martes, 19 de enero de 2021

¿CÓMO RECUPERAR LAS RESERVAS DE ÁCIDO HIALURÓNICO QUE TENÍAS A LOS 25 AÑOS?

El ácido hialurónico es un polisacárido –azúcar o carbohidrato-, transparente y de textura viscosa –
especie de gel-, que produce naturalmente nuestro cuerpo. Se concentra, principalmente, en el tejido conectivo de la dermis –más del 50% del ácido hialurónico del cuerpo está en la piel-, las uniones óseas, las articulaciones y los cartílagos. Es el principal responsable de la turgencia, elasticidad e hidratación cutáneas, y elimina deshechos y toxinas de las células. “Capta y retiene el agua, y actúa como una auténtica esponja, ya que es capaz de contener hasta 1.000 veces su peso en agua”, revela Laia Puig, responsable de formación de LPG. Otra de sus funciones, menos conocida, es la de proteger contra la radicación UVB y las manchas solares que estos provocan. Un dato: En una persona de unos 70 Kg puede haber 15 gr de ácido hialurónico y un tercio de este se degrada y sintetiza a diario. 
 

Pues bien, para que nuestra piel esté hidratada naturalmente, elástica, firme y sin arrugas es necesario que el organismo produzca continuamente ácido hialurónico –además de colágeno y elastina-. El problema es que éste se rompe y excreta muy rápidamente, “cada día, el cuerpo humano degrada y vuelve a sintetizar aproximadamente un tercio de todo el ácido hialurónico que contiene y, además, se va destruyendo a partir de los 20-25 años”, según la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz (Murcia, tel. 968 202 158. Lorca, tel. 968 444 282).  De manera que, a los 40 años las reservas pasan al 50% y después de los 60 sólo queda un 10% de nuestro capital de ácido hialurónico.

¿Qué factores influyen en su degradación?
"El paso de los años es un punto de inflexión para todo el material de sostén del organismo –ácido hialurónico, colágeno y elastina-, y empezamos a degradar más de lo que somos capaces de producir. Pero también influyen otros factores externos, como los rayos UV, la contaminación, el tabaco, los cambios de humedad y temperatura, una dieta desequilibrada, el consumo de alcohol, la falta de sueño o el estrés", según Laia Puig

¿Cómo podemos reponerlo?
"La cantidad que adquirimos a través de la alimentación -está presente en cartílagos y tendones de animales principalmente- no es suficiente para promover su síntesis, además, nuestro intestino delgado no es capaz de digerirlo al 100% porque su molécula es muy grande. De ahí que sea necesario aportarlo externamente, a través de suplementos, infiltraciones, tratamientos estéticos y cosméticos. De hecho, el ácido hialurónico es el Ferrari de los fillers, ya que es una sustancia de relleno segura, biodegradable y reabsorbible", asegura la doctora Ruíz.  


INFILTRACIONESLa Redensificación de Teoxane
“Es un tratamiento para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que activa las funciones
de las células de la piel proporcionando una 
mejora en la textura, la luminosidad, la elasticidad  y la hidratación”, describe la cirujana general y médico estético María Vicente (Murcia, tel. 968 202 158. Lorca, tel. 968 444 282). Se realiza mediante microinyecciones o infiltraciones en abanico entre la dermis superficial y la dermis intermedia de Redensity I, de Teoxane: un ácido hialurónico de alto peso molecular, no reticulado, que es prácticamente igual al que genera nuestro organismo, junto con un complejo dermorestructurante compuesto por 14 nutrientes (8 aminoácidos, 3 antioxidantes, 2 minerales y 1 vitamina). “Proporciona la eficacia del ácido hialurónico a nivel hidratación, pero no de voluminización (no deja volumen ni relleno en las zonas tratadas), al tiempo que proporciona potentes antioxidantes que luchan contra el fotoenvejecimiento cutáneo”, asegura la médico estético Paula Rosso (Madrid, tel. 913 600 853).

Sesiones: Se recomiendan 3, con intervalos de tres semanas. Los resultados estéticos son visibles de inmediato, desde la primera sesión de inyección, pero mejoran con las repeticiones del tratamiento, ya que tiene un efecto acumulativo.

