Existe un tipo de envejecimiento intrínseco y otro extrínseco. “El primero está relacionado con la herencia genética, las alteraciones hormonales y la inflamación. Y el segundo depende directamente de
nuestros hábitos y estilo de vida: incidencia de radiación UV y luz visible, partículas contaminantes, tabaco, alcohol, estrés, falta de descanso, dieta, ejercicio extremo, medicamentos, infecciones…”, describe Carlos Morales Raya, especialista en dermatología y tricología.
Todos estos factores provocan la formación de
radicales libres (ROS): hidroxilo y superóxido, principalmente. Lo que supone:
“la disminución de la capacidad de regeneración celular, una menor capacidad de
respuesta al estrés oxidativo, un aumento de metaloproteinasas y con ello la
degradación del colágeno, así como una disminución de la síntesis de
procolágeno, un aumento de la dilatación vascular (telangectasias) e incluso
alteraciones en la reparación del ADN y la proliferación celular, que pueden
desencadenar queratosis, manchas, precáncer y cáncer de piel”, según el doctor
Carlos Morales.
¿Cómo envejece? Por capas
Envejecemos por capas. “En la epidermis, una
balanza descompensada entre radicales libres y antioxidantes endógenos provoca
la disminución de la renovación celular y los lípidos, y la pérdida de
cohesividad. En la dermis, disminuye y se altera el colágeno, la elastina y el
ácido hialurónico. En la hipodermis, se altera la distribución del tejido
graso. Y en la fascia muscular, se produce una pérdida de elasticidad”,
describe el experto.
La buena noticia es que “nuestro organismo
posee su propio sistema antioxidante: glutation, ubiquinona, ácido ascórbico,
alfa-tocoferol, coenzima Q10, ácido alfa-lipoico, melatonina… son parte
esencial del sistema de defensa celular frente a los radicales libres”, comenta
el Dr. Morales. La mala noticia es que con el paso del tiempo y los factores
mencionados anteriormente perdemos nuestras reservas y el estrés oxidativo
termina haciéndose fuerte.
La importancia de una limpieza facial profunda: Clean Look
Una de las tendencias actuales en belleza es el ‘clean look’ o apariencia limpia de la piel, que cuenta con más de 242.2M de visualizaciones en Tik Tok. Y es que, de nada sirve atiborrar a la piel de activos si ésta no está en las condiciones óptimas para recibirlos. Esto pasa por tener una piel limpia y receptiva. “Para tener una PIEL SANA necesitamos recibir una limpieza mensual profesional como parte de nuestra rutina cosmética”, advierte el doctor Morales Raya. Y es que, “una buena limpieza va a eliminar las células muertas y las trazas de polución, va a limpiar en profundidad los poros, normalizar la hidratación superficial, mejorar ciertas patologías cutáneas y aumentar la penetración de los activos”, asegura el dermatólogo.
¿Cuándo hacérsela?
· Piel sana: mensualmente como parte de la rutina cosmética.
· Preparación para tratamiento médico: antes de tratamientos como peelings, láser…
· Poros dilatados: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento.
· Acné: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento.
· Pérdida de luminosidad: cada 15 días al principio y después mensualmente como mantenimiento.
El uso diario de cosmética antioxidante: Skincare
Además de limpieza. Hay otra tendencia clara que se está imponiendo en el sector cosmético: el SKINCARE y la NORMALIZACIÓN de la
rutina cosmética que algunos ya han bautizado como ‘skinimalismo’. Y es que más
no siempre es mejor. Según el doctor Morales Raya esto es lo que una piel
necesita por el día y por la noche para luchar contra el envejecimiento:
Por el día: limpieza + sérum/tónico exfoliante + gel/crema hidratante + protector solar SPF 50 +.
Por la noche: limpieza + sérum antioxidante + corrector + gel/crema hidratante.
Y ¿qué antioxidantes deben contener nuestros
cosméticos?
Vitamina
C pura: una concentración de
un 15% de vitamina C pura brinda protección frente a los factores
medioambientales, neutraliza los radicales libres, mejora la apariencia de las
arrugas, las líneas de expresión y la pérdida de firmeza. E ilumina la tez.
Ácido
ferúlico: este ácido es un antioxidante de origen vegetal que neutraliza
los radicales libres y
potencia las propiedades antioxidantes de las vitaminas
C y E. También evita la degradación del colágeno y la elastina, sustancias
estructurales de la piel.
Ácido
tranexámico: este aminoácido sintético,
derivado de la lisina, se ha incorporado recientemente a la cosmética porque
aplicado tópicamente a una concentración de entre un 2% y un 5% es capaz de
prevenir la formación de manchas y tratar las ya existentes. En particular las
producidas por el sol.
Niacinamida (vitamina B3): a una concentración del 5% tiene un efecto global. Es decir, corrige los signos del fotoenvejecimiento prematuro, favorece la renovación celular, contribuye a aclarar y unificar el tono, y a mejorar la apariencia de las arrugas y la elasticidad.
LO ÚLTIMO: PROTOCOLO ANTIOXIDANTE DE REJUVENECIMIENTO
Promete convertirse en el nuevo Roll-Royce de los tratamientos estéticos. Combina la tecnología del equipo Hydrafacial: una hidradermoabrasión realizada con un sistema patentado Vortex-Fusion que promueve una aceleración del proceso de renovación cutánea combinando 6 tratamientos en una
sesión; junto con la cosmética médico-estética de SkinCeuticals, número 1 a nivel mundial.¿En qué consiste?
Pre-limpieza (opcional): se retira el maquillaje de los ojos y los labios con el limpiador suave Gentle Cleanser de SkinCeuticals, que aporta una limpieza delicada pero efectiva, al mismo tiempo que hidrata, suaviza y calma la piel.
Limpieza profunda: utilizamos el limpiador Simply Clean de SkinCeuticals que, mediante un suave masaje, deja la piel limpia y suave. Este gel combina una mezcla de activos exfoliantes, libre de ácidos, con extractos botánicos calmantes, que ayudan a alisar la textura de la piel, al tiempo que retiran con suavidad impurezas, exceso de sebo y maquillaje. Después, mediante un disco de algodón, se aplica Equalizing Toner de SkinCeuticals, con una combinación de hidroxiácidos y activos botánicos que suavizan y tonifican la piel, dejándola preparada para el tratamiento posterior.
Exfoliación: con la ayuda de un cabezal que realiza una succión ‘tipo beso’ de forma simultánea se aplican en la piel los siguientes serums:
• Primero, el suero Active-4TM, de HydraFacial con activos exfoliantes ( Glucosamina – Ac. Láctico ) que elimina las células muertas para revelar una piel sana.
• Y segundo, GlySalTM, de HydraFacial una mezcla de ácido glicólico al 7.5 % y salicílico al 2%, que realiza una exfoliación química sin producir descamación ni irritación.
Extracción e Hidratación: esta fase es la de extracción de impurezas que se consigue dilatando el poro para limpiar, tanto las paredes y como el interior del poro, aplicando el sérum Beta-HD Clear TM, de HydraFacial, que incorpora activos como el ácido salicílico (de propiedades exfoliantes, antiinflamatorias y sebo reguladoras), antioxidantes y extracto de miel para hidratar la piel.
Mascarilla Detoxificante: con un suave pincel se aplica sobre cara, cuello y escote una fina capa de Clarifying Clay Masque de SkinCeuticals, mascarilla formulada con dos arcillas blancas (kaolín y bentonita) que descongestiona los poros, elimina impurezas y limpia en profundidad la piel. Se deja actuar entre 5 y 10 minutos y a continuación se retira con agua fría. Gracias a esta mascarilla vamos a iluminar, aclarar y unificar el tono de la piel.
Escudo antioxidante: es el momento de aplicar 4-5 gotas del serum antioxidante CE Ferulic de SkinCeuticals en cara, cuello y escote. Este sérum contiene un 15% de vitamina C pura, 1% de vitamina E pura y 0.5% de ácido ferúlico, que ayudan a proteger la piel del daño ambiental, a la vez que mejoran las líneas de expresión, las arrugas y la flacidez, aportando luminosidad inmediata a la piel.
Boosters customizados: según las necesidades personales de cada piel (líneas finas, arrugas, manchas, falta de hidratación y elasticidad…) se aplican unos potenciadores ( boosters ) de HydraFacial: Dermabuilder Booster, Growth Factor Booster o Britenol Booster. Y para terminar este paso, se aplica Antiox+, que es una combinación de múltiples péptidos, ácido hialurónico y antioxidantes que ayudan a reducir las líneas finas y las arrugas, y a su vez, mejorar la hidratación y elasticidad cutáneas.
Restauración lipídica: en este paso se aplica, mediante un suave masaje, la crema antiedad Triple Lipid Restore 2:4:2 de SKinCeuticals, que contiene una alta concentración de lípidos (2 % de ceramidas puras, 4 % de colesterol y 2 % de ácidos grasos) para una sensación de confort inmediata. Además, esta tecnología antiedad ayuda a mejorar las arrugas, la textura y la densidad de la piel.
Fotocorrección: para terminar el tratamiento, se aplica Advanced Brightening UV Defense de SkinCeuticals, fórmula que contiene una combinación de filtros de amplio espectro para proteger la piel frente a la radiación solar, combinados con activos despigmentantes de alta eficacia (1% de ácido tranexámico y 2% de niacinamida) para ayudar a reducir las manchas y el tono no uniforme de la piel.
Precio recomendado: 190 €
Dónde: en la página web de hydrafacial.es podéis encontrar vuestro centro más cercano.