* Licopeno: Es un carotenoide o pigmento
vegetal que da color a los alimentos y proporciona un aspecto bronceado y
dorado a la piel sin la presencia de rayos solares. “Es un reflector natural de
los rayos UVA y UVB y un importante antioxidante que protege el organismo de
los radicales libres, el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel”, añade la
experta. Lo encuentras en el tomate y sus derivados, el pimiento rojo, la
papaya y la sandía.