¿Para quién? Es apto tanto para pieles jóvenes como para maduras. A edades tempranas, alrededor de los 30 años, ayuda a ralentizar la aparición de los signos de envejecimiento cutáneo. “Al redensificar la dermis, se mejora la calidad de la piel, quedando más tersa y luminosa, y, además, aporta un extra de hidratación para atenuar las líneas de expresión”, apunta la médico estético Paula Rosso. Y cuando se aplica en pacientes más maduras, a partir de los 45 años, es como darle una segunda oportunidad a la piel: “aporta hidratación, vitalidad y un efecto tensor, además de ayudar a combatir los signos del fotoenvejecimiento”, según la doctora Vicente.

Resultados: Es un tratamiento para rejuvenecer la cara de bajo impacto, ya que mejora la piel sin cambiar el aspecto. “A partir de los primeros 10 días se nota una redensificación de la piel debido a la nueva producción de fibras de colágeno y elastina, una reparación cutánea y una uniformidad en el tono de la piel gracias a los aminoácidos, antioxidantes y vitaminas que incorpora. Este efecto perdura entre 6 y 9 meses”, según la Dra. Rosso. A corto plazo se aprecia una hidratación profunda, una piel más uniforme y luminosa, y una mejora de la calidad cutánea (disminuye la rugosidad y la textura se vuele más suave). Y a largo plazo mejora la densidad de la piel, las líneas de expresión, la firmeza y elasticidad gracias a la producción de colágeno y elastina nuevos.

Precio: desde 350 €/sesión.

Dónde: En el tel. 960 47 96 00 y en la web redensificacion.com se puede localizar la clínica más cercana avalada por Teoxane.

SIN PINCHAZOSTratamiento Redensificador de LPG 
Los equipos estéticos de esta firma francesa son los únicos que han demostrado, mediante biopsia, ser capaces de producir un 80% más de ácido hialurónico, sin necesidad de infiltrarlo. 

Paso a pasoTras limpiar la piel, eliminar el maquillaje, hidratar y suavizar con el agua micelar Lotion Micellaire PréTraitement, de LPG®, se trabaja el cuello y el rostro con el cabezal Ergolift. Este incorpora un micromotor capaz de despertar la actividad celular gracias a la tecnología patentada MPF (Motorised Pulsating Flaps): realiza una doble estimulación; horizontal, con pulsaciones controladas de las solapas; y vertical, mediante una succión secuencial. Esto supone una sesión de fitness intenso para los fibroblastos, que como consecuencia se ponen a producir nuevo ácido hialurónico (+80%, demostrado mediante biopsias faciales), colágeno (+23%) y elastina (+46%). Y para recuperar las pieles más deshidratas se aplica sobre el cuello y la cara, con maniobras ascendentes hasta la frente, el Sérum Hidratación Intensa, de LPG®, que contiene un 7% de ácido hialurónico, para mejorar la hidratación y “rellenar” las líneas de expresión y las arrugas. Y seguidamente el contorno de ojos Soin Total Contour Yeux, de LPG®, que incorpora un complejo exclusivo antiedad para descongestionar y reducir bolsas, ojeras y arrugas. Para terminar, Soin Repulpant Redensifiant, de LPG®, una crema con textura mousse y un efecto “rellenador” y redensificante e en la piel. Contiene un 6% de Complejo Exclusivo Antiedad y un 1% de Voluform (lipoaminoácido biotecnológico). Potencia el relleno de los surcos y arrugas más profundas, y tiene un efecto voluminizador y redensificante del tejido. 

Resultados: Efecto redensificante y de “relleno” inmediatos. Además oxigena la piel, tiene acción antioxidante (gracias a la vitamina E), suaviza los surcos de las arrugas más marcadas y elimina las líneas de expresión. 

Sesiones: Una media de 12. 

Precio: Desde 60 €/sesión. 

Dónde: Centros LPG (Tel. información 918 28 90 35, endermologie.es). 

CON COSMÉTICA: Ácido hialurónico hidrolizado
Su tamaño y peso son fundamentales para su correcta absorción. “Los fragmentos de alto y muy alto peso molecular –poco hidrolizados- se quedan en el estrato córneo de la piel y protegen superficialmente. Los de mediano peso molecular penetran hasta epidermis media y tienen actividad renovadora y cicatrizante. Y los de bajo peso molecular penetran hasta epidermis profunda y tienen actividad cohesionadora e hidratante”, asegura Laia Puig.

ProductoIntense Hydrating Smoothing Serum (62 €), de LPG. Contiene un 7% de ácido hialurónico: molécula de gran captación y retención de agua que permite hidratar y proteger la piel. Hidrata intensamente, protege la piel y evita la evaporación del agua. Además rellena desde el exterior las líneas de expresión y las arrugas a nivel epidérmico y tiene efecto voluminizador